Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INDEMNIZACIÓN
Miguel Galuccio cobró 72 millones de pesos para dejar su cargo en YPF
El ingeniero que llegó al cargo máximo de la petrolera estatal con Cristina Kirchner se llevó esa suma en concepto de indemnización.
Miguel Galuccio cobró 72 millones de pesos por dejar la presidencia de YPF, una suma percibida en concepto de indemnización tras conducir, entre 2012 y 2015, la petrolera estatizada por Cristina Kirchhner. Según se supo ayer, el gobierno de Mauricio Macri autorizó el pago por "todas sus funciones y conceptos del CEO" y como parte del "acuerdo por su salida de la compañía".

El acuerdo terminó de sellarse en la última asamblea de accionistas, el 29 de abril pasado, y fue votado de forma unánime. La firma ya había anunciado que estaba aprobado un monto de 137,24 millones para remunerar al directorio por el año 2015, pero aún no se conocían datos puntuales.

Los números que deja Galuccio después de cuatro años de gestión en la petrolera no son del todo positivo. Es que YPF informó este martes que, en el último trimestre de la gestión del ingeniero saliente, registró una caída interanual del 59,5% en sus ganancias netas, comparado con el plazo enero-febrero-marzo del año pasado.

"La compensación por todas sus funciones y conceptos al CEO, por un total de 72 millones de pesos , que incluye el acuerdo por su salida de la Compañía". Así de escueta es la oración que establece la multimillonaria indemnización para Galuccio y que figura en el acta de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria.


Galuccio quiere que YPF le pague más de USD 5 millones de 'indemnización' https://t.co/TUBrUr30qJ @facundochavesro pic.twitter.com/SZsMvoVVvm
— infobae (@infobae) 12 de marzo de 2016


En marzo pasado, Infobae había revelado que Galuccio presionaba para que el gobierno de Mauricio Macri habilitara un pago de 5,5 millones de dólares en concepto de "golden parachute", una cláusula que los altos directivos de empresas privadas incluyen cuando ingresan en cargos de conducción de grandes corporaciones.

Al cambio oficial, los 72 millones de pesos que efectivamente la gestión del PRO autorizó pagarle para que Galuccio se fuera –mediante representantes en el directorio que expresan de manera inequívoca su voluntad- equivale a cerca de 5 millones de dólares, al cambio vigente a fines de abril, cuando se realizó la asamblea de accionistas que puso fin a la gestión K en YPF.

En sus últimos actos, antes de dejar la presidencia de YPF, el entrerriano lloró al despedirse de los empleados y se reivindicó como parte del espíritu "ypefiano". También, en entrevistas, dijo que en la petrolera no existió "una grieta", ni una "politización" durante la presidencia de Cristina Kirchner.


Los resultados del final de Galuccio

Entre enero y marzo, la empresa controlada por el Estado ganó 855 millones de pesos (USD 58,1 millones), frente a las ganancias de $2.109 millones del mismo período del año previo, señaló YPF en una carta remitida a la Bolsa de Comercio.

La utilidad operativa de la petrolera en el primer trimestre del año alcanzó los 1.600 millones de pesos, lo que representó una merma del 63,8% respecto del mismo período del 2015. YPF pondera con un 10,6% sobre el índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires.

En los tres primeros meses del año, las cotizaciones internacionales del crudo se estabilizaron, con un ligero incremento de 3,5%, desde los USD 37,04 el barril el 31 de diciembre de 2015, hasta los USD 38,34 del cierre de marzo último.

En tanto, los precios de los combustibles subieron 19,5% en el período. En el caso de YPF el litro de nafta súper aumentó en el primer trimestre de 2016 de 13,01 a 15,55 pesos.


Miércoles, 11 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -