Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
El Gobierno prepara una ley para pagar juicios a jubilados
La Casa Rosada apuesta a reposicionarse con un paquete de medidas ambiciosas de alto impacto. Además de la amnistía fiscal y del régimen de promoción a las PyMES, entre otras, una de ellas será el envío al Congreso de una ley que pretende ponerle punto final a los 300.000 juicios de jubilados contra la ANSeS, que exigen el pago de un reajuste de los haberes.
El proyecto tiene la intención de no solo resolver los litigios en curso, sino también abordar los potenciales reclamos a futuro de 700.000 jubilados que no recurrieron a los tribunales, pero que están en la misma situación de los que sí demandaron al Estado.

Según publicó hoy el diario Clarín, a los jubilados se les ofrecería un acuerdo o "transacción" voluntaria con un pago equivalente a un porcentaje del reclamo. De esa cancelación, una parte se abonaría al contado y el resto en 2 o 3 cuotas, actualizada por el índice de movilidad del sistema. Por ahora, no trascendió si habrá descuentos en relación al Impuesto a las Ganancias, y qué mecanismos se adoptarían.

Con esta opción, los jubilados podrán optar entre abandonar el juicio o continuarlos. Por su lado, los que aún no hicieron ninguna demanda tendrían que desistir de recurrir a esta instancia judicial, mientras que el acuerdo debería presentado y avalado por los Tribunales de la Seguridad Social. En base a ese potencial entendimiento, los haberes corrientes serían actualizados por los índices fijados por la Justicia.

En lo que respecta a las sentencias firmes, el Gobierno pagará unos 50.000 fallos este año, que ya fueron proyectados en el Presupuesto 2016. El monto asciende a $12.500 millones.

En promedio, el organismo previsional paga $250.000 por sentencia y calculan que, sumando todos los juicios, el Estado tendrá que pagar $250.000 millones. A ello hay que restarle las eventuales quitas que puedan surgir en los acuerdos voluntarios entre los afectados y la ANSeS.

Otro flanco que aborda la normativa es la inclusión de un índice de movilidad para el período de 2006-2009, una grieta en el sistema a través se inician nuevos juicios. La cuestión ahí es que, por un lado, el cálculo de las jubilaciones se realiza en base al sueldo promedio de los últimos 10 años, mientras que la ley de movilidad es de 2009. Es por esto que muchos reclamos judiciales exigen un reajuste por ese lapso de tiempo.

LEA MÁS:


La mayoría de los litigios se sustentan en sentencias de la Corte Suprema, siendo "Badaro" (2007) y "Ellif" sus fallos más conocidos. Adolfo Badaro, ex conductor de buques, dio el puntapié inicial al considerar que, desde el estallido de la convertibilidad en 2001, la falta de reajustes proporcionales en sus haberes había quedado desfasada de la evolución de la inflación y los sueldos de los trabajadores activos. Y la Justicia le dio la razón.

La estrategia que adoptó el kirchnerismo en estos años con la "clase pasiva" fue aplazar lo máximo las demandas, apelando cada una de las sentencias y postergando la liquidación final. Los juicios pueden superar los 10 años. Finalmente, el desenlace siempre es el mismo: el Gobierno tiene que abonar lo adeudado con retroactividad más intereses, lo que amplía el volumen de la deuda.

Hace meses, el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, había dado indicios sobre esta ley: "Tenemos un stock grande de juicios que hemos recibido como herencia y queremos hacer alguna propuesta al respecto. Creemos que la estrategia de seguir postergando la resolución de estos juicios no es adecuada, considerando que hay adultos mayores, de edad avanzada que siguen litigando con el Estado hace muchos años".


Miércoles, 25 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -