Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROCEDIMIENTO
Fuerzas federales convergieron en una incineración masiva de droga
Prendieron fuego dos toneladas y media de marihuana con la intención de aliviar los depósitos a cargo de la Justicia Federal.
En el departamento de San Cosme, distintas fuerzas federales se congregaron para efectuar la incineración de marihuana que fue secuestrada en el marco de distintas causas judiciales, las cuales llegaron a su fin. Fueron alrededor de dos toneladas y media las que ardieron a orillas del río.

El procedimiento se realizó en un predio que Prefectura Naval Argentina (PNA) tiene en la zona conocida como Puerto González. Para llegar allí se debe atravesar un camino de tierra en medio del campo, recorrido que finaliza frente al Paraná.

Ayer desde las 5, dicho lugar recibió la visita de un centenar de efectivos pertenecientes a Prefectura, Gendarmería y Policía Federal. Asimismo también se presentaron agentes de la Dirección de Toxicomanía y Policía de Alto Riesgo pertenecientes a la fuerza policial de la Provincia.

En conjunto, los uniformados se encargaron del traslado de los múltiples “ladrillos” de marihuana pertenecientes a causas judiciales ya cerradas que estuvieron a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal Federal Nº2 de Corrientes, encabezado por Juan Carlos Vallejos.

Los “panes” de la sustancia fueron acomodados en el suelo y divididos en hileras para que efectivos de cada fuerza, con hacha en mano, partieran al medio cada paquete. Luego los colocaron en una fogata que se había iniciado previamente, usando ramas secas de gran tamaño. El fuego a su vez, era avivado con combustible.

INFO15A

Fue el segundo operativo del año en el que las fuerzas de seguridad nacionales convergieron para quemar droga. Anteriormente, en abril, se había incinerado alrededor de 19 toneladas de marihuana en la estancia Santa Rita perteneciente a Gendarmería Nacional Argentina.

Todos estos secuestros y demás procedimientos fueron realizados en el llamado operativo “Fronteras”, dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación para todas aquellas zonas que limitan con los países vecinos. Viene a reemplazar al plan “Escudo Norte”, diseñado por la administración nacional anterior, según reveló una fuente.
l. LA QUEMA TUVO LUGAR CERCA DE PASO DE LA PATRIA, ZONA DE PUERTO GONZÁLEZ.

l. LA QUEMA TUVO LUGAR CERCA DE PASO DE LA PATRIA, ZONA DE PUERTO GONZÁLEZ.

Cabe destacar que nuestra provincia es ruta de paso de los cargamentos de marihuana provenientes de Paraguay, por ello es la sustancia que más se decomisa. No en vano el juez federal Soto Dávila, del Juzgado Nº1, había hecho pública la necesidad de que se refuerce la presencia de efectivos en la provincia, sobre todo en Itatí, departamento señalado como la puerta de ingreso de la droga al resto del país.

Justamente fue allí donde se desbarató este año una banda sindicada como la responsable de los principales traslados de marihuana en la región. En esa oportunidad fue arrestado el sujeto que lideraría a los narcotraficantes. Según un informe de este medio, los recursos de estos criminales eran muy importantes. Contabilizaron coches de alta gama, lanchas, celulares, un minitractor y mucho dinero en efectivo. Todo fue secuestrado.

Con respecto a lucha contra el narcotráfico realizada por las fuerzas nacionales en territorio provincial, época consultó a las autoridades locales de Prefectura y Gendarmería. Se trata del encargado de la zona Paraná Superior y Paraguay, prefecto mayor Bruno Koplin, y el comandante mayor Marcos Fernández, quien dirige la Agrupación 3 “Corrientes”.

INFO15

Koplin evaluó que el saldo en el combate antinarco es bueno y recalcó que en lo que va del año se secuestró más droga que el anterior. “En cuatro meses se incautó el 50% más de marihuana que el año pasado”, manifestó. “En esta oportunidad, 1.134 kilos de marihuana incinerados fueron incautados en procedimientos de Prefectura Naval Argentina”.

Sin embargo advirtió que teniendo en cuenta las estrategias de las autoridades, los narcotraficantes buscan otras rutas para concretar sus negocios ilegales. Ahora direccionan el transporte de estupefacientes hacia Chile desde la provincia de Mendoza.

Por otro lado, Fernández indicó que ante este tipo de delitos, a los que se suma los relacionados con trata de personas, se intenta “que la gente se comprometa para denunciar a las bandas de criminales”. En ese sentido apuntó que “un importante aliado de los EPC270516-015F08grupos delictivos es el silencio de la comunidad, aunque progresivamente la ciudadanía se va comprometiendo con las fuerzas de seguridad para ayudarnos a combatir estos flagelos”.

Otra quema
Durante el procedimiento se recordó que la semana que viene se realizará en Santo Tomé la incineración de dos toneladas más de marihuana. En dicho evento se espera la presencia de la ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.


Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -