Martes 22 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INICIATIVA
Virasoro ya recicló 500 toneladas de residuos urbanos desde 2012
En la localidad se consiguió que un alto porcentaje de su población se adhiera voluntariamente a la separación domiciliaria que ahora ya es obligatoria.
Por semana, representan entre 3 mil y 3.500 kilos de basura reciclable, aunque se estima que la práctica podría arrojar hasta 6 mil kilos semanales. Ahora comenzaron la construcción de su vertedero, que servirá para tratar los residuos por los próximos cuatro años, en tanto aguardan la construcción de la planta final.

¿Cuántos kilos de basura produce una familia por semana? ¿Y cuántos una población de unos 45 mil habitantes? ¿Cuánto suman todos esos residuos a lo largo de los años?
El problema de qué hacer con la basura es un común denominador en las sociedades actuales, y en nuestra provincia una de las primeras localidades en encarar, sostener y profundizar el tratamiento de los residuos urbanos fue Gobernador Virasoro. Desde que comenzaron con la separación domiciliaria, en 2012, hasta ahora estiman que ya se reciclaron unas 500 toneladas de residuos.
Pero, cuesta imaginar lo que representan 500 toneladas. Se trata del equivalente a 10 elefantes adultos, un avión Boeing 747 y medio, o 5 o 6 locomotoras.
Sin embargo, los residuos sólidos son solo una parte de la basura que genera una ciudad y que debe recolectarse y descartarse de alguna manera. Todavía falta darle a ese volumen de residuos – que es todavía muy superior al de los residuos secos – un destino final y en sintonía con el cuidado del medio ambiente.
“El proyecto ejecutivo contempla la construcción de una planta de tratamiento y la disposición final de los residuos. Pero es un proyecto ambicioso y costoso. Se está haciendo un seguimiento de los expedientes que se presentaron en su oportunidad a la Nación para obtener el financiamiento. Pero a la vez, avanzamos en etapas”, explicó a época Alejandra Eliciri, funcionaria municipal referente en medio ambiente.
Así, mientras se continúan las gestiones, la Provincia ya se ocupa del cercado perimetral del terreno, las perforaciones de agua y el tendido eléctrico necesario para el funcionamiento de la planta. Y ahora, después de varios años de comenzado el proyecto, se construye la primera celda de relleno sanitario del nuevo vaciadero municipal.

De un basural a una planta de residuos
La obra que comenzó el año pasado y se reactivó hace pocos días se trata de la primera celda del relleno sanitario de este tipo que se construye en la provincia de Corrientes y es el inicio de un plan proyectado para el saneamiento ambiental de los próximos 40 años. Actualmente los trabajos se encuentran en la primera etapa que incluye la perforación y, una vez funcionando, la celda tendrá una capacidad operativa de 4 años.
Luego de que finalice la perforación de 6 metros, se colocará una tubería central con conductos de veteo anexos para extraer los gases que se formen de la basura.
También se instalará un sistema de impermeabilización en la zona del relleno con una malla plástica que garantiza la no filtración de los lixiviados al subsuelo y asegurará la correcta disposición de los residuos sólidos urbanos del municipio de Virasoro para los próximos años.
Además se presentó un proyecto al Gobierno Nacional para que el vaciadero cuente con las instalaciones necesarias para el personal que trabajará allí: un laboratorio donde controlar los lixiviados, vestidores, sanitarios, entre otras.
Simultáneamente, comenzarán las tareas de cierre y compactación del primer vertedero con la tierra extraída de la excavación de la fosa nueva. Se prevé la compactación y parquización de toda el área.



La obra se desarrolla con aportes del Municipio que gestionó el terreno, aporta el agua potable y validó, con un preciso proyecto ambiental, la justificación de una obra de estas características en la ciudad de 45 mil habitantes.
“Está previsto que pongamos en funcionamiento la primera etapa de esta obra a fines de noviembre”, anticipó la intendente Beatriz Pintos, al tiempo que agregó que este vaciadero estará fuera de la ciudad por lo que librará a la comunidad virasoreña de la contaminación.
La Secretaría de Planeamiento Urbano Ambiental de la Municipalidad destacó que la construcción de este nuevo espacio está proyectado para los próximos 40 años y es fundamental la separación de residuos domiciliarios.
La funcionaria precisó que la celda del nuevo vaciadero municipal mejorará el confinamiento de residuos de forma adecuada, “la vida útil depende de la separación de residuos que podamos lograr en las casas de manera que se entierre lo menos posible”, remarcó Eliciri.
Cercano al vertedero, también funcionará un prototipo de biodigestor diseñado por la Facultad de Ingeniería de la UNNE, para la generación de biocombustible. También un playón para el depósito de ramas.
Adicionalmente se llevará a cabo un programa de mantenimiento general a la infraestructura, caminos, básculas y canales de aguas pluviales.

Concientización, el primer paso
Según evaluó en su diálogo con época, Eliciri asegura que la toma de conciencia de la ciudadanía es el puntapié indispensable para todo el resto del proceso. Y aunque la disposición final de la basura es el objetivo anhelado, “los primeros tres años fueron de educación, para que la población separara sus residuos en el domicilio. Se implementó luego la recolección diferenciada, y una cooperativa se hizo cargo del reciclaje de los materiales que se pueden recuperar.
Finalmente, desde hace un año se reglamentó la separación domiciliaria de manera obligatoria”, recordó.
En estos cuatro años de funcionamiento del programa, ya se recuperaron unas 500 toneladas de residuos reciclados. Aunque “se estima que de 3 mil kilos semanales, se podría llegar hasta los 6 mil”, sostuvo. Asimismo, destacó que en la Cooperativa que se ocupa del reciclaje se generó un espacio donde otros recolectores informales también encontraron un lugar de comercialización.

Durante la semana pasada, la Cooperativa y Servicios Ita Berá Ltda concretaron la venta de 5 mil kilos de plástico y 11 mil kilos de cartón durante una venta de realizada el fin de semana, a partir de la recolección y clasificación de residuos sólidos secos. Se trató de unos 438 kilos de tapitas, 1.844,70 kg de envases tetra, 8.229,60 kg de cartón, 638,90 kg de botellas y unos 153 kg de cajones, entre otras cosas.
En tanto que ahora lo que más urge es “comenzar a trabajar en la infraestructura que tendrá la planta, como laboratorios, balanzas y oficinas”, sostuvo Eliciri. En esa planta irán a parar todos los residuos que no se recuperan. “Se los ingresa a celda y se compactan, y allí sufren un proceso de descomposición al estar tapados. El lugar tendrá canales para captar los líquidos, y en el futuro se podrán aprovechar también los gases para generar energía”, recordó.
“El gran beneficio es el del cuidado del medioambiente. Y los primeros pasos son generar conciencia, e implementar la separación de residuos, aunque las plantas de tratamiento se consigan en el tiempo”, recomendó al final la ingeniera, pensando en aquellas localidades que buscan encarar el proceso para erradicar basurales.



Domingo, 15 de mayo de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -