Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Duro reclamo de Human Rights Watch a la OEA por el "retroceso del estado de derecho"
"Situaciones como la actual justifican una respuesta activa con o sin el consentimiento del gobierno", señaló la ONG. Instaron a la Organización de Estados Americanos a activar la Carta Democrática.
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, instó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, a aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana incluso sin el visto bueno de Caracas, dado el "deterioro manifiesto del estado de derecho en el país".

En una carta dirigida a Almagro, Vivanco le urgió a invocar el artículo 20 de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) "aún sin el consentimiento de Venezuela".

"Situaciones como la actual en Venezuela -donde el poder judicial ha abdicado de sus principales obligaciones y ha dejado de funcionar como un poder independiente del Estado- justifican una respuesta activa por parte de la OEA, con o sin el consentimiento del Gobierno de Venezuela", dijo el representante de HRW en la misiva.

En su cuenta oficial de Twitter, el secretario general confirmó la recepción de la misiva: "He recibido carta de JM Vivanco @hrw_espanol sobre #Venezuela y la Carta Democrática, la cual estoy analizando", escribió el ex canciller uruguayo.

Almagro evalúa, desde finales de abril y a petición de la oposición venezolana, invocar la Carta Democrática para forzar a que los 34 países miembros del organismo continental tengan que abordar la situación política y social de Venezuela.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, compareció el pasado 5 de mayo en la OEA para tratar de cerrar la puerta a esa opción, al acusar a Almagro de excederse en sus funciones y sentenciar que Venezuela "no está bajo examinación de nadie ni lo estará".

Vivanco restó este lunes importancia a las declaraciones de la canciller, al subrayar que la Carta Democrática "establece claramente en su artículo 20 que la OEA puede actuar sin el consentimiento del gobierno afectado". "La interpretación del Gobierno de Venezuela carece del menor sustento jurídico", subrayó Vivanco.

El representante de HRW justificó la aplicación de la Carta por la "evidente violación del principio de la separación de poderes y de la independencia judicial" en Venezuela, que provoca que "las violaciones de derechos humanos habitualmente" queden "impunes".

"El colapso de la independencia judicial en Venezuela y la consiguiente propagación de las violaciones de derechos humanos y la impunidad afectan los principios más fundamentales consagrados en la Carta y en otros acuerdos regionales", sostuvo Vivanco.

"Es tiempo de instalar este debate, y exigir que el Gobierno venezolano rinda cuentas a la OEA por el deterioro manifiesto del estado de derecho en el país", agregó.

Vivanco aseguró que hay un "antecedente de aplicación de la Carta por parte de la OEA para abordar la falta de independencia judicial", el producido en 2005 después de que el Congreso de Ecuador "removiera de manera arbitraria a todos los magistrados de la Corte Suprema de Justicia" y a miembros de otros tribunales.

El artículo 20 de la Carta Democrática permite al secretario general o a cualquier Estado miembro convocar un Consejo Permanente para someter a consideración de los 34 embajadores si en un país existe una "alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático".

En ese Consejo, se necesitan 18 votos para iniciar gestiones diplomáticas sobre la crisis en cuestión y, de no prosperar estas, volvería a haber otra votación donde son necesarios dos tercios de los votos para convocar una Asamblea General extraordinaria.

En esa Asamblea, donde se reúnen los 34 cancilleres, son necesarios de nuevo dos tercios de los votos para ejecutar la última consecuencia de la Carta, la expulsión del Estado de la organización, algo que solo ocurrió tras el golpe de Estado de Honduras de 2009.




Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -