Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUMBRE
Barack Obama llegó a Japón para la Cumbre del G7 y una histórica visita a Hiroshima
Tras su paso por Vietnam donde anunció el fin del embargo de armas a su antiguo enemigo e impulsó la mejora de los lazos económicos, el próximo paso en la agenda del presidente de EEUU es el país nipón.
El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, partió a las 12:50 hora local (5:50 GMT) desde Ho Chi Minh, en Vietnam, hacia Japón donde participará en la cumbre del G7 y realizará una histórica visita a Hiroshima.

La cumbre de los siete países más poderosos del mundo durará dos días y se celebrará en la ciudad japonesa de Shima.

Buena parte de Japón registra un visible incremento de los dispositivos de seguridad ante el comienzo de la cumbre de líderes. Las Fuerzas Marítimas de Auto Defensa niponas desplegaron varios buques, incluido el destructor portahelicópteros Izumo (el mayor de la flota nipona) en las aguas que rodean la isla de Kashiko, donde se encuentra el hotel que albergará las principales reuniones de la cita.

Los usuarios del aeropuerto internacional de Chubu, donde aterrizan desde hoy los vuelos de los líderes, llevan días siendo objeto de controles más rigurosos y algunos colegios en el entorno de Ise-Shima han suspendido las clases hasta la semana que viene debido a las restricciones impuestas al tráfico.

En su llegada el próximo viernes a la ciudad de Hiroshima, afectada por la bomba atómica estadounidense en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial, Barack Obama podría reunirse con sobrevivientes del ataque nuclear aunque todavía no aparece en su agenda como un acto oficial.

El presidente de EEUU tiene previsto realizar un discurso en una breve ceremonia y hacer una ofrenda floral en el cenotafio donde se encuentran los nombres de las más de 250.000 víctimas.

El propio Obama confirmó en una reciente entrevista con la cadena japonesa NHK que no habrá disculpa, porque cree que "es importante reconocer que en plena guerra los líderes toman todo tipo de decisiones, y es trabajo de los historiadores hacer preguntas y examinar".

Por su parte el presidente de la Asociación de supervivientes de la Bomba Atómica de Hiroshima, Sunao Tsuboi, y su homólogo de Nagasaki -la segunda ciudad víctima de este arma- han dicho que no quieren una disculpa, pero algunos han mostrado su deseo de hablar con Obama para contar su experiencia de los últimos 71 años.

Además del de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, el Ejército de EEUU llevó a cabo un segundo ataque atómico sobre la ciudad de Nagasaki, en el sudoeste del archipiélago, el 9 de agosto, que forzó la capitulación de Japón seis días después y puso fin a la II Guerra Mundial.

En Vietnam

En la capital vietnamita de Hanoi, Obama anunció el fin del embargo de armas que recayó sobre Vietnam hace 50 años. Cada venta de armamento estará sujeta a estrictos controles relacionados con los derechos humanos, pero Obama subrayó que la medida "permite a Vietnam obtener el equipamiento necesario para defenderse" y termina de normalizar las relaciones entre los dos antiguos enemigos.

El presidente de EEUU reconoció las diferencias que su país y Vietnam mantienen en materia de derechos humanos y recalcó la importancia de estos para garantizar la estabilidad política y el desarrollo económico. Vinculó la mejora de las libertades con el desarrollo económico, con especial énfasis en el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés), un tratado de libre comercio entre 12 países de Asia, América y Oceanía, que incluye a EEUU y Vietnam.

"El TPP nos permite avanzar en derechos humanos, con salarios más altos y condiciones de trabajo más seguras y, por primera vez en Vietnam, con el derecho a formar sindicatos independientes y la prohibición del trabajo infantil", señaló Obama.

El primer mandatario norteamericano, Barack Obama, concluyó su visita a Vietnam de tres días con un encuentro con 800 jóvenes donde instó a combatir el cambio climático y recordó que Vietnam es uno de los países más afectados por el fenómeno medioambiental.

"No es del todo justo, porque en los últimos 150 años los países occidentales se han desarrollado usando enormes cantidades de energía fósil. Pero si países como Vietnam, China o India siguen el mismo camino que Occidente, el planeta entero quedará sumergido", afirmó Obama ante la audiencia.

Para continuar curando las heridas de la guerra, anunció la puesta en marcha de un programa de descontaminación de Agente Naranja (un defoliante tóxico utilizado por los estadounidenses durante la contienda) en la antigua base aérea de Bien Hoa.


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -