Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONGRESO
El kirchnerismo, dividido por la ley antidespidos: quiénes fueron los presentes y ausentes
Como sucedió en la votación por los holdouts, el Frente para la Victoria no pudo mantener la unidad y tres legisladores no bajaron a dar quórum. Las ausencias más llamativas y el listado de los 109 presentes en el intento de sesión especial.
Anoche, cuando se fueron del Congreso, los diputados del Frente para la Victoria (FpV) estaban convencidos de que tenían cerca de 120 respaldos asegurados. Según creían, les faltaban apenas nueve legisladores para lograr la sesión especial por la ley antidespidos. Pero otro fue el panorama con el que se encontraron este mediodía al bajar al recinto: apenas 108 dirigentes bajaron a sus bancas para dar el debate.

Cuando el presidente de la Cámara, el macrista Emilio Monzó, decidió dar por fracasada la sesión, ni siquiera estaban todos en sus lugares. En ese momento, el tablero del recinto marcaba 104 presencias. Más tarde, Infobae pudo comprobar con las actas del Congreso que en total hubo 109 presentes que pasaron en un momento u otro por sus bancas.

Cinco de ellos ni siquiera se quedaron a esperar el desenlace. Uno fue el sindicalista metalúrgico Abel Furlán (FpV). Por su parte, el misionero Maurice Closs (FpV) optó por entrar sobre la hora, cuando Monzó ya anunciaba la caída de la sesión.

A la salida del recinto, las peleas empezaron al interior del Frente para la Victoria. La Cámpora, el peronismo tradicional y el sindicalismo cruzaban duras acusaciones por la estrategia elegida y el fracaso de la convocatoria.

El aporte de los distintos bloques para la suma de 108 voluntades se dividió de la siguiente manera: 76 diputados del FpV, 16 del Bloque Justicialista, 8 monobloques, 4 del Frente de Izquierda, 2 de Libres del Sur, uno del Frente Renovador, otro del Frente Cívico por Santiago. Monzó estuvo presente en su rol de presidente de la Cámara, pero no se cuenta para el quórum.

Algunas ausencias resultaron llamativas. Aunque era una sesión en la que el kirchnerismo se jugaba una parte importante de su capital político, tres legisladores de su bloque faltaron. Ellos fueron Daniel Di Stefano (Misiones), Dulce Granados (Buenos Aires) y Liliana Mazure (CABA).

LEA MÁS:


Los organizadores de la jugada para aprobar este jueves el proyecto enviado por el Senado contaban con que cuatro o hasta seis dirigentes que responden a Sergio Massa bajarían a ayudar con el número. Esta mañana, el ex candidato presidencial reunió a su bloque de 38 dirigentes y logró desactivar la jugada. Ni Facundo Moyano ni los dos afiliados a Camioneros de su bloque bajaron a la sesión. El único que lo hizo fue Héctor Daer, quien evaluaba que un faltazo podía terminar con sus chances de conducir la futura CGT centralizada.

De las restantes ausencias, algunas estaban contempladas y otras resultaron sorpresivas. Los presentes ya sabían que no podrían contar con la líder del GEN, Margarita Stolbizer (viajó a España a visitar a su hijo) ni con la salteña Evita Isa (no le permitieron subir al avión por el avanzado estado de su embarazo).

Otras ausencias resultaban difíciles de explicar para un kirchnerismo que daba por asegurado su acompañamiento. Ese era el caso de, por ejemplo, cinco de los seis legisladores del Frente Cívico por Santiago, la tucumana Graciela Cousinet (Libres del Sur) y los cuatro diputados del Partido Socialista que se quedaron en la puerta del recinto y nunca entraron.

Tampoco bajaron otros bloques que el FpV soñaba con sumar a último minuto, como los tres puntanos de Compromiso Federal que responden a los hermanos Rodríguez Saá o los tres chubutenses que conduce el gobernador Mario Das Neves.

La cuenta regresiva para la sesión ordinaria de la semana que viene ya comenzó. Tras el fracaso kirchnerista, Massa se ilusiona con lograr la aprobación de su versión de la ley antidespidos. Pero primero habrá que ver qué sucede con la interna del bloque kirchnerista. ¿Aceptarán votar la propuesta de su rival? ¿O insistirán con el proyecto del Senado y correrán el riesgo de volver a tropezar?

A continuación, los 109 presentes en el intento de sesión especial:

1. Abraham, Alejandro (FpV)

2. Álvarez Rodríguez, Cristina (FpV)

3. Argumedo, Alcira (monobloque)

4. Arrieta, Gustavo (FpV)

5. Bardeggia, Luis (FpV)

6. Barreto, Jorge (FpV)

7. Basterra, Luis (FpV)

8. Bossio, Diego (Bloque Justicialista)

9. Bregman, Myriam (Frente de Izquierda)

10. Britez, María Cristina (FpV)

11. Cabandié, Juan (FpV)

12. Carlotto, Remo (FpV)

13. Carmona, Guillermo (FpV)

14. Carol, Analuz (FpV)

15. Carrizo, Nilda (FpV)

16. Caselles, Graciela (monobloque)

17. Castagneto, Carlos (FpV)

18. Castro, Sandra (FpV)

19. Ciampini, José (FpV)

20. Cigogna, Luis (FpV)

21. Cleri, Marcos (FpV)

22. Closs, Maurice (FpV)

23. Conti, Diana (FpV)

24. Daer, Héctor (Frente Renovador)

25. David, Néstor Javier (Bloque Justicialista)

26. De Pedro, Eduardo (FpV)

27. De Ponti, Lucila (FpV)

28. De Vido, Julio (FpV)

29. Depetri, Edgardo (FpV)

30. Di Tullio, Juliana (FpV)

31. Díaz Roig, Juan Carlos (FpV)

32. Donda Pérez, Victoria (Libres del Sur)

33. Doñate, Claudio (FpV)

34. Estevez, Gabriela (FpV)

35. Fernández Mendía, Gustavo (Bloque Justicialista)

36. Ferreyra, Araceli (FpV)

37. Frana, Silvina (FpV)

38. Franco, Jorge Daniel (FpV)

39. Furlan, Abel (FpV)

40. Gaillard, Carolina (FpV)

41. Gallardo, Miriam (FpV)

42. García, María Teresa (FpV)

43. Garré, Nilda (FpV)

44. Gervasoni, Lautaro (FpV)

45. Gioja, José Luis (FpV)

46. Gómez Bull, Mauricio (FpV)

47. González, Josefina (FpV)

48. Grana, Adrián (FpV)

49. Grosso, Leonardo (FpV)

50. Guerin, María Isabel (FpV)

51. Guzmán, Andrés (FpV)

52. Heller, Carlos (monobloque)

53. Herrera, Luis Beder (FpV)

54. Horne, Silvia Renee (FpV)

55. Huss, Juan Manuel (FpV)

56. Igon, Santiago (FpV)

57. Juárez, Manuel Humberto (Frente Cívico por Santiago)

58. Kicillof, Axel (FpV)

59. Kirchner, Máximo (FpV)

60. Kosiner, Pablo (Bloque Justicialista)

61. Kunkel, Carlos (FpV)

62. Larroque, Andrés (FpV)

63. Llanos, Ana (FpV)

64. López, Pablo (Frente de Izquierda)

65. Lotto, Inés (FpV)

66. Macías, Oscar (Bloque Justicialista)

67. Madera, Teresita (Bloque Justicialista)

68. Martínez Campos, Gustavo (Bloque Justicialista)

69. Martínez, Norman Darío (FpV)

70. Martínez, Oscar Anselmo (monobloque)

71. Masin, María Lucila (FpV)

72. Masso, Federico (Libres del Sur)

73. Mendoza, Mayra (FpV)

74. Mendoza, Sandra (FpV)

75. Mercado, Verónica (FpV)

76. Miranda, Pedro Rubén (Bloque Justicialista)

77. Monzó, Emilio (Cambiemos)

78. Moreno, Carlos (FpV)

79. Orellana, José (monobloque)

80. Pedrini, Juan Manuel (FpV)

81. Pereyra, Juan Manuel (monobloque)

82. Pérez, Martín (FpV)

83. Pitrola, Martín (Frente de Izquierda)

84. Plaini, Omar (monobloque)

85. Poggi, Claudio (monobloque)

86. Rach Quiroga, Analia (FpV)

87. Ramos, Alejandro (FpV)

88. Raverta, María Fernanda (FpV)

89. Recalde, Héctor (FpV)

90. Risko, Silvia (FpV)

91. Roberti, Alberto (Bloque Justicialista)

92. Rodríguez, Matías David (FpV)

93. Rodríguez, Rodrigo Martín (FpV)

94. Romero, Oscar (Bloque Justicialista)

95. Rubín, Carlos (Bloque Justicialista)

96. Ruíz Aragón, Luis (FpV)

97. Santillán, Walter (FpV)

98. Seminara, Eduardo (FpV)

99. Snopek, Guillermo (Bloque Justicialista)

100. Solanas, Julio Rodolfo (FpV)

101. Soraire, Mirta Alicia (FpV)

102. Soria, María Emilia (FpV)

103. Sosa Capurro, Victoria Soledad (Frente de Izquierda)

104. Tailhade, Luis Rodolfo (FpV)

105. Tentor, Héctor Olindo (Bloque Justicialista)

106. Tomas, Héctor Daniel (FpV)

107. Tomassi, Néstor Nicolás (Bloque Justicialista)

108. Volnovich, Luana (FpV)

109. Ziliotto, Sergio Raúl (Bloque Justicialista)


Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -