Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INCLUSIÓN
Quieren replicar en Argentina la experencia de un hotel atendido por personas con Síndrome de Down
El la región del Piemonte, en la ciudad italiana de Asti, ya abrió sus puertas el único hotel a nivel mundial cuyo personal está integrado en un 50 por ciento por jóvenes con ese síndrome.
El la región del Piemonte, en la ciudad italiana de Asti, ya abrió sus puertas el único hotel a nivel mundial cuyo personal está integrado en un 50 por ciento por jóvenes con Síndrome de Down (SD), y que funciona al mismo tiempo como una escuela de autonomía para ellos; una experiencia que busca replicarse en Argentina.

El embajador itinerante de la Asociación Albergo Ético (Hotel Ético), tal como se llama el hostal, se encuentra por estos días en Argentina como parte de un viaje en moto de 3 años y 150 mil kilómetros por 70 países para contar esta experiencia y entusiasmar a gobiernos, organizaciones y familias locales.

“El objetivo no es la inclusión laboral, sino la autonomía de la persona con Síndrome de Down, pero nosotros llegamos a la autonomía a través del trabajo”, dijo a Télam Mauro Dagna desde la ciudad de Neuquén.

“Y donde es más importante que alcancen esta independencia es en su propia casa porque el promedio de vida de las personas con SD es mucho más largo que antes, y cuanto mayor sea desarrollo personal alcanzado, más independiente serán de la estructura que se puede ocupar de ellos cuando los padres ya no están”, dijo.

El trabajo en el hotel es ideal para aprender a llevar adelante un hogar y todas las tareas que esto implica. “Pero además en el tercer y último piso del hotel, tenemos cuatro habitaciones donde viven los chicos en el periodo de la pasantía: ahí funciona la 'Academia de la independencia', porque es donde aprenden a vivir sin el apoyo de la familia atrás”, afirmó Dagna.

Lo logran con ayuda de los tutores, “que son personas sin discapacidad más viejas en el proyecto que muestran a los nuevos cómo hacer las cosas”, con lo cual “el aprendizaje es mucho más rápido, tienen un espejo adelante”.

“Por eso decimos que es un hotel de verdad pero también una escuela, una casa y una familia”, explicó.

En funcionamiento desde junio del año pasado, el Albergo Ético es un establecimiento 3 estrellas de 21 habitaciones y restaurante que está emplazado en el centro urbano de esta ciudad que se destaca por su producción vitivinícola.

En menos de un año, unas 55 personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales ya pasaron como pasantes por el hotel, y actualmente son 6 los jóvenes de entre 20 y 30 años que se desempeñan entre recepcionistas, mozos, mucamos y cocineros.

“El nuestro es un método de desarrollo de la persona con discapacidad intelectual a través de una pasantía de trabajo en un hotel, que dura entre 2 y 3 años, porque son puestos rotativos que se ocupan por períodos de tiempo breves, como un fin de semana o una semana al mes”, agregó.

El hostal comenzó a gestarse hace 10 años, a partir de la decisión del actual presidente de la Asociación Albergo Ético -Antonio Di Benedetto- de incorporar a Nicoló, un joven estudiante de hotelería con síndrome de Down como mozo pasante por 15 días en su restaurante.

“Pero después de eso, Nicoló quería continuar, el dueño consultó a la familia y por los tres años siguientes estuvo como pasante por períodos: un fin de semana, una semana o un mes en el verano. Al terminar la escuela, en 2010, Antonio le preguntó si quería trabajar allí y lo contrató bajo las mismas condiciones de cualquier otro mozo que trabaja 40 horas semanales, para lo cual él renunció a su pensión de discapacidad”, contó.

“El mismo Nicoló, hablando con Antonio, un día le dijo 'si funcionó conmigo, puede funcionar con otras personas en la misma situación'. Y así abrieron la 'Asociación Albergo Ético' y empezaron a trabajar con otros jóvenes, siempre con pasantías en el restaurante, hasta que el año pasado se abrió el hotel, a 400 metros de allí”, dijo.

Junto con el desarrollo de la autonomía y la inclusión laboral, un tercer objetivo del proyecto es la inclusión social “porque los chicos están siempre en contacto con personas sin discapacidad, los pasajeros del hotel, y eso sirve mucho también a la sociedad, que cambia con ellos”.

Mauro Dagna se incorporó a la Asociación como embajador a partir de la amistad que trabó con Antonio y Nicoló, de tanto almorzar en su restaurante.

Y, cuando a los 47 años decidió renunciar a su puesto directivo en la empresa multinacional en la que trabajaba para recorrer el mundo en moto, le propuso a Antonio hacerlo como embajador del Albergo Ético porque “no quería que fueran unas vacaciones”, sino que su periplo fuera útil a alguna causa “importante para el mundo”.

“Mi objetivo es difundir lo que es Hotel Ético, permitir al mundo conocerlo. Y en Argentina estoy encontrando organizaciones, fundaciones, municipios y padres que trabajan con discapacidad intelectual que podrían replicarlo. Hay dos formas de hacerlo, la más fácil es convertir un hotel que ya existe y que solo requiere aprender el método y adaptarlo”.

“En Mendoza, en particular, están muy animados: ahí se armó un equipo de trabajo y creo que podemos antes de final de año puede ser hecho”, concluyó.

Para más información: http://www.albergoetico.asti.it/ y http://www.vagabondoperilmondo.com/.


Domingo, 15 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -