Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Se agrava el paro petrolero contra YPF en Santa Cruz y Chubut
La protesta contra despidos y una baja en la actividad afecta al 40% de la producción total de la empresa estatal. La compañía denunció daños en sus edificios y pérdida de un millón de dólares por día en regalías.
El paro del gremio petrolero en Santa Cruz y Chubut en YPF ingresó hoy en el segundo día, con denuncias cruzadas y millonarias pérdidas para la producción. Los sindicalistas fueron a la protesta para rechazar despidos y la fuerte caída que se registra en la actividad.

Ante la situación, YPF emitió un comunicado en el que expresa su "rechazo" a la protesta y denuncia "actos de vandalismo sufridos durante la madrugada de ayer en diversas instalaciones de los yacimientos que opera, con cuantiosos daños materiales a estructuras edilicias y vehículos de su propiedad".

"El paro afecta, además de 55 equipos de perforación y WO, el 40% de la producción diaria de YPF, causando pérdidas irrecuperables. Las provincias de Chubut y Santa Cruz, por ejemplo, perderán más de 1.000.000 de dólares por día, en concepto de regalías e impuestos", advirtió la compañía, que también enfrenta un bloqueo del sindicato de Camioneros a la planta de despacho de combustibles en Comodoro Rivadavia, que pone en serio riesgo el abastecimiento en la región.

El titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, explicó que no acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo porque la situación "no da para más". "No largamos un paro para que nos llamen a conciliación. Esto no da para más y es una provocación permanente", enfatizo Ávila.

Según denunciaron los petroleros, en Santa Cruz son 14 los equipos de perforación que la empresa pretende bajar, de los cuales siete tienen dotación de trabajadores de Chubut y que a su vez se pretende avanzar en el recambio de dos equipos perforadores.

La medida de fuerza que comenzó a las 0 de hoy se sentirá principalmente en el norte de Santa Cruz, donde YPF es la principal operadora.
El sindicalista explicó que "sábado y domingo lo único que trabajaba era el sector Torre y no lo iban a sentir", no obstante hoy estaban "parados todos los equipos, pero no por su decisión como operadora, sino por decisión de los trabajadores".

"Veremos el lunes cuando amanezca, con la gran cantidad de trabajadores de producción y los demás servicios, cómo van a arreglar la situación para podernos sentar en una mesa. Va a haber mucho más conflicto, pero hay que estar con la mente fría", expresó Ávila.

El secretario general del sindicato de petroleros aseguró que "hay un desgaste que quieren hacer empresa por empresa, operadora por operadora, e indudablemente ante eso" los trabajadores tienen "una respuesta, que es convocar a los delegados, explicar lo que se explicó y que salgan a hacer el laburo que saben hacer con su propia gente, que es que cada empresa quede paralizada".

Ávila sostuvo que aunque fueron convocados al diálogo por el Gobierno nacional, su intención "siempre fue reducir la cantidad de trabajadores para después volver a la actividad con más horas-hombre".

El gremialista también confirmó que tras un cuarto intermedio, el martes continuarán las reuniones salariales a las que van a asistir porque, remarcó, "no vamos a mezclar las cosas".

"Tampoco nos vamos a dejar apretar por los puestos laborales para ver el tema salarial, que es lo que propone hoy la CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales)", añadió el dirigente sindical.

Días atrás, la CEOPE había emitido un comunicado en el que advertía que "otorgar incrementos salariales sin tomar decisiones y acciones concretas que permitan superar las causas de la crisis no solamente la agravará sino que pondrá en serio riesgo la sustentabilidad de las empresas, y consiguientemente, el sostenimiento del empleo".


Domingo, 29 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -