Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno aplicó una fuerte suba a los topes que permiten evitar las licitaciones públicas
El límite por el cual el Estado es obligado a concursar sus contrataciones de manera abierta fue elevado en un 650 por ciento
Con el argumento de agilizar las contrataciones del Estado, Mauricio Macri ordenó aumentar de $800.000 a $6.500.000 el piso a partir del cual los funcionarios públicos están obligados a realizar una licitación pública.

A partir de la modificación anunciada este martes a través del Decreto 690 publicado en el Boletín Oficial, los nuevos topes serán los siguientes:

1) $75.000 para realizar contrataciones por trámite simplificado.

2) $1.300.000 para contrataciones directas según lo contemplado por el apartado 1 del inciso d) del artículo 25 del Decreto Delegado Nº 1.023/2001. Antes el límite era de 200.000 pesos. Implica un aumento del 550 por ciento.

3) $6.000.000 para licitaciones privadas o concursos privados. Antes el límite era de 800.000 pesos. Implica un aumento de 650 por ciento.

4) Más de $6.000.000 para licitaciones públicas o concursos públicos. Antes el límite era de 800.000 pesos. Implica un aumento de 650 por ciento.

La suba de los topes dará a los funcionarios un mayor margen de libertad para las contrataciones, lo cual puede resultar tanto en una agilización de los procesos como también en una mayor discrecionalidad a la hora del uso de los recursos públicos.

El Gobierno argumentó que la decisión de subir los topes fue tomada para que "los distintos organismos estatales puedan cumplir con mayor celeridad y eficacia sus objetivos en aras del bienestar general", según consta en los considerandos del Decreto 690.

El tope máximo para las contrataciones directas subió de $200.000 a $1.300.000

El texto de la norma recuerda además que las cifras no eran actualizadas desde hace casi tres años, cuando fueron elevadas por el Decreto 1039 con fecha del 29 de julio de 2013. "Ya lo han hecho diversas jurisdicciones, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", argumentaron.

La medida –que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y de Modernización, Andrés Ibarra- establece además los montos máximos para los contratos que los funcionarios podrán firmar según sus categorías.

De acuerdo con el anexo publicado, el escalafón será el siguiente:

1) Los acuerdos por más de $10.000.000 deberán ser autorizados por el jefe de Gabinete en persona o las máximas autoridades de los organismos descentralizados.

2) Cuando la cifra no supere los $10.000.000, podrán ser firmados por ministros, funcionarios con su mismo rango y el secretario general de la Presidencia.

3) Secretarios de la jefatura de Gabinete, secretarios de la Presidencia de la Nación, secretarios ministeriales o funcionarios de nivel equivalente podrán subscribir contratos por hasta 5.000.000 pesos.

4) Los subsecretarios de cada área o funcionarios de nivel equivalente, hasta 1.500.000 pesos.

5) Los directores nacionales, directores generales o funcionarios de nivel equivalente, hasta 300.000 pesos.

6) Otros funcionarios en los que se delegue la facultad de firmar contrataciones, hasta 100.000 pesos.


Martes, 17 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -