Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REFUGIADOS
Crisis de refugiados: evacuan el campo de Idomeni en Grecia
Las autoridades griegas iniciaron una operación para evacuar de forma gradual el mayor campo de refugiados informal del país, donde se estima que viven unas 8.400 personas.
Se cortó el acceso al campo y se desplegaron más de 400 policías antimotines en la zona. Las fuerzas de seguridad no emplearán la fuerza durante el desalojo, y se espera que el procedimiento dure más de 15 días, según explicó el vocero gubernamental para la crisis de refugiados, Giorgos Kyritsis. Es el mayor campo de refugiados informal del país y se encuentra en la frontera con Macedonia.

Ya 18 ómnibus, con un total de 838 personas a bordo, dejaron Idomeni para dirigirse a un nuevo campo de refugiados cerca de Tesalónica, la ciudad más importante del norte de Grecia. Policía y gobierno dicen que los residentes serán trasladados a nuevos campamentos oficiales, en el operativo participan unos 700 agentes, y todo está controlado por helicópteros.

Vicky Markolefa, vocera de la ONG Médicos Sin Fronteras, dijo que la operación se realizaba "de forma muy tranquila" y sin incidentes. "Esperamos que siga así", agregó.

Ese campo de refugiados se levantó al pie de un paso fronterizo peatonal empleado por migrantes que viajaban hacia el norte de Europa y se estima que viven 8.400 personas, cientos de ellos son niños. En su mayoría se trata de personas provenientes de Siria, Afganistán e Irak.

El gobierno griego intentó convencer a la gente de Idomeni para que dejen la zona y se trasladen a los campos autorizados, y esta semana anunció que la campaña de realojamientos voluntarios estaba funcionando y la policía explicó que además de los ómnibus, varios refugiados tomaron taxis para dirigirse a las ciudades de Tesalónica o Polycastro.

A pesar de los comunicados oficiales, en la víspera de la evacuación, pocos residentes parecían recibir bien la noticia. "Es mucho mejor estar aquí que en los campos. Es lo que dicen todos los que han estado allí", dijo Hind Al Mkawi, una refugiada de 38 años de Damasco, a la agencia de noticias The Associated Press.

"Lo he oído (sobre la evacuación)", agregó, "eso no es bueno, porque ya llevamos aquí tres meses y tendremos que pasar al menos seis más en los campos antes de la reubicación. Es mucho tiempo. No tenemos dinero ni trabajo, ¿qué vamos a hacer?" se pregunta la migrante siria.

Cuando Macedonia cerró su frontera en marzo, en el punto más álgido de la crisis, acogía a más de 14.000 personas. Al darse cuenta que la frontera estaba cerrada, comenzaron a aceptar las ofertas de alojamiento alternativo de las autoridades y la cifra de refugiados descendió.

En Idomeni, la mayoría de los refugiados viven en pequeñas tiendas de campaña instaladas en campos próximos a una vía de tren. Las agencias humanitarias levantaron grandes carpas a modo de albergues, por su parte las autoridades griegas envían equipos de limpieza de forma regular e instalaron baños portátiles aunque las condiciones de vida son precarias.

En las últimas semanas, el asentamiento empezó a dar una imagen de semipermanencia, ya que varios refugiados abrieron pequeñas tiendas improvisadas para vender todo tipo de artículos, desde utensilios de cocina hasta falafel y pan.


Más de 54.000 refugiados están atrapados en una Grecia que sufre graves problemas financieros desde que los países balcánicos y europeos cerraron sus fronteras terrestres al flujo migratorio masivo que huye de la guerra y la pobreza de países de Medio Oriente. Casi un millón de personas atravesó Grecia, la mayoría de ellos llegó a sus islas del Egeo oriental tras una corta pero peligrosa travesía en barca desde Turquía.

En marzo, la Unión Europea alcanzó un acuerdo con Ankara para reducir la llegada de migrantes que cruzan por mar a Grecia en viejos y sobrecargados barcos. Según el pacto, desde el 18 de marzo, cualquier persona que llegue de forma clandestina a las islas griegas procedente de la costa turca será deportada de vuelta a Turquía a menos que consiga solicitar asilo en Grecia, sin embargo pocos quieren solicitar asilo en el país por la recesión que enfrenta y la dura crisis económica que lleva seis años y elevó la tasa de desempleo al 24 por ciento.


Martes, 24 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -