Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FALLOS PREVISIONALES
Comienzan a debatir en Diputados el proyecto de pago a los jubilados
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados comenzará a debatir el proyecto para pagar las sentencias y reajustes por haberes mal liquidados a los jubilados, que será solventado con los intereses por el blanqueo de capitales y la rentabilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Este jueves se abrirá la discusión del proyecto de reparación histórica para jubilados y pensionados con un informe que brindarán, desde las 13, ante los diputados, los titulares de la Anses, Emilio Basavilbaso; de la AFIP, Alberto Abad; el viceministro de Hacienda, Pedro Lacoste, y el secretario de coordinación interministerial, Mario Quintana.

La intención del oficialismo es discutir esta semana y la próxima la iniciativa a nivel de comisiones y emitir el dictamen correspondiente y poder sancionar este mega proyecto en una sesión que se realizará el 15 de junio, según informaron fuentes del interbloque Cambiemos.

Desde la coalición gubernamental se confía en contar con el respaldo de otras bancadas para poder sancionar el proyecto ya que Cambiemos sólo cuenta con unos 90 legisladores.

El oficialismo espera tener el respaldo del Frente Renovador y de diputados de un sector del peronismo que responda a los gobernadores.

En cambio, el oficialismo cree que no contará con el respaldo del cristinismo duro -donde milita la agrupación La Cámpora-, que rechaza la iniciativa con el argumento que se desfinanciará el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y se opone a habilitar la posibilidad que el Estado se desprenda de algunas acciones en empresas privadas.

El proyecto, girado anoche por el gobierno nacional, establece la emergencia previsional en materia de litigiosidad por 3 años que se puede prorrogar por otros 3 años, con el fin de pagar sentencias judiciales y reajuste de haberes.

Para ello se crea el Programa Nacional de Reparación Histórico para Jubilados y Pensionados, que por medio de la Anses firmará acuerdos con cada beneficiario al cual le corresponda cobrar por tener una sentencia, que deberá ser homologado ante el Poder Judicial.

De acuerdo a la iniciativa, el pago se realizará mediante la cancelación del 50% de las deudas por juicios previsionales en una cuota y la otra mitad en doce cuotas trimestrales, las que serán actualizadas hasta la fecha de efectivo pago, con los mismos incrementos que se otorguen por movilidad.

Además establece que para el pago a los jubilados se dará prioridad a las personas mayores de ochenta (80) años y a aquellas que padezcan una enfermedad terminal.

Para pagar estas sentencias el gobierno utilizará recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino a cuyos efectos podrá disponerse la liquidación de activos, es decir las acciones en manos del Estado en empresas privadas.

Además establece que los recursos de este fondo se podrán utilizar al pago de la diferencia por los reajustes de haberes que se deberán abonar a la clase pasiva.

Por otra parte, si los recursos del FGS no alcancen para pagar las sentencias o reajustes de haberes se podrán utilizar las partidas asignadas por el Presupuesto Nacional al pago de los juicios a los jubilados.

El proyecto ómnibus también contempla la creación de una pensión para la vejez destinada a los ciudadanos de 65 años que no tengan aportes al sistema previsional y con el fin que tengan un subsidio equivalente al 80% de la jubilación mínima
A lo largo del proyecto también se ratifica el acuerdo firmado entre las provincias, la ciudad de Buenos Aires, por el cual se devolverán a las provincias el 15% de la coparticipación que se le retenía para financiar el sistema jubilatorio.

En ese sentido, el proyecto fija que se cubrirá con recursos del tesoro nacional el importe equivalente a las sumas que se dejen de detraer como consecuencia de lo convenido en los acuerdos firmado entre la Nación y las provincias.

Además el proyecto enviado por el Gobierno establece un blanqueo de capitales y en ese sentido se establece que se cobrará un 10% a los bienes que se declaran hasta el 31 de diciembre de este año, y del 15% si se hace desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo del 2017.

No podrán acceder al blanqueo de sus bienes los ex funcionarios que ocuparon cargos desde el 1° de enero del 2010 hasta la actualidad, entre los que figuran ex ministros del Poder Ejecutivo, embajadores, ex directivos de empresas públicas y de organismos de control, y personal de las fuerzas armadas.


Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -