Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Quién es Michel Temer, el político que salió de las sombras para presidir Brasil
El vicepresidente de Dilma Rousseff asumirá la jefatura de Estado por 180 días, período en el que se juzgará a la mandataria por un supuesto crimen de responsabilidad. Sus desafíos y principales retos
Michel Temer quería salir de la sala de máquinas del poder brasileño después de tres décadas en las sombras. Ahora se ha convertido en presidente. Por fin, los focos lo buscan a él.

El Senado decidió este jueves iniciar un juicio político contra la mandataria Dilma Rousseff, abriendo el camino para que este glacial abogado de 75 años asuma los mandos de la mayor economía de Latinoamérica por el lapso mínimo de hasta 180 días.

En caso de que Rousseff sea declarada culpable de maquillar las cuentas públicas, Temer será presidente hasta el último día de 2018.

Sonriendo y en mangas de camisa, Temer siguió las votaciones sobre el impeachment de su compañera de Gobierno durante cinco años en la Cámara de Diputados y el Senado.

En caso de que Rousseff sea declarada culpable de maquillar las cuentas públicas, Temer será presidente hasta el último día de 2018

Una imagen demasiado explícita para este estratega de andar erguido y aire distante poco dado a los excesos. Pero el líder desde hace 15 años del clave PMDB (centro) ya llevaba meses coqueteando con un protagonismo que siempre le rehuyó. Y tras sobrevivir casi 30 años en los envenenados pasillos de Brasilia, supo dosificar las señales de que su matrimonio de conveniencia con Rousseff ya no le convenía.

Hasta que en marzo dio el paso definitivo al orquestar la salida de su decisivo partido de la coalición de un gobierno al que había llegado como número dos y del que salió como su principal verdugo. Como gran "traidor" y "jefe conspirador", según la mandataria.

Incluso con su jaque a la reina surtiendo efecto, Temer siguió trabajando entre bambalinas. Mientras a Rousseff se le escapaba su presidencia entre las manos, su vice diseñaba desde su residencia el desembarco al despacho del Palacio de Planalto.

Tanto que ensayó ante el espejo su discurso por si acababa con la banda presidencial cruzada en el pecho. En su segundo "descuido" desde que el sillón de Rousseff comenzó a tambalearse, se filtró un nítido audio en el que, con la voz solemne que da el poder, Temer se dirigía "al pueblo brasileño" proponiendo un "gobierno de salvación nacional". Faltaban seis días para la votación en la Cámara de Diputados.

El monólogo era también un guiño a los mercados, que le ven desde hace meses como el torniquete que puede frenar la hemorragia económica que dejó anémico al gigante sudamericano.

Los mercados apoyan a Temer


'Bella, recatada y de su hogar'

No se esperaba de alguien conocido por su templanza un enfrentamiento tan directo, pero la crisis histórica que sacude al quinto país más poblado del mundo no ha dejado a nadie donde estaba, o donde decía estar.

Tampoco a Marcela Temer, la joven tercera esposa del vicepresidente, madre de su quinto hijo y embarazada ahora del sexto. Esta ex concursante de certámenes de belleza 43 años menor que su marido, fue ensalzada en un polémico perfil de la revista conservadora Veja como la primera dama perfecta: "Bella, recatada y de su hogar". El artículo no tardó en hacerse viral.

Michel Miguel Elias Temer Lulia nació en 1940 y creció en una chacra del interior paulista como el menor de ocho hermanos de una familia de inmigrantes libaneses católicos llegados a Brasil 15 años antes.

En la capital económica del país se convirtió en un prestigioso abogado constitucionalista -es autor de una obra de referencia que ha vendido más de 200.000 ejemplares- e inició la carrera que lo llevó a ser tres veces presidente de la Cámara de Diputados durante sus seis mandatos como legislador del PMDB.

Su distancia, sin embargo, siempre lo apartó de los brasileños. Una encuesta de Datafolha mostró que en unas eventuales elecciones tendría entre 1% y 2% de intención de voto.

"Dicen que tengo que cambiar mis maneras, que soy demasiado ceremonioso. ¿Pero cómo? Siento envidia de quien hace bromas. Yo no sé hacer eso", contó a la revista Piauí en 2010.

LEA MÁS:
Nuevo rumbo

La protección de los bastidores, sin embargo, no impidió que Temer se viera salpicado por el megaescándalo de corrupción en Petrobras.

En su explosiva delación premiada, el senador oficialista Delcidio Amaral afirmó que el líder del PMDB nombró directamente a dos de los directivos de la petrolera estatal condenados por el fraude.

Aunque su nombre ya había aparecido en otras confesiones, la Justicia nunca ha presentado cargos contra él. Temer también quedó fuera de la última ráfaga de pedidos de investigación del Ministerio Público, que sí alcanzaron a Lula, al líder opositor Aecio Neves o a la propia Rousseff.

El todavía vicepresidente, sin embargo, arriesga no poder presentarse como candidato a las elecciones de 2018 por haber realizado en 2014 donaciones a campañas electorales por un valor más alto del que permite la ley.

Ahora, con la presidencia de Rousseff prácticamente hundida, suenan desconcertantes los versos de "Embarque", uno de los poemas que Temer escribía en servilletas hasta que en 2013 dio el paso de publicarlos en su libro Anónima intimidad.

"Embarqué en tu nave / Sin rumbo. Yo y tú / Tú, porque no sabías / Para dónde querías ir / Yo, porque ya tomé muchos rumbos / Sin llegar a ningún lugar".

Finalmente, encontró su destino.


Jueves, 12 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -