Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DÍA DEL NIÑO
Los fabricantes de juguetes se comprometieron a no aumentar sus precios
Con anticipación las empresas del sector juguetero asumieron el compromiso de no subir los precios para el Día del Niño, que se celebra en el tercer domingo de agosto y también el funcionamiento de sus líneas de producción y dar continuidad a la plantilla de empleados, como estrategia para sostener una actividad que en 2015 registró un crecimiento del 17% en volumen de ventas.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furió, explicó que "el sector juguetero viene de una temporada muy buena que le permitió crecer en 2015 un 17 por ciento en unidades", en referencia a las fechas del Día del Niño y de Navidad-Reyes Magos.

"Venir de una buena temporada nos permite que las fábricas que vienen trabajando 24 horas desde las fiestas continúen ese ritmo hasta al próxima temporada, por lo cualquiera muchas fábricas decidieron no aumentar sus precios y las que lo hicieron no traspasaron los aumentos de costos que han tenido en lo que va del año", explicó el empresario.

Furió aseveró en ese sentido que "el compromiso del sector es no despedir, de mantener el turno de 24 horas porque ese funcionamiento de sus líneas productivas es lo que le permite bajar costos y mantener el nivel de producción hasta el Día del Niño a pesar de la pérdida de rentabilidad que esa política puede significar".

El sector aguarda con expectativa la 47º Feria de Juguetes, Juegos, Cotillón y Navidad que se desarrollará entre el 18 y 20 de mayo en el Centro Costa Salguero, ya que "ese encuentro es el termómetro de la actividad porque es el momento en que se concreta más del 50 por ciento de las ventas para la fecha fuerte del Día del Niño".

En ese encuentro sectorial de carácter internacional en que se empieza a vislumbra el éxito de la temporada convocará en esta edición a 82 expositores que ocuparán 5000 metros netos de stands para la presentación de nuevos productos de origen nacional e internacional y responder a la demanda de los compradores argentinos y de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

La industria del juguete emplea en la actualidad 5.000 puestos de trabajo directos, luego que en 2015 registrara un aumento del 11 por ciento del empleo respecto de 2014 y más del 800 por ciento con relación a 2003, lo que se mantuvo en el primer cuatrimestre de 2016 al no registrarse despidos.

La Cámara como parte de su estrategia comercial logró extender con el Gobierno nacional el programa Ahora 12 para la compra de juguetes y sostener el monitoreo de las importaciones de productos finales, con una fuerte lucha contra el contrabando y el comercio desleal.

Otro gran aporte fue al crecimiento del sector que le permitió alcanzar el 50 por ciento de participación de la venta total de juguetes en el país, fue el acuerdo con las principales cadenas de supermercados para asegurar la equidad entre la oferta local y la importada en sus góndolas.

Furió definió al juguete nacional "barato, de diseño innovador y con plantas industriales de última generación tecnológica que ni siquiera tienen los fabricantes chinos", una combinación que le permite al sector exportar entre el 8 y el 10 por ciento de su producción total a toda la región, Estados Unidos y Europa.

"Para que la industria crezca tiene que invertir y así viene ocurriendo desde comienzos del 2000, lo que permitió que las empresas incorporen diseñadores industriales a sus plantas que les permite non sólo exportar juguetes sino también exportar diseño y psicopedagogos para agregar valor agregado a su productos", agregó el directivo empresarial.

También lo que diferencia al sector es que la juguetera es la única cámara con laboratorio propio que controla todos los juguetes que se producen y los que ingresan del exterior, pero con un grado de desarrollo técnico que le permite hacer ensayos de productos tan disímiles como heladeras, pilas, tintas para libros o cascos.


Domingo, 15 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -