Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
En el medio del caos de la AFA
Se confirmó la fecha de lanzamiento de la Superliga
El grupo de dirigentes que impulsan el nuevo torneo anunciaron el día en que se presentará el formato que se utilizaría a partir de julio. Las características del nuevo campeonato




La AFA está sumergida en un caos institucional que generó una fractura en la dirigencia. Con cinco veedores, tres nombrados por la jueza federal María Servini de Cubría y dos designados por la Inspección General de Justicia, que controlan cada paso que se da en el interior de Viamonte 1366, los máximos dirigentes del fútbol argentino pujan por el poder político y económico.

En las últimas horas del martes y luego de que el fantasma de la renuncia de Luis Segura se mantuviera latente durante el mediodía, el grupo que integran los dirigentes de Boca, River, San Lorenzo, Racing y Estudiantes, entre otros, anunció la fecha en la que comenzará la Superliga.

El momento actual de la AFA impide saber con exactitud si habrá un nuevo torneo en Argentina o no. Los dirigentes que impulsan la Superliga anunciaron que el 21 de junio será la presentación oficial del mismo formato de liga que se utiliza en Inglaterra y España.


Luis Segura aseguró que no renunciará luego de que corrieran varios rumores sobre su dimisión
Télam


La entidad madre del fútbol nacional navega por aguas turbias y sin rumbo. En tan solo 24 horas la IGJ suspendió las elecciones a presidente y nombró dos veedores. Luis Segura especuló con la posibilidad de renunciar y los dirigentes se reunieron por separado para tratar el inicio de la Superliga y la implementación de una medida judicial que interrumpa la suspensión ordenada por la IGJ.

Víctor Blanco anunció el comienzo del nuevo torneo. Hugo Moyano criticó al resto de los dirigentes, pidió una reunión con Mauricio Macri y mantuvo ordenada a tu tropa de dirigentes del ascenso y el interior. Entre tantas idas y vueltas, la comunicación de cómo será nuevo torneo quedó trunca. Los dirigentes que impulsan la Superliga solo saben que dentro de 20 días le darán, pese a la oposición del grupo que lideran Hugo Moyano y Claudio "Chiqui" Tapia, inicio formal al nuevo campeonato.

Cómo será el nuevo torneo

En este nuevo esquema, los clubes de Primera y del Nacional B, los dos grupos que estarán bajo la órbita de la Superliga, recaudarán más dinero que hasta el momento. Podrían cobrar tres veces más por derechos de televisión, ingresos que mejorarían las arcas de todas las instituciones.

Para la licitación ya hay negociaciones con cadenas nacionales e internacionales, y con el Gobierno, que tiene los derechos de televisación hasta el 2019. La intención de los dirigentes es que la próxima licitación venza en el 2030.


El formato de liga que tienen en la cabeza los impulsores es con 20 equipos. Pero ese proyecto no se podrá concretar en los próximos años debido a los 30 clubes que quedaron en Primera luego de la última reforma que realizó la AFA. La posibilidad más concreta para reducir equipos es que desde 2016 al 2020 haya cuatro descensos y dos ascensos. Una reforma progresiva y profunda.

El dinero será uno de los puntos de discusión en la lucha por realizar un nuevo torneo. Hasta el momento, la máxima categoría recibiría un 85% de los recursos que se generan en el fútbol. Ese dinero será repartido un 50% en partes iguales entre todos los clubes y otro 50% en relación a un ranking armado en base a los títulos conseguidos, la convocatoria de público, la cantidad de socios y los ratings obtenidos en las transmisiones televisivas.


Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -