Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECLAMO
Estudiantes tomaron la facultad de Filosofía de la UBA en reclamo por más presupuesto
Lo hicieron en apoyo al paro docente, luego de que el Gobierno ofertó un 15% de aumento. En un hecho inédito, en Derecho hubo una clase pública organizada por La Cámpora. Otras sedes también se sumaron a la protesta.
El Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) tomará la facultad durante el martes para extender el conflicto universitario.
El Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) tomará la facultad durante el martes para extender el conflicto universitario.
Estudiantes, docentes y no docentes protagonizaron ayer medidas de fuerza en la facultades de la UBA en reclamo de aumento presupuestario. La jornada, que incluyó un paro, clases públicas y cortes de calle en las zonas aledañas a las sedes, concluyó con la toma de Filosofía y Letras y hasta protestas en Derecho, institución en la que no es habitual observar este tipo de activismo gremial.

El Centro de Estudiantes de la sede ubicada en la calle Puan 480, en el barrio de Caballito, decidió anoche en una asamblea la ocupación del edificio como parte del "plan de lucha" por incremento salarial para el personal docente y por una ampliación del presupuesto universitario, el cual, denuncia la comunidad académica, tuvo "un 1 por ciento de aumento" por parte del gobierno nacional.

Además de la toma, los alumnos votaron participar y organizar un "masivo corte" en Rivadavia y Puan, a las 9 de la mañana. Esa decisión fue resuelta pese a que la policía amenazó ayer durante todo el día con desalojar las clases públicas que protagonizaban estudiantes y docentes.

"Tomamos la facultad para impulsar la lucha de nuestros docentes, llevando adelante decenas de clases públicas en las calles, luego de rechazar los intentos de desalojo por parte de la policía. En nuestra facultad, el presupuesto de ajuste se expresa en una crisis edilicia, la parálisis de las obras para construir el nuevo edificio, una inmensa precariedad laboral y especialmente en decenas de docentes ad honorem", señaló Maximiliano Laplagne, presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) en un comunicado de prensa.

Los estudiantes de otras facultades de la UBA también se sumaron a la protesta convocada por la Asociación Gremial Docente (AGD) y Conadu Histórica con clases públicas y asambleas en Arquitectura, Exactas, Sociales, Psicología y en Derecho.

La clase pública de ayer en la Facultad de Derecho de la UBA.
facebook

En el caso de la academia donde se forman los abogados, el constitucionalista kirchnerista Eduardo Barcesat dio una lección abierta como forma de apoyo al reclamo sectorial. El hecho tiene su trascendencia específica, ya que en Derecho es poco frecuente que haya protestas académicas. La actividad fue impulsada por La Cámpora y la agrupación estudiantil La Mella-Patria Grande.

El malestar de los universitarios se disparó luego de que el gobierno nacional ofreciera un aumento anual del 15 por ciento, lo que produjo un rechazo unánime de parte de los profesores y alumnos. La insuficiente propuesta llevó a que todas las entidades gremiales estudiantiles empiecen a confluir en protestas comunes, algo que no ocurrió durante la década kirchnerista.

Con estas acciones, la comunidad educativa en su conjunto calienta los motores y prepara la movilización nacional que tendrá lugar el próximo jueves, en la que se marchará a las 16:30 desde Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, hacia Plaza de Mayo.


"Los anuncios del 1% de aumento presupuestario solo conformaron a las autoridades que ejecutan el ajuste en la Universidad, sean kirchneristas, radicales o del Pro, no a los docentes, no docentes y estudiantes, que sufren salarios de miseria y condiciones de cursada insostenibles", señaló el presidente de la FUBA, Julián Asiner.


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -