Miércoles 28 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
El Gobierno de la Provincia efectuó el lanzamiento del Plan Bicentenario
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, efectuó hoy el lanzamiento del Plan Bicentenario, conmemorativo a los 200 años de la declaración de la Independencia de la Nación Argentina, acaecida un 9 de julio de 1816 en la histórica casita de Tucumán.
Una fecha de gran trascendencia, que concierne a todos y especialmente a la escuela, subrayando el real aporte de Corrientes en la construcción de la Argentina como un país republicano, federal y humanista, a pesar de no haber participado de aquella histórica asamblea.

Lo hizo en el transcurso de un acto en el Salón Amarillo de la casa de Gobierno, con la presencia de la ministra de Educación, Susana Benítez; el secretario General del Consejo Federal de Educación, Orlando Macció; el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero; el subsecretario de Asuntos de Estado, Gustavo Rodríguez; el presidente del Consejo General de Educación, José Azzi; legisladores, directores generales de la cartera educativa, docentes y alumnos.



En la oportunidad, se dio lectura en guaraní del acta de la declaración de la independencia a cargo de los profesores Humberto González y Juan Manuel Ortiz y jóvenes de Laguna Brava alumnos del primer centro social hicieron entrega a la ministra de Educación Susana Benítez y al secretario general del Consejo Federal, Orlando Macció de copia de la declaración en Guaraní.



La licenciada Benítez subrayó que aunque Corrientes no participó de la asamblea donde se declaró la Independencia, “sin embargo ha tenido un rol protagónico en la historia” y en la presentación del Plan Bicentenario elaborado por la cartera a su cargo informó que fundamentalmente consta de 3 ejes de trabajo. Por un lado los actos de la celebración y de las conmemoraciones, especificando que conmemorar no sólo implica recordar los hechos históricos sino también proyectarlos en el tiempo y cuál ha sido el reflejo o la proyección que han dejado estos hombres, estos patriotas en el tiempo. La imagen de una Nación, la construcción de una República, el federalismo y el humanismo. Indicó que las distintas escuelas dispondrán de una serie de proyectos, de programas y conmemoraciones para poder plasmar las distintas actividades.



Expresó que un segundo eje de trabajo, por indicación del gobernador, “que son centros de innovación social”, conformado por grupos de jóvenes que trabajan comprometidamente en los distintos roles sociales y destacó el accionar del primer centro que funciona en un barrio cercano a la ciudad como es Laguna Brava, con compromiso, elaborando proyectos para mejorar la comunidad en la viven y pretendemos que los centros alcancen a veinte.



La ministra de Educación puso de relieve que un tercer eje de trabajo del plan Bicentenario contempla la creación de una ruta turística respecto de “cuáles han sido los departamentos de la provincia de Corrientes, los recuerdos, los mitos y cuáles han sido la participación de las distintas comunidades de Corrientes desde el año 1816 en adelante”. Instó a seguir transitando este camino aferrado a los valores, a la idiosincrasia, a nuestras costumbres.



La licenciada Benítez destacó el trabajo conjunto y el aporte del Instituto de Cultura y del Ministerio de Turismo, el Poder Legislativo y todas las áreas del gobierno, más los que se sumen a este plan.



Previamente, el doctor Macció agradeció la entrega del acta en guaraní, esa lengua nuestra que estamos recuperando de a poco, al tiempo que celebró la decisión del Ministerio de Educación de conmemorar con tanto compromiso algo tan importante como los 200 años de nuestra República. “Esencialmente celebro la participación de chicos, de alumnos, porque es importante que sigamos recuperando la historia de Corrientes que tanto brindó a nuestra Nación, desde los Cazadores Correntinos en la invasión inglesa”; aunque no estuvimos en la declaración de la Independencia en la casita de Tucumán, mucha sangre correntina fue vertida en todo el país e instó a los alumnos a no olvidar de donde provenimos y que “portemos orgullosamente la bandera de Corrientes”. A la vez que pidió a los docentes a no escatimar esfuerzo para seguir e indicó que el 16 de julio van a estar firmando con el presidente Mauricio Macri el pacto nacional por la educación de Corrientes.



A su turno, el presidente del Instituto de Cultura comprometió el área a su cargo para la celebración especial de la Independencia organizada por la provincia, recordando el aporte que Corrientes siempre ha hecho por la patria.



Dijo que adhieren al programa especial del gobierno de la Nación para todo el país y en la medianoche y dando nacimiento al 9 de julio se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino. Además, anticipó que el viernes 8 será la vigilia para cantar el Himno a la 0 hora del 9 de julio. En la escalinata del Teatro Vera concierto. Agregó que también habrá museo abierto y conciertos en la escalinata de la Casa de Gobierno, en el Vera y en diversos puntos de la ciudad a confirmar. El sábado 9 de julio, a partir de las 18 en el predio del Tekové Potí, en la Costanera Sur, se presentará el cantante lírico Darío Volonté.-



Lunes, 16 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -