Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno acumula críticas pero no pierde confianza en su plan de "estabilización"
Los funcionarios del área económica creen que en los próximos meses se empezarán a ver mejoras en el nivel de actividad y un descenso en la inflación. Apuestan al mediano y largo plazo y prometen un boom de inversiones.
La palabra "herencia" suena en cada charla con funcionarios del gobierno de Mauricio Macri a la hora de explicar ciertos tropezones en los meses de gestión. Claramente la inflación y el nivel de actividad figuran en la agenda oficial como prioridades. "Nosotros trabajamos con políticas de mediano y largo plazo, y con medidas paliativas para los sectores más vulnerables en el corto. Pero no queremos atajos. Venimos a plantear una agenda completamente distinta al cortoplacismo que traía el gobierno anterior", comienza una altísima fuente del Gobierno en un diálogo franco con Infobae.

Para el funcionario, que como tantos otros de este Gobierno viene de un paso exitoso en la función privada, cree que el plan de estabilización de la economía que está llevando adelante esta administración empezará a mostrar resultados concretos muy pronto. "Ya los vimos con el tema holdouts. Si le preguntabas al mercado, te decían que en diciembre de este año recién podía haber un arreglo. Y lo logramos negociando en forma firme pero con seriedad y con un ahorro para el país y una quita del 44% para los holdouts", recuerda.

Reconoce que el tiempo es algo que apremia en este Gobierno. "Todos quisiéramos resolver los problemas en la forma más rápida posible, pero no queremos engañar a nadie. Pensamos en arreglar las cosas en forma sostenida, no vender espejos de colores", señala en relación a qué pasará con la inflación, el gran tema a resolver. La visión oficial es que la política monetaria del Banco Central empezará a mostrar resultados y que la inflación de septiembre será de 1,5%. Destacan que la inflación "core" o subyacente, sin los aumentos puntuales, ya era de 1% en abril.

"Tenemos que esperar a que salgan los datos del INDEC el mes que viene pero con la información que tenemos de índices provinciales estamos confiados en que la inercia inflacionaria se terminó. Eso no significa que algunos distritos como la Ciudad de Buenos Aires se vean afectados, como fue, por aumentos de ciertos servicios. Pero era sincerar algo que ya pasaba en el resto del país. Y nosotros tenemos una visión federal del país que va más allá de lo que ocurre solamente en la Capital y el Gran Buenos Aires", añade.

En esa idea, el funcionario dice que es muy distinta la situación en algunas grandes ciudades que en el interior, donde sí por el levantamiento de las retenciones hay mayor nivel de actividad. "Hay que pensar en el promedio del país, no sólo en la Ciudad. No siempre se viven realidades iguales", acota.

Esto tiene que ver con otro ítem en donde el Gobierno no puede mostrar muy buenos resultados, que es en el nivel general de actividad económica. Algunos bancos de Wall Street calculan para este año una caída de entre 1% y 2%. En el Gobierno no se animan a dar números. "No podemos dar precisiones porque faltan muchos indicadores. Pero confiamos en que el fruto de lo que estamos haciendo este año quede plasmado en el Presupuesto de 2017, con estimaciones certeras y números concretos, pero sin mentirle a la población". El funcionario no quiere decir, en realidad, que después de 2% de crecimiento del año pasado (medido por el INDEC nuevo), será difícil mostrar números positivos para este 2016. Dirán, en todo caso, que en la segunda mitad del 2015 y más aún el último trimestre la economía se desplomó a un nivel de 4% negativo, lo que "les dejó un arrastre muy fuerte para este año".

El Gobierno apuesta a sus cartas que ya dieron resultado: el plano financiero. Si bien el secretario de Finanzas Luis Caputo dijo que la Argentina no volverá a tomar deuda en los próximos dos años en los mercados internacionales, pocos creen que sea una frase terminante. De hecho, algunos creen que si las tasas de endeudamiento caen para la Argentina, a fin de año podrían volver a emitir. La idea sería adelantar el financiamiento necesario para los pagos de deuda del año próximo. "Eso se evaluará llegado el momento, pero si existe una oportunidad no creo que la dejemos pasar", decía la fuente del Gobierno.

Por lo pronto, empezarán a trabajar con representantes del mercado de capitales local para ver alternativas que potencien la operatoria en la plaza argentina. "No podemos seguir exportando el mercado de capitales. Pero tampoco podemos hacer algo que sólo genere monopolios de los pocos jugadores que hay. Habría que analizar los casos pero todavía no hay ninguna medida sobre la mesa, solo la intención de escuchar al sector", indica el funcionario.



Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -