Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INDEMNIZACIÓN
Miguel Galuccio cobró 72 millones de pesos para dejar su cargo en YPF
El ingeniero que llegó al cargo máximo de la petrolera estatal con Cristina Kirchner se llevó esa suma en concepto de indemnización.
Miguel Galuccio cobró 72 millones de pesos por dejar la presidencia de YPF, una suma percibida en concepto de indemnización tras conducir, entre 2012 y 2015, la petrolera estatizada por Cristina Kirchhner. Según se supo ayer, el gobierno de Mauricio Macri autorizó el pago por "todas sus funciones y conceptos del CEO" y como parte del "acuerdo por su salida de la compañía".

El acuerdo terminó de sellarse en la última asamblea de accionistas, el 29 de abril pasado, y fue votado de forma unánime. La firma ya había anunciado que estaba aprobado un monto de 137,24 millones para remunerar al directorio por el año 2015, pero aún no se conocían datos puntuales.

Los números que deja Galuccio después de cuatro años de gestión en la petrolera no son del todo positivo. Es que YPF informó este martes que, en el último trimestre de la gestión del ingeniero saliente, registró una caída interanual del 59,5% en sus ganancias netas, comparado con el plazo enero-febrero-marzo del año pasado.

"La compensación por todas sus funciones y conceptos al CEO, por un total de 72 millones de pesos , que incluye el acuerdo por su salida de la Compañía". Así de escueta es la oración que establece la multimillonaria indemnización para Galuccio y que figura en el acta de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria.


Galuccio quiere que YPF le pague más de USD 5 millones de 'indemnización' https://t.co/TUBrUr30qJ @facundochavesro pic.twitter.com/SZsMvoVVvm
— infobae (@infobae) 12 de marzo de 2016


En marzo pasado, Infobae había revelado que Galuccio presionaba para que el gobierno de Mauricio Macri habilitara un pago de 5,5 millones de dólares en concepto de "golden parachute", una cláusula que los altos directivos de empresas privadas incluyen cuando ingresan en cargos de conducción de grandes corporaciones.

Al cambio oficial, los 72 millones de pesos que efectivamente la gestión del PRO autorizó pagarle para que Galuccio se fuera –mediante representantes en el directorio que expresan de manera inequívoca su voluntad- equivale a cerca de 5 millones de dólares, al cambio vigente a fines de abril, cuando se realizó la asamblea de accionistas que puso fin a la gestión K en YPF.

En sus últimos actos, antes de dejar la presidencia de YPF, el entrerriano lloró al despedirse de los empleados y se reivindicó como parte del espíritu "ypefiano". También, en entrevistas, dijo que en la petrolera no existió "una grieta", ni una "politización" durante la presidencia de Cristina Kirchner.


Los resultados del final de Galuccio

Entre enero y marzo, la empresa controlada por el Estado ganó 855 millones de pesos (USD 58,1 millones), frente a las ganancias de $2.109 millones del mismo período del año previo, señaló YPF en una carta remitida a la Bolsa de Comercio.

La utilidad operativa de la petrolera en el primer trimestre del año alcanzó los 1.600 millones de pesos, lo que representó una merma del 63,8% respecto del mismo período del 2015. YPF pondera con un 10,6% sobre el índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires.

En los tres primeros meses del año, las cotizaciones internacionales del crudo se estabilizaron, con un ligero incremento de 3,5%, desde los USD 37,04 el barril el 31 de diciembre de 2015, hasta los USD 38,34 del cierre de marzo último.

En tanto, los precios de los combustibles subieron 19,5% en el período. En el caso de YPF el litro de nafta súper aumentó en el primer trimestre de 2016 de 13,01 a 15,55 pesos.


Miércoles, 11 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -