Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SUBA DE TARIFAS
Tope en la suba del gas: el dinero se devolverá con una nota de crédito en la próxima factura
El Gobierno anunció una suba máxima del 400% para la Patagonia y La Pampa. Qué pasará en Buenos Aires
El primer capítulo fue el sinceramiento. Ahora llegó la moderación. Para disminuir el impacto en las boletas de gas en las provincias de la Patagonia, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció que los usuarios domiciliarios "no tendrán ningún aumento superior al 400%" en 2016, según aseguró en una conferencia de prensa junto a Rogelio Frigerio, ministro del Interior.

Este beneficio será para las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego donde, luego de un récord histórico de bajas temperaturas para abril, los gobernadores acusaron subas de hasta un 1.200% en algunas facturas.

Para aquellos residenciales con subas superiores al 400%, Aranguren anticipó que se les otorgará una "nota de crédito" con el importe a favor correspondiente, aunque será el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) quien defina los detalles de esta devolución a través de una resolución oficial, sobre las empresas Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana. Por ejemplo, no quedó claro si la comparación porcentual se hará contra el período anterior o interanual.

Aranguren anticipó que habrá nuevos encuentros con gobernadores con las tarifas como eje de discusión, porque hay localidades de la provincia de Buenos Aires que también se mostraron preocupadas por su situación climatológica. Sin embargo, en esta reunión no se definieron beneficios para la provincia gobernada por María Eugenia Vidal.

La reunión encabezada por Aranguren y Frigerio con los gobernadores duró casi tres horas. Mario Das Neves, gobernador de Chubut y Pablo González, vicegobernador de Santa Cruz (quien fue en lugar de Alicia Kirchner), fueron los más duros a la hora de realizar sus reclamos. Una y otra vez, insistieron sobre la difícil situación social a la que se podrían enfrentar las provincias como consecuencia de las fuertes subas en los servicios públicos.

En la reunión también participaron Bertone (Tierra del Fuego), Carlos Verna (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), y Omar Gutiérrez (Neuquén), aunque la presencia de las autoridades no finalizó en el reclamo de la Patagonia. Otros gobernadores se sumaron a la reunión por invitación de Frigerio, como Domingo Peppo (Chaco), Miguel Liftchitz (Santa Fe), Sergio Casas (La Rioja), Carlos Verna y Gustavo Bordet (Entre Ríos), entre otros.
Gas en cuotas y tarifa social

Durante la conferencia de prensa, Aranguren reiteró el anuncio de la semana pasada. Los comercios y pymes de todo el país –bajo la categoría SGP 1, 2 y 3- tendrán una tarifa financiada para el gas por el Estado Nacional, como una suerte de cuotas sin interés.

Entre abril y septiembre, pagarán sólo un 50% de la tarifa en cada período correspondiente, mientras que el otro 50% lo abonarán en dos tramos: un 25% entre octubre de 2016 y marzo 2017, y otro 25% entre octubre de 2017 y marzo de 2018. Se da justo en los dos períodos de bajo consumo de gas.

Hasta hoy, tres millones de personas pidieron tarifa social para la luz en todo el país, mientras que en el caso del gas son 1,5 millones. Según confirmaron fuentes de AYSA a Infobae, hasta ahora sólo 65.000 hogares pidieron una tarifa social para el servicio de agua, aunque esperan un total de pedidos de 150.000 hogares sobre 2,9 millones. Esto es porque recién se entregaron la factura de dos ciclos de facturación, de un total de ocho. "Se seguirá facturando por bimestre, por ahora no está previsto el pago mensual", aclararon desde la compañía.

Aranguren no descartó cortes de luz a la industria durante el invierno, y aseguró que si sucede, serían informados con antelación.




Martes, 24 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -