Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Escasez en Venezuela: murió de cáncer el niño de ocho años que conmovió al país
Oliver Sánchez, que padecía linfoma de Hodgkin y cuya imagen pidiendo por medicamentos dio la vuelta al mundo, falleció producto del grave faltante de medicamentos que sufre el país gobernado por Nicolás Maduro.
"Quiero curarme. Paz, salud", era el pedido del niño de ocho años que padecía cáncer y participó en manifestaciones por la crisis sanitaria solicitando medicinas para realizar el tratamiento de quimioterapia.

La imagen del pequeño Oliver Sánchez con una mascarilla se esparció a través de las redes sociales tres meses atrás y causó la indignación del mundo al ver la grave situación sanitaria que enfrenta el país bolivariano.

El pequeño fue rechazado por varios hospitales venezolanos por falta de cupo y, tras no conseguir las medicinas apropiadas, murió luego de pasar sus últimos 10 días en terapia intensiva en la Clínica Loira.

"Nos pidieron Epamin para las convulsiones, y antibióticos. Cada vez que nos pedían algo era un corre y corre. Al final lo conseguíamos por redes sociales y donaciones, pero era un calvario buscar las medicinas", explicó su madre, Mitzaida Berrotarán.

Oliver Sánchez fue rechazado por varios hospitales y no comenzó a tiempo la quimioterapia

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, calificó la grave situación de Venezuela como un "holocausto de la salud con visos de crimen de lesa humanidad por un Gobierno que siente un profundo desprecio por los más necesitados".

La afligida madre de Oliver explica a los medios que gracias a la presión que ejerció a través de las redes sociales sobre el Ministerio de Salud y gracias a donaciones particulares, pudo obtener un tratamiento de seis ciclos de quimioterapia, pero dado lo avanzado de su enfermedad no fue suficiente para evitar el trágico desenlace.

Oliver Sánchez no es el único niño que padeció esa crisis, ocho de cada 10 medicamentos escasean y son de primera necesidad, como anticonvulsivos, antigripales, analgésicos, para la diabetes, hipertensión y oncológicos.

Las estanterías de la farmacia prácticamente sin medicamentos
Las estanterías de la farmacia, prácticamente sin medicamentos
Reuters

La ONG venezolana Cecodap instó a las autoridades de Venezuela a darle "prioridad" a los niños enfermos tras la muerte del pequeño que sufría de cáncer. El comunicado expresa que la muerte de Oliver Sánchez "debe ser un llamado para que, en estas circunstancias del país tan difíciles y tan complejas, los niños sean prioridad y sean visibles, y para que el Estado, desde sus distintas instancias y ramas del poder público, priorice la atención a los niños".

La organización decidió apelar una decisión del Supremo venezolano, del pasado 11 de febrero, en la que fue negada una solicitud de protección ante la falta de medicamentos pediátricos.

Esa solicitud fue hecha con la intención de que se cumpla con el artículo 7 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente de Venezuela, en el que se señala que se debe garantizar la atención y servicios a los infantes. La ONG aseguró que los familiares de los niños enfermos en tardan hasta dos meses en encontrar los medicamentos que necesitan para sus tratamientos.

"En Venezuela, hay muchos Oliver Sánchez que también están sufriendo las consecuencias de un sistema de salud profundamente debilitado", afirma Cecodap en el comunicado.

La ONG venezolana Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) también se pronunció sobre la historia del pequeño y señaló que esta misma situación la sufren muchos niños en Venezuela, pero que este caso se conoció porque sus padres "valientemente" decidieron hacerlo público.

"Uno de los medicamentos que demandaba Oliver y que no lograban conseguir era el cardioxane, que es un protector cardiovascular, aplicado a quienes son sometidos a tratamientos de quimioterapia", dijo el presidente de Codevida, Francisco Valencia.


Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -