Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Se agrava el paro petrolero contra YPF en Santa Cruz y Chubut
La protesta contra despidos y una baja en la actividad afecta al 40% de la producción total de la empresa estatal. La compañía denunció daños en sus edificios y pérdida de un millón de dólares por día en regalías.
El paro del gremio petrolero en Santa Cruz y Chubut en YPF ingresó hoy en el segundo día, con denuncias cruzadas y millonarias pérdidas para la producción. Los sindicalistas fueron a la protesta para rechazar despidos y la fuerte caída que se registra en la actividad.

Ante la situación, YPF emitió un comunicado en el que expresa su "rechazo" a la protesta y denuncia "actos de vandalismo sufridos durante la madrugada de ayer en diversas instalaciones de los yacimientos que opera, con cuantiosos daños materiales a estructuras edilicias y vehículos de su propiedad".

"El paro afecta, además de 55 equipos de perforación y WO, el 40% de la producción diaria de YPF, causando pérdidas irrecuperables. Las provincias de Chubut y Santa Cruz, por ejemplo, perderán más de 1.000.000 de dólares por día, en concepto de regalías e impuestos", advirtió la compañía, que también enfrenta un bloqueo del sindicato de Camioneros a la planta de despacho de combustibles en Comodoro Rivadavia, que pone en serio riesgo el abastecimiento en la región.

El titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, explicó que no acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo porque la situación "no da para más". "No largamos un paro para que nos llamen a conciliación. Esto no da para más y es una provocación permanente", enfatizo Ávila.

Según denunciaron los petroleros, en Santa Cruz son 14 los equipos de perforación que la empresa pretende bajar, de los cuales siete tienen dotación de trabajadores de Chubut y que a su vez se pretende avanzar en el recambio de dos equipos perforadores.

La medida de fuerza que comenzó a las 0 de hoy se sentirá principalmente en el norte de Santa Cruz, donde YPF es la principal operadora.
El sindicalista explicó que "sábado y domingo lo único que trabajaba era el sector Torre y no lo iban a sentir", no obstante hoy estaban "parados todos los equipos, pero no por su decisión como operadora, sino por decisión de los trabajadores".

"Veremos el lunes cuando amanezca, con la gran cantidad de trabajadores de producción y los demás servicios, cómo van a arreglar la situación para podernos sentar en una mesa. Va a haber mucho más conflicto, pero hay que estar con la mente fría", expresó Ávila.

El secretario general del sindicato de petroleros aseguró que "hay un desgaste que quieren hacer empresa por empresa, operadora por operadora, e indudablemente ante eso" los trabajadores tienen "una respuesta, que es convocar a los delegados, explicar lo que se explicó y que salgan a hacer el laburo que saben hacer con su propia gente, que es que cada empresa quede paralizada".

Ávila sostuvo que aunque fueron convocados al diálogo por el Gobierno nacional, su intención "siempre fue reducir la cantidad de trabajadores para después volver a la actividad con más horas-hombre".

El gremialista también confirmó que tras un cuarto intermedio, el martes continuarán las reuniones salariales a las que van a asistir porque, remarcó, "no vamos a mezclar las cosas".

"Tampoco nos vamos a dejar apretar por los puestos laborales para ver el tema salarial, que es lo que propone hoy la CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales)", añadió el dirigente sindical.

Días atrás, la CEOPE había emitido un comunicado en el que advertía que "otorgar incrementos salariales sin tomar decisiones y acciones concretas que permitan superar las causas de la crisis no solamente la agravará sino que pondrá en serio riesgo la sustentabilidad de las empresas, y consiguientemente, el sostenimiento del empleo".


Domingo, 29 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -