Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Duro reclamo de Human Rights Watch a la OEA por el "retroceso del estado de derecho"
"Situaciones como la actual justifican una respuesta activa con o sin el consentimiento del gobierno", señaló la ONG. Instaron a la Organización de Estados Americanos a activar la Carta Democrática.
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, instó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, a aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana incluso sin el visto bueno de Caracas, dado el "deterioro manifiesto del estado de derecho en el país".

En una carta dirigida a Almagro, Vivanco le urgió a invocar el artículo 20 de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) "aún sin el consentimiento de Venezuela".

"Situaciones como la actual en Venezuela -donde el poder judicial ha abdicado de sus principales obligaciones y ha dejado de funcionar como un poder independiente del Estado- justifican una respuesta activa por parte de la OEA, con o sin el consentimiento del Gobierno de Venezuela", dijo el representante de HRW en la misiva.

En su cuenta oficial de Twitter, el secretario general confirmó la recepción de la misiva: "He recibido carta de JM Vivanco @hrw_espanol sobre #Venezuela y la Carta Democrática, la cual estoy analizando", escribió el ex canciller uruguayo.

Almagro evalúa, desde finales de abril y a petición de la oposición venezolana, invocar la Carta Democrática para forzar a que los 34 países miembros del organismo continental tengan que abordar la situación política y social de Venezuela.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, compareció el pasado 5 de mayo en la OEA para tratar de cerrar la puerta a esa opción, al acusar a Almagro de excederse en sus funciones y sentenciar que Venezuela "no está bajo examinación de nadie ni lo estará".

Vivanco restó este lunes importancia a las declaraciones de la canciller, al subrayar que la Carta Democrática "establece claramente en su artículo 20 que la OEA puede actuar sin el consentimiento del gobierno afectado". "La interpretación del Gobierno de Venezuela carece del menor sustento jurídico", subrayó Vivanco.

El representante de HRW justificó la aplicación de la Carta por la "evidente violación del principio de la separación de poderes y de la independencia judicial" en Venezuela, que provoca que "las violaciones de derechos humanos habitualmente" queden "impunes".

"El colapso de la independencia judicial en Venezuela y la consiguiente propagación de las violaciones de derechos humanos y la impunidad afectan los principios más fundamentales consagrados en la Carta y en otros acuerdos regionales", sostuvo Vivanco.

"Es tiempo de instalar este debate, y exigir que el Gobierno venezolano rinda cuentas a la OEA por el deterioro manifiesto del estado de derecho en el país", agregó.

Vivanco aseguró que hay un "antecedente de aplicación de la Carta por parte de la OEA para abordar la falta de independencia judicial", el producido en 2005 después de que el Congreso de Ecuador "removiera de manera arbitraria a todos los magistrados de la Corte Suprema de Justicia" y a miembros de otros tribunales.

El artículo 20 de la Carta Democrática permite al secretario general o a cualquier Estado miembro convocar un Consejo Permanente para someter a consideración de los 34 embajadores si en un país existe una "alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático".

En ese Consejo, se necesitan 18 votos para iniciar gestiones diplomáticas sobre la crisis en cuestión y, de no prosperar estas, volvería a haber otra votación donde son necesarios dos tercios de los votos para convocar una Asamblea General extraordinaria.

En esa Asamblea, donde se reúnen los 34 cancilleres, son necesarios de nuevo dos tercios de los votos para ejecutar la última consecuencia de la Carta, la expulsión del Estado de la organización, algo que solo ocurrió tras el golpe de Estado de Honduras de 2009.




Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -