Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LA MULTITUDINARIA MARCHA
Tras la marcha universitaria, avanza una nueva propuesta salarial y el boleto estudiantil
El Gobierno ofreció un 34% de aumento en dos tramos y los gremios analizarán la propuesta. El kirchnerismo propone el "Boleto Educativo Nacional".
Luego de la multitudinaria marcha de estudiantes y gremios universitarios, el Gobierno presentó ante los gremios una nueva propuesta de aumento que alcanzaría el 34% en un acuerdo por nueve meses: 18% a cobrar en junio, 2% de jerarquía docente y un 15% a cobrar en diciembre (además del adicional por título). Tras un eventual acuerdo, la paritaria continuaría abierta.

Los sindicatos docentes dijeron que analizarán el ofrecimiento. La Conadu Histórica analizó en un congreso de delegados la propuesta salarial y resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles, para permitir su tratamiento en asambleas universitarias. "Han mejorado la propuesta pero ahora la tenemos que discutir con las bases", dijo Luis Tiscornia, secretario general del gremio.

El jefe de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT Sergio Romero dijo que “si bien se acerca más a lo reclamado y contempla algunos puntos planteados por nosotros”, adelantó que "la propuesta será minuciosamente analizada en el seno de nuestra organización sindical porque consideramos que aún dista de ser la ideal". "El martes de la próxima semana tendremos una resolución", precisó.

Boleto estudiantil

El Senado debatirá en los próximos días un proyecto de ley que busca crear un "Boleto Educativo Nacional" que beneficie a estudiantes regulares de todos los niveles. Fue uno de los principales reclamos de la masiva manifestación de alumnos y gremios universitarios de este jueves.

La iniciativa fue presentada por el senador del Frente para la Victoria (FpV), Juan Manuel Abal Medina, junto al jefe de su bloque, Miguel Ángel Pichetto. El proyecto hace una distinción entre el "Boleto Educativo Nacional Gratuito" y otro de "Tarifa Reducida".

Quienes se beneficien con la primera de las opciones serán los alumnos de nivel inicial, primario y secundario que asisten a escuelas públicas o de gestión privada con subvención estatal. La Tarifa Reducida se aplicará a los estudiantes de instituciones estatales de formación superior, universitarias o no universitarias, nacionales, provinciales o municipales.

También se verán beneficiados los trabajadores de todos los niveles de la educación pública de gestión estatal o de gestión privada con subvención estatal, en sus diversos roles (docentes y no docentes).

Para acceder a este beneficio, la iniciativa detalla que la regularidad de los estudiantes y la situación activa de los trabajadores educativos deberá ser "certificada por las máximas autoridades de cada establecimiento educativo o las personas a quienes ellos autoricen, con la periodicidad que determine la reglamentación", explicó Abal Medina en su sitio web.


Sábado, 14 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -