Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A MESES DEL LANZAMIENTO
Tarjeta Joven: La demanda inicial superó en un 50% las proyecciones
La oferta de servicio bancario articulada entre el Banco de Corrientes S.A y el Gobierno Provincial fue solicitada por 3 mil estudiantes que estudian en universidades y de nivel terciario.
“Va generando una mayor cantidad de transacciones de tipo legal, de negocio formal en el mercado además de los múltiples beneficios para el usuario. Esto, en las transacciones impositivas, es muy conveniente para la Provincia”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres. “Tenemos que consolidar un desarrollo a futuro que tiene que ver con la prestación de los servicios y la potencialidad de sus clientes, planificando las unidades de negocios”, agregó.

Con una demanda inicial que superó en un 50% la proyección para la primera etapa de vigencia, la Tarjeta Joven, un servicio bancario lanzado en articulación entre el Banco de Corrientes S.A. y el Gobierno Provincial, se consolida como un éxito a seis meses de su presentación.

“La Tarjeta Joven ha cumplido y superado su principal objetivo en una primera etapa, desde su lanzamiento el año pasado, que era de llegar en Capital a dos mil tarjetas, y esto se superó ampliamente”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

“El primer objetivo al lanzar la tarjeta lo cumplimos con creces; la meta era a partir de octubre pasado, en ese entonces solamente en la Capital, llegar a entregar unas 2 mil tarjetas y ya estamos en las 3 mil”, amplió el síndico del Banco de Corrientes, Ricardo Rodríguez.

“Perforando esta primer meta trazada, ahora se tiene que lograr igual o superior objetivo en el interior de la provincia, fundamentalmente, otorgar mayor cantidad de plásticos porque nos parece que es un proyecto muy útil, un mecanismo muy necesario y que en definitiva va generando una mayor cantidad de transacciones de tipo legal, de negocio formal, en el mercado además de los beneficios para el usuario. Esto, en las transacciones impositivas es muy conveniente para la Provincia”, explicó el ministro Vaz Torres.

Esta oferta, que a pocas semanas de lanzarse ya tuvo más de 1.500 solicitudes, es una tarjeta de débito gratuita destinada a los jóvenes correntinos que se encuentren estudiando una carrera universitaria o terciaria, pero también pueden acceder quienes provengan de otras provincias y estén cursando en universidades o institutos de la provincia.

“Cumplimos el primer objetivo porque a principios de año superamos los 2 mil clientes. Ahora ya estamos en los 3 mil. Lo bueno es que son clientes totalmente nuevos para el Banco, ya que la cartera de clientes era básicamente de empleados públicos, jubilados provinciales, pasivos nacionales, y los sectores privados de comercios y empresas”, destacó Rodríguez.

“Con la Tarjeta Joven acercamos a la entidad un tipo de cliente nuevo, más joven; fue un verdadero desafío salir a buscar un cliente que el Banco no conocía”, agregó el síndico del banco.

SEGURIDAD Y RECURSOS PÚBLICOS

“El uso de esta tarjeta como un mecanismo de promoción tiene aristas a destacar. En primer lugar, el servicio se le presta al joven que tiene una necesidad real, que al no tener ingresos garantizados más allá de la sustentabilidad que a veces se genera con el aporte que hacen sus padres, es de gran utilidad que pueda usarla por un principio de seguridad de la red bancaria”, describió Vaz Torres.

“De esta manera se le está dando seguridad; es un servicio que el Banco presta y que como entidad pública tiene como objetivo lograr mayor tranquilidad, transparencia y transacciones legales en el comercio y en el mercado. Así se recauda el impuesto correspondiente y consecuentemente el financiamiento de los servicios del Estado consolida”, resaltó el jefe de la cartera económica correntina.

“El uso, aunque sea gratuito, de la Tarjeta Joven, genera que las transacciones de su poseedor se realicen necesariamente por el comercio regular, legitimado y que además contribuye con sus impuestos”, señaló el Ministro.

PRINCIPIOS DE GESTIÓN

“Esta es una ventaja para el Estado correntino; al otorgar una tarjeta sin cargo, los consumos que los jóvenes realicen con ella están canalizados en el mercado formal. Este es un primer principio de gestión que nosotros perseguimos”, comentó Vaz Torres.

“Y hacia a futuro, si el servicio que se le presta de uso de estos mecanismos es suficiente y eficiente para el joven, seguramente se convertirá después en un cliente formal del Banco. Porque cuando termine su actividad estudiantil y se transforme en un profesional, entrando al mercado laboral, necesitará de una entidad financiera”, proyectó el Ministro.

“De esta manera, seguramente tendrá una afinidad con el Banco que ya lo atendió durante su proceso de estudiante y en el cual confía”, consideró el jefe de la cartera económica.

“Por otra parte, es importante destacar que con la Tarjeta Joven a los padres y tutores se les da una posibilidad de que por transacciones bancarias se puedan movilizar los recursos destinados a sus hijos”, agregó.

“Esta es una verdadera visión a largo plazo de cuál es el compromiso que asume hoy el Banco para que -a futuro- esos usuarios potenciales se transformen finalmente en clientes de estos servicios y generen esta corriente virtuosa”, apuntó el Ministro.

CONSOLIDACIÓN

“El Banco de Corrientes tiene que consolidar un desarrollo a futuro que tiene que ver con la prestación de los servicios y la potencialidad de sus clientes. Ninguna institución puede progresar sino planifica hacia adelante cuáles van a ser sus unidades de negocios y cuáles son las actividades que una empresa tiene que realizar en el futuro y qué tipo de servicios va a prestar”, afirmó Vaz Torres.

“La Tarjeta Joven es un producto lanzado por el Banco de Corrientes S.A. a fines del año pasado, en un proyecto en conjunto con el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, que tuvo gran aceptación entre los chicos”, señaló Rodríguez, agregando que también se trabajó en este sentido con la Dirección de Juventud de la Provincia a cargo de Cristian Gane.

“Este servicio es totalmente gratuito, pensado con muchos beneficios para ayudar a los que están estudiando en los niveles universitarios y terciarios. Esta es la idea de la Provincia y el Banco, darle una mano para que puedan estudiar y capacitarse”, describió el síndico del banco.

“Entre los servicios previstos están descuentos importantes en librerías, farmacias, transportes, esparcimiento, ropas e indumentarias, y supermercados, entre otros rubros; la tarjeta está destinada a estudiantes tanto de Capital como del interior y también de otras provincias, universitarios y de niveles terciarios”, recordó.

EXTENSIÓN AL INTERIOR

“Todas las semanas vamos a diferentes instituciones para dar a conocer y ofrecer la tarjeta; estuvimos en la Facultad de Medicina, en el Instituto de Formación Docente Nº 1, en el edificio de la Escuela Normal, de la ciudad de Corrientes”, dio a conocer Rodríguez.

“Ya se estuvo visitando las facultades de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Ciencias Exactas; Odontología; y otras de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y los institutos de formación terciaria, con sede en la ciudad de Corrientes”, señaló el síndico.

“El objetivo es continuar estas vistas de promoción a los institutos terciarios y donde se dicten clases universitarias en las localidades del interior provincial”, adelantó Rodríguez.


Lunes, 30 de mayo de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -