Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
El Gobierno quiere que el proyecto de pago a jubilados empiece a discutirse este jueves
El oficialismo apura el trámite en el Congreso. El presidente Mauricio Macri, legisladores del PRO y aliados destacaron la importancia de sancionar la ley "cuanto antes". La oposición avala la idea pero tiene algún reparo.
"Los jubilados no pueden esperar", dijo el presidente de la Nación este domingo. Y sus principales espadas legislativas entendieron la señal: todos comenzaron a trabajar para apurar el tratamiento parlamentario del denominado "programa de reparación histórica" para la vejez

La propuesta ingresará mañana a la Cámara de Diputados y el Gobierno pretende que comience a discutirse en comisión este mismo jueves: la intención del oficialismo es darle tratamiento en la Cámara baja y en el Senado en un plazo de 30 o 40 días.

El primer debate en el recinto –según la hoja de ruta de Cambiemos- debería realizarse el miércoles 15 de junio. Luego calculan unos 20 días más de trámite hasta que se vote en la Cámara alta.

Este jueves se realizaría una sesión informativa en Comisión que contaría con la presencia de Alberto Abad –titular de AFIP- y su par de Anses, Emilio Basavilbaso; ambos se muestran dispuestos a someterse a una rueda de preguntas para evacuar todas las dudas de los legisladores.

En Cambiemos están confiados porque creen que es imposible oponerse a una iniciativa de este calibre, que apunta a mejorar la vida de los jubilados; por eso sus referentes parlamentarios salieron a destacar la importancia de que la propuesta se convierta en ley.

"Es una reparación histórica, justa, voluntaria y que abarca a todo el universo. Se trata de un acto de justicia para tantos años de injusticia", expresó el diputado radical Mario Negri, uno de los líderes del interbloque Cambiemos en la Cámara baja.
El anuncio de Mauricio Macri con los jubilados

En la misma línea se expresó, Nicolás Massot, jefe de la bancada macrista: "Se trata de un anuncio histórico que, repatriando capitales extranjeros, busca saldar de una vez con las dos principales deudas internas de la Argentina: el federalismo con las provincias y el reconocimiento a nuestros jubilados.

"Dejamos de subsidiar los vuelos a Miami y la luz en Puerto Madero para pagarles a los jubilados lo que se merecen y lo que ningún otro gobierno antes se animó a pagar. Es una medida verdaderamente nacional y popular", resaltó el legislador, apelando al discurso de los referentes del Frente Para la Victoria.

Precisamente desde el kircherismo admitieron que se trata de una iniciativa importante: Héctor Recalde, jefe de bloque del FpV, consideró que "cualquier reparación histórica con los mayores es un acto de justicia social", pero advirtió que la propuesta debería ofrecer algunas garantías de financiamiento.

El jueves, Alberto Abad y Emilio Basavilbaso responderían preguntas en la primera reunión de comisión

"Hacer justicia con nuestros jubilados actuales va de la mano con la necesidad de consolidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). De lo contrario, estaríamos trasladando incertidumbre y vulnerabilidad a futuro", advirtió el diputado kirchnerista.

El oficialismo se muestra receptivo para no sufrir demoras: "Estamos abiertos a cambios que mejoren la ley, como pasó con el caso de los holdouts. En la Cámara hay gente muy experimentada para hacer comentarios enriquecedores", concedió Massot esta mañana, en declaraciones a Radio Mitre.

Mientras tanto, los representantes del Gobierno seguirán saliendo a escena para remarcar la necesidad de conseguir el aval parlamentario. El diputado aliado Fernando Sánchez también se sumó a esa estrategia: "Cambiemos decidió que el Estado y sus recursos estarán al servicio de sus ciudadanos. Esperamos que en el Parlamento consideren a nuestros mayores una prioridad".

El presidente Macri ya marcó durante el fin de semana cuál debería ser el camino a seguir: "Espero que nos acompañen para saldar esta deuda histórica y dar vuelta la página".




Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -