Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAUSA
Bonadio procesó al ex ministro Julio De Vido por la tragedia de Once
El juez federal procesó al ex ministro de Planificación y actual diputado, ya que entendió que al momento del accidente De Vido "tenía efectivo conocimiento del deficiente estado del material rodante".
El ex ministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido quedó procesado este martes, sin prisión preventiva, en la causa que investiga su responsabilidad en la tragedia de Once de 2012, en la que murieron 51 personas y una por nacer, y otras 789 resultaron heridas.

En la resolución, adoptada por el juez federal Claudio Bonadio, el magistrado entendió que al momento del accidente, De Vido tenía “efectivo conocimiento del deficiente estado del material rodante de la concesionaria”, como así también del “sostenido decaimiento de los bienes dados en concesión para la prestación del servicio”.

“En razón del elevado cargo que ostentaba, existen múltiples elementos que dan cuenta del conocimiento con el que contaba De Vido de la forma deficiente en la cual la empresa TBA prestaba el servicio ferroviario durante su gestión”, consideró Bonadio al argumentar el procesamiento.

En este sentido, sostuvo que “se encuentra probado” que, “pese a las reiteradas alertas” de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y de la Auditoría General de la Nación, tanto De Vido como el ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren), Jorge Simeonoff, también procesado hoy, “no cumplieron adecuadamente con sus obligaciones adoptando alguna medida tendiente a encauzar la prestación de un servicio”.

De hecho, aseveró que “tenían pleno conocimiento del deplorable estado del material rodante, como así también de la política empresaria que llevaba adelante la firma TBA”.

No obstante, señaló el magistrado, “no adoptaron ninguna medida tendiente al adecuado mantenimiento de los bienes concesionados a las empresas prestatarias del servicio ferroviario”

“Ya en el 2007, cuando se rescindieron los contratos de concesión de las líneas Roca y Belgrano Sur, en esos expedientes se había hecho una evaluación comparativa con el resto de las líneas, en la cual quedaba de manifiesto el estado en el cual prestaba el servicio TBA S.A.”, advirtió Bonadio.

Con esos argumentos, entre otros, De Vido fue procesado como “coautor” del delito de “descarrilamiento de un tren agravado por resultar personas fallecidas y lesionadas", y como “partícipe necesario” del delito de "defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta".

Además de De Vido y Simeonoff, también fue procesada sin prisión preventiva en el marco de este expediente –derivado del juicio oral y público por la tragedia de Once- Silvia Emilse López, ex directiva de TBA.

A su vez, el magistrado ordenó trabar embargos contra los tres procesados hasta alcanzar una suma de 600 millones de pesos, según consta en el fallo, difundido oficialmente este mediodía.

También, en la misma resolución, Bonadio rechazó los planteos de nulidad de sus respectivos llamados a indagatoria que habían sido presentados en el marco del expediente por las defensas de De Vido y de Simeonoff.

En ese contexto, el magistrado convocó a los tres procesados a presentarse personalmente en su juzgado dentro de las próximas 48 horas para notificarse sobre sus procesamientos en la causa abierta tras el veredicto del juicio oral y público por el choque de la formación del ferrocarril Sarmiento contra la cabecera del andén 2 de la estación de Once, ocurrido el 22 de febrero del 2012.

“Podemos concluir que, en la política empresarial del grupo económico, claramente se privilegió la maximización del rédito económico para enriquecerse y enriquecer a los miembros del grupo y sus empresas con un total desprecio por la seguridad de los usuarios de las líneas ferroviarias concesionadas, conducta que no puede ser explicada sin la complicidad de los funcionarios públicos encargados del área de transporte”, sostuvo Bonadio al fundar los procesamientos.

En el marco del juicio oral y público por la tragedia de Once, el Tribunal Oral Federal número 2 condenó el 29 de diciembre pasado al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime –actualmente detenido en la causa que investiga irregularidades en la compra de material ferroviario a España y Portugal- a una pena unificada de seis años de prisión.

En tanto, para Juan Pablo Schiavi, su sucesor en la Secretaría de Transporte y quien estaba a cargo del área en el momento del accidente, el TOF 2 estableció una pena de ocho años de prisión, que aún no tiene cumplimiento efectivo porque no se encuentra firme.

Por su parte, sobre el maquinista Marcos Córdoba recayó una condena a tres años y seis meses de prisión, y sobre Sergio Claudio Cirigliano, uno de los propietarios de TBA, otra a nueve años.

De esta forma, de un total de 28 imputados, fueron condenados 22 mientras otros seis quedaron absueltos.


Miércoles, 11 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -