Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno acumula críticas pero no pierde confianza en su plan de "estabilización"
Los funcionarios del área económica creen que en los próximos meses se empezarán a ver mejoras en el nivel de actividad y un descenso en la inflación. Apuestan al mediano y largo plazo y prometen un boom de inversiones.
La palabra "herencia" suena en cada charla con funcionarios del gobierno de Mauricio Macri a la hora de explicar ciertos tropezones en los meses de gestión. Claramente la inflación y el nivel de actividad figuran en la agenda oficial como prioridades. "Nosotros trabajamos con políticas de mediano y largo plazo, y con medidas paliativas para los sectores más vulnerables en el corto. Pero no queremos atajos. Venimos a plantear una agenda completamente distinta al cortoplacismo que traía el gobierno anterior", comienza una altísima fuente del Gobierno en un diálogo franco con Infobae.

Para el funcionario, que como tantos otros de este Gobierno viene de un paso exitoso en la función privada, cree que el plan de estabilización de la economía que está llevando adelante esta administración empezará a mostrar resultados concretos muy pronto. "Ya los vimos con el tema holdouts. Si le preguntabas al mercado, te decían que en diciembre de este año recién podía haber un arreglo. Y lo logramos negociando en forma firme pero con seriedad y con un ahorro para el país y una quita del 44% para los holdouts", recuerda.

Reconoce que el tiempo es algo que apremia en este Gobierno. "Todos quisiéramos resolver los problemas en la forma más rápida posible, pero no queremos engañar a nadie. Pensamos en arreglar las cosas en forma sostenida, no vender espejos de colores", señala en relación a qué pasará con la inflación, el gran tema a resolver. La visión oficial es que la política monetaria del Banco Central empezará a mostrar resultados y que la inflación de septiembre será de 1,5%. Destacan que la inflación "core" o subyacente, sin los aumentos puntuales, ya era de 1% en abril.

"Tenemos que esperar a que salgan los datos del INDEC el mes que viene pero con la información que tenemos de índices provinciales estamos confiados en que la inercia inflacionaria se terminó. Eso no significa que algunos distritos como la Ciudad de Buenos Aires se vean afectados, como fue, por aumentos de ciertos servicios. Pero era sincerar algo que ya pasaba en el resto del país. Y nosotros tenemos una visión federal del país que va más allá de lo que ocurre solamente en la Capital y el Gran Buenos Aires", añade.

En esa idea, el funcionario dice que es muy distinta la situación en algunas grandes ciudades que en el interior, donde sí por el levantamiento de las retenciones hay mayor nivel de actividad. "Hay que pensar en el promedio del país, no sólo en la Ciudad. No siempre se viven realidades iguales", acota.

Esto tiene que ver con otro ítem en donde el Gobierno no puede mostrar muy buenos resultados, que es en el nivel general de actividad económica. Algunos bancos de Wall Street calculan para este año una caída de entre 1% y 2%. En el Gobierno no se animan a dar números. "No podemos dar precisiones porque faltan muchos indicadores. Pero confiamos en que el fruto de lo que estamos haciendo este año quede plasmado en el Presupuesto de 2017, con estimaciones certeras y números concretos, pero sin mentirle a la población". El funcionario no quiere decir, en realidad, que después de 2% de crecimiento del año pasado (medido por el INDEC nuevo), será difícil mostrar números positivos para este 2016. Dirán, en todo caso, que en la segunda mitad del 2015 y más aún el último trimestre la economía se desplomó a un nivel de 4% negativo, lo que "les dejó un arrastre muy fuerte para este año".

El Gobierno apuesta a sus cartas que ya dieron resultado: el plano financiero. Si bien el secretario de Finanzas Luis Caputo dijo que la Argentina no volverá a tomar deuda en los próximos dos años en los mercados internacionales, pocos creen que sea una frase terminante. De hecho, algunos creen que si las tasas de endeudamiento caen para la Argentina, a fin de año podrían volver a emitir. La idea sería adelantar el financiamiento necesario para los pagos de deuda del año próximo. "Eso se evaluará llegado el momento, pero si existe una oportunidad no creo que la dejemos pasar", decía la fuente del Gobierno.

Por lo pronto, empezarán a trabajar con representantes del mercado de capitales local para ver alternativas que potencien la operatoria en la plaza argentina. "No podemos seguir exportando el mercado de capitales. Pero tampoco podemos hacer algo que sólo genere monopolios de los pocos jugadores que hay. Habría que analizar los casos pero todavía no hay ninguna medida sobre la mesa, solo la intención de escuchar al sector", indica el funcionario.



Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -