Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INDEMNIZACIÓN
Miguel Galuccio cobró 72 millones de pesos para dejar su cargo en YPF
El ingeniero que llegó al cargo máximo de la petrolera estatal con Cristina Kirchner se llevó esa suma en concepto de indemnización.
Miguel Galuccio cobró 72 millones de pesos por dejar la presidencia de YPF, una suma percibida en concepto de indemnización tras conducir, entre 2012 y 2015, la petrolera estatizada por Cristina Kirchhner. Según se supo ayer, el gobierno de Mauricio Macri autorizó el pago por "todas sus funciones y conceptos del CEO" y como parte del "acuerdo por su salida de la compañía".

El acuerdo terminó de sellarse en la última asamblea de accionistas, el 29 de abril pasado, y fue votado de forma unánime. La firma ya había anunciado que estaba aprobado un monto de 137,24 millones para remunerar al directorio por el año 2015, pero aún no se conocían datos puntuales.

Los números que deja Galuccio después de cuatro años de gestión en la petrolera no son del todo positivo. Es que YPF informó este martes que, en el último trimestre de la gestión del ingeniero saliente, registró una caída interanual del 59,5% en sus ganancias netas, comparado con el plazo enero-febrero-marzo del año pasado.

"La compensación por todas sus funciones y conceptos al CEO, por un total de 72 millones de pesos , que incluye el acuerdo por su salida de la Compañía". Así de escueta es la oración que establece la multimillonaria indemnización para Galuccio y que figura en el acta de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria.


Galuccio quiere que YPF le pague más de USD 5 millones de 'indemnización' https://t.co/TUBrUr30qJ @facundochavesro pic.twitter.com/SZsMvoVVvm
— infobae (@infobae) 12 de marzo de 2016


En marzo pasado, Infobae había revelado que Galuccio presionaba para que el gobierno de Mauricio Macri habilitara un pago de 5,5 millones de dólares en concepto de "golden parachute", una cláusula que los altos directivos de empresas privadas incluyen cuando ingresan en cargos de conducción de grandes corporaciones.

Al cambio oficial, los 72 millones de pesos que efectivamente la gestión del PRO autorizó pagarle para que Galuccio se fuera –mediante representantes en el directorio que expresan de manera inequívoca su voluntad- equivale a cerca de 5 millones de dólares, al cambio vigente a fines de abril, cuando se realizó la asamblea de accionistas que puso fin a la gestión K en YPF.

En sus últimos actos, antes de dejar la presidencia de YPF, el entrerriano lloró al despedirse de los empleados y se reivindicó como parte del espíritu "ypefiano". También, en entrevistas, dijo que en la petrolera no existió "una grieta", ni una "politización" durante la presidencia de Cristina Kirchner.


Los resultados del final de Galuccio

Entre enero y marzo, la empresa controlada por el Estado ganó 855 millones de pesos (USD 58,1 millones), frente a las ganancias de $2.109 millones del mismo período del año previo, señaló YPF en una carta remitida a la Bolsa de Comercio.

La utilidad operativa de la petrolera en el primer trimestre del año alcanzó los 1.600 millones de pesos, lo que representó una merma del 63,8% respecto del mismo período del 2015. YPF pondera con un 10,6% sobre el índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires.

En los tres primeros meses del año, las cotizaciones internacionales del crudo se estabilizaron, con un ligero incremento de 3,5%, desde los USD 37,04 el barril el 31 de diciembre de 2015, hasta los USD 38,34 del cierre de marzo último.

En tanto, los precios de los combustibles subieron 19,5% en el período. En el caso de YPF el litro de nafta súper aumentó en el primer trimestre de 2016 de 13,01 a 15,55 pesos.


Miércoles, 11 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -