Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRECIENTE DEL PARANÁ
Despliegan acciones para contener a familias afectadas por las inundaciones
El Ministro de Desarrollo Social e Igualdad, Federico Mouliá, junto a su equipo de trabajo se hizo presente ayer en la localidad de Itatí y demás poblaciones ribereñas, brindando asistencia a la población afectada por la creciente del Río Paraná, a la vez que despliegan distintas tareas de prevención. Pasado el mediodía se trasladaron a Paso de la Patria donde llevaron la ayuda comprometida al municipio local.
El Gobierno de Corrientes y sus distintas áreas prosiguen con las tareas de asistencia y prevención a las familias damnificadas por la creciente del Río Paraná. En este contexto, el Ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, junto al Secretario de dicha cartera, Diógenes González y el resto del equipo de trabajo estuvieron este jueves por la mañana en la localidad de Itatí, donde en coordinación con el municipio local, asistieron a las familias evacuadas y autoevacuadas, a la vez que profundizaron las labores de prevención.
“Tomamos contacto con las autoridades del municipio y con los vecinos, a quienes se les entregó agua mineral, pastillas potabilizadoras y elementos de primera necesidad para hacer frente a la emergencia”, comentó el Ministro Mouliá.
Vale subrayar que todas las áreas del Gobierno de Corrientes, nucleadas en el Comité de Crisis y la Junta Provincial de Defensa Civil trabajan de manera articulada para atacar la problemática, que cuenta con el acompañamiento además de la cartera de Desarrollo Social, Ministerio de Salud Pública, Policía de Corrientes, Bomberos y el pleno apoyo de Prefectura Naval.
“Estamos trabajando articuladamente en los distintas áreas del gobierno provincial, y con prefectura trabajando con la población ribereña, trabajando para ir evacuando a las personas. Estamos trabajando en ubicar a la gente en los centros de evacuados con las personas que van a ser evacuados en los próximos días cuando venga la creciente del río”.
A su vez, Mouliá enfatizó que “buscamos concientizar a la población para que evacuen sus casas, hablándoles de los riesgos y conteniéndolos afectivamente ante esta situación”.
El Ministro expresó además que “felizmente la situación, dentro de la gravedad del caso, la caso tiende a mejorar ya que los indicadores muestran una desaceleración en la crecida, lo que indudablemente lleva mayor tranquilidad a la gente”.
En Paso de la Patria y Empedrado
Asimismo, pasado el mediodía, la comitiva de Desarrollo Social se trasladó hasta paso de la Patria, donde hicieron llegar la asistencia comprometida al municipio, a fin de atender las necesidades de la gente damnificada.
Por su parte, cabe resaltar que el Subsecretario de la citada cartera, Manuel Aguirre, se hizo presente en la localidad de Empedrado, otra de las afectadas por la emergencia hídrica, realizando un relevamiento de la situación, que redundará en asistencia y acompañamiento a los afectados.
Defensa Civil
Bruno Lovinson, Subdirector de Defensa Civil trazó un cuadro de situación hasta el mediodía de este jueves, con el siguiente informe: “Tenemos 34 familias evacuadas en Isla Apipé, en Itatí son 33 familias entre evacuadas y autoevacuadas, mientras que hay 14 familias relocalizadas en Paso de la Patria”.
Precisó además que siguen las acciones de “monitoreo y trabajo en terreno en Ituzaingó y toda la zona de la alta cuenca, donde se ha marcado un importante descenso del Río Paraná”.
Asistencia en Goya
Lovinson comentó que los equipos de Defensa Civil arribaron esta mañana a la ciudad de Goya, con tareas preventivas similares a las efectuadas en Isla Apipé, Itatí y Paso de la Patria. “También tenemos presencia en la zona del puerto de Empedrado, tomando todas las previsiones del caso”, informó.
“Básicamente se trabaja en base a información y relevamiento en los municipios. También viendo qué tipo de asistencia necesitan los evacuados, autoevacuados y relocalizados, o sea, evaluando las necesidades de cada uno”, dijo el funcionario, para acotar que “estimamos que lo máximo que puede acontecer en los próximos días con la creciente es un metro más de agua en todos los puertos”.
Lovinson, al ampliar sus conceptos, señaló que es menester “llevar tranquilidad a la población en general y pedirles que colaboren con los sistemas de emergencia que se han puesto en funcionamiento ante la creciente”.
Afirmó que “existe preocupación e incertidumbre en la gente, pero con la información que estamos manejando se busca darles tranquilidad, ya que la situación tiende a mejorar paulatinamente”.
“Se está haciendo un trabajo codo a codo con los municipios, la asistencia está llegando por los canales correspondientes”, expresó Lovinson, quién para culminar confirmó que Defensa Civil tiene programado llegar también en la jornada de hoy jueves a la ciudad de Esquina para desplegar idénticas labores de prevención y asistencia.

Producción trabaja en evacuar la hacienda de la zona de Apipé
El Ministerio de Producción realizó un trabajo territorial en la zona de Ituzaingó para evaluar las herramientas destinadas a mitigar las consecuencias provocadas por la crecida del Paraná especialmente en los productores más pequeños, que tienen su hacienda en las islas y campos bajos.
El Coordinador del Plan Ganadero por solicitud del ministro Jorge Vara y del secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano, se reunió con las autoridades del Ejecutivo y Legislativo municipal para comunicarles la decisión tomada por el Ministerio, de hacerse cargo del pago de los fletes de las balsas para retirar la hacienda de las islas.
Se realizó una evaluación de los efectos y daños provocados por la creciente de 2013 y se concluyó que técnicamente la solución más conveniente es tratar de sacar las más de dos mil cabezas que van a quedar sin campo de pastoreo, por ser cubierto por el agua en estos días.
El Ministerio de Producción aportará materiales para reparar las instalaciones (corrales) del campo de la EBY, lugar al que se está llevando la hacienda.
Asimismo, el coordinador citado, médico veterinario Eduardo Ortiz, mantuvo una reunión con pequeños productores afectados y con los propietarios de las balsas para coordinar los movimientos, supervisados por el presidente del Consejo Deliberante, a cargo del Comité de Crisis, con el apoyo del Ejecutivo Municipal, el Consejo Deliberante, la Cámara de Comercio y la Sociedad Rural.
Panaroma
Mientras se aguarda para las próximas horas el arribo del pico de creciente más alto, las autoridades provinciales y municipales, mantienen los trabajos de asistencia y contención a las familias afectadas y toman las precauciones tendientes a moderar las consecuencias que puede generar esta contingencia tanto en lo que se refiere a los bienes personales como en la infraestructura de las instalaciones públicas.
De acuerdo a los informes brindados por el sistema de contralor del comportamiento de los ríos, se indicó que las próximas 24 horas serán cruciales y es la instancia en que mayores consecuencias puede provocar en las poblaciones.


Viernes, 13 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -