Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECLAMO
Estudiantes tomaron la facultad de Filosofía de la UBA en reclamo por más presupuesto
Lo hicieron en apoyo al paro docente, luego de que el Gobierno ofertó un 15% de aumento. En un hecho inédito, en Derecho hubo una clase pública organizada por La Cámpora. Otras sedes también se sumaron a la protesta.
El Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) tomará la facultad durante el martes para extender el conflicto universitario.
El Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) tomará la facultad durante el martes para extender el conflicto universitario.
Estudiantes, docentes y no docentes protagonizaron ayer medidas de fuerza en la facultades de la UBA en reclamo de aumento presupuestario. La jornada, que incluyó un paro, clases públicas y cortes de calle en las zonas aledañas a las sedes, concluyó con la toma de Filosofía y Letras y hasta protestas en Derecho, institución en la que no es habitual observar este tipo de activismo gremial.

El Centro de Estudiantes de la sede ubicada en la calle Puan 480, en el barrio de Caballito, decidió anoche en una asamblea la ocupación del edificio como parte del "plan de lucha" por incremento salarial para el personal docente y por una ampliación del presupuesto universitario, el cual, denuncia la comunidad académica, tuvo "un 1 por ciento de aumento" por parte del gobierno nacional.

Además de la toma, los alumnos votaron participar y organizar un "masivo corte" en Rivadavia y Puan, a las 9 de la mañana. Esa decisión fue resuelta pese a que la policía amenazó ayer durante todo el día con desalojar las clases públicas que protagonizaban estudiantes y docentes.

"Tomamos la facultad para impulsar la lucha de nuestros docentes, llevando adelante decenas de clases públicas en las calles, luego de rechazar los intentos de desalojo por parte de la policía. En nuestra facultad, el presupuesto de ajuste se expresa en una crisis edilicia, la parálisis de las obras para construir el nuevo edificio, una inmensa precariedad laboral y especialmente en decenas de docentes ad honorem", señaló Maximiliano Laplagne, presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) en un comunicado de prensa.

Los estudiantes de otras facultades de la UBA también se sumaron a la protesta convocada por la Asociación Gremial Docente (AGD) y Conadu Histórica con clases públicas y asambleas en Arquitectura, Exactas, Sociales, Psicología y en Derecho.

La clase pública de ayer en la Facultad de Derecho de la UBA.
facebook

En el caso de la academia donde se forman los abogados, el constitucionalista kirchnerista Eduardo Barcesat dio una lección abierta como forma de apoyo al reclamo sectorial. El hecho tiene su trascendencia específica, ya que en Derecho es poco frecuente que haya protestas académicas. La actividad fue impulsada por La Cámpora y la agrupación estudiantil La Mella-Patria Grande.

El malestar de los universitarios se disparó luego de que el gobierno nacional ofreciera un aumento anual del 15 por ciento, lo que produjo un rechazo unánime de parte de los profesores y alumnos. La insuficiente propuesta llevó a que todas las entidades gremiales estudiantiles empiecen a confluir en protestas comunes, algo que no ocurrió durante la década kirchnerista.

Con estas acciones, la comunidad educativa en su conjunto calienta los motores y prepara la movilización nacional que tendrá lugar el próximo jueves, en la que se marchará a las 16:30 desde Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, hacia Plaza de Mayo.


"Los anuncios del 1% de aumento presupuestario solo conformaron a las autoridades que ejecutan el ajuste en la Universidad, sean kirchneristas, radicales o del Pro, no a los docentes, no docentes y estudiantes, que sufren salarios de miseria y condiciones de cursada insostenibles", señaló el presidente de la FUBA, Julián Asiner.


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -