Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TARIFAS
El Gobierno llegó a un acuerdo con las provincias por las tarifas de gas y luz
Tras una ronda de reuniones con gobernadores, los minsitros Frigerio y Aranguren anunciaron un tope de 400% de aumento en el gas para usuarios residenciales, con un diferencial para la Patagonia y la Puna.
Al cabo de semanas de quejas y medidas judiciales, el Poder Ejecutivo consiguió llegar a un acuerdo con las provincias por las subas en las tarifas de gas. Luego de mantener reuniones con gobernadores y representantes de cada distrito, los ministerios de Interior y Energía anunciaron cambios en el esquema tarifario.

En cuanto al gas natural, se establece el tope de 400% de aumento para los usuarios residenciales y de 500% para Pymes, comercios y hoteles en todo el territorio nacional. Estos topes se aplican sobre el valor total de la factura con respecto al cuadro tarifario anterior, y siempre considerando un mismo nivel de consumo. Esta medida está vigente a partir del 1 de abril. Aquellos usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación.

La región de la Patagonia, Departamento de Malargüe en Mendoza y la Puna, aun a pesar del tope de 400%, sigue manteniendo una tarifa diferencial en la provisión de gas natural respecto al resto del país, debido a su condición de zona de bajas temperaturas.

Respecto a la tarifa de energía eléctrica, se reitera la decisión por la cual los usuarios del servicio en las provincias del noreste argentino que no tienen acceso al sistema troncal de transporte de gas natural (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), y que cumplen los requisitos para recibir las Tarifa Social Federal, duplican su umbral de consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1 de junio de 2016.

Para el caso de las empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, el Ministerio de la Producción ha listado un total de aproximadamente 400 empresas que tendrán un descuento de 20% en su tarifa de generación con el claro objetivo de mantener el nivel de producción y las fuentes de trabajo.

En los clubes de barrio la Secretaría de Deportes implementará un subsidio para aquellas instituciones que cuenten con hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de "Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo". El Gobierno nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de "Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público". Mientras tanto, a estos segmentos de usuarios también se le aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas en todo el país.

La tarifa social alcanza a 1,5 millones de usuarios de gas y a 3,3 millones de energía

Luego de la reunión, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró "hemos tenido tres reuniones sumamente positivas con los gobernadores de todas las regiones de la Argentina. Nosotros estamos dispuestos a dialogar siempre con todos los sectores. En estos cinco meses de gestión hemos dado claras muestras de que somos un Gobierno que dialoga, que escucha y que cuando se equivoca, corrige".

Por su parte, el ministro Aranguren afirmó "las medidas que hemos consensuado con los gobernadores tienden a llevar tranquilidad a la población y a generar las condiciones para recuperar la oferta energética en la Argentina."

Al referirse al estado actual del sector energético, el titular de Energía y Minería sostuvo que "años de desinversión nos llevaron a la necesidad actual de importar electricidad, combustibles líquidos y gas natural. El principal objetivo que tenemos es que haya energía suficiente para todos los argentinos."

"Con estas medidas buscamos llevarle tranquilidad a muchas familias que estaban angustiadas y cuidar las fuentes de trabajo", agregó el ministro Frigerio.

Por su parte, el Secretario de Industria Martín Etchegoyen, destacó: "Estamos satisfechos por haber logrado acuerdo sobre gas y energía eléctrica, dos insumos vitales para la industria. En el Ministerio de Producción sostenemos un diálogo permanente con las empresas, escuchando las necesidades de las industrias y buscando soluciones para mejorar su productividad y competitividad durante el proceso de normalización de la economía. Cuidar el empleo es actualmente una prioridad para todo el gobierno y en ese sentido trabajamos en equipo con todo el gabinete".

Recordamos el compromiso del Gobierno nacional para que aquellos que no puedan hacer frente a los incrementos en las tarifas puedan acogerse al régimen de Tarifa Social Federal, que actualmente en todo el país alcanza a 1,5 millones de usuarios de gas y a 3,3 millones de usuario de energía eléctrica. Además, el programa Hogar de garrafa subsidiada que beneficia a 2,6 millones de usuarios continúa sin aumentos de precio.


Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -