UCP Actividades de actualización para abogados y alumnos avanzados  La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ofrece dos actividades destinadas a abogados y alumnos avanzados. Una de las conferencias busca reflexionar sobre las implicancias del concurso de delitos sobre los principios constitucionales, y la otra, actualizar sobre los delitos aduaneros.
El 18 y 27 de mayo desde las 14hs en la sede Central de la Universidad, Lavalle 50, se realizará el taller “Las implicancias del concurso de delitos sobre los principios constitucionales”. Estará a cargo de los Especialistas en Derecho Penal Esp. Hernán Grbavac y Esp. Facundo Román Esquivel, y está destinado a alumnos de Derecho Penal I Derecho Penal II, alumnos de la carrera de Especialización en Derecho Penal, abogados en general y alumnos de grado UCP.
Los objetivos son reflexionar sobre las implicancias de la Teoría del Concurso de Delitos sobre los principios constitucionales, analizar el lugar que desempeña dentro de la “Teoría del Delito” el Concurso de Delitos, explicitar las pautas valorativas y metodológicas que pueden soslayarse en la resolución de casos prácticos, facilitar instancias de reflexión y debate acerca de la temática planteada y reflexionar sobre los alcances que la Teoría del Concurso de Delitos ha tenido en los fallos de los tribunales.
En cuanto a los aranceles de esta actividad, los docentes, graduados y alumnos de grado y posgrado de la UCP ingresarán de modo gratuito. El público en general podrá realizar este taller a $200, lo cual incluye las dos jornadas de actividades.
Por otro lado, el 20 y 21 de mayo – de 16 a 20hs y de 8 a 12hs - se realizará la conferencia “Delitos aduaneros”, a cargo del Dr. Héctor Guillermo Vidal Albarracin. Destinado a abogados, contadores, administradores de Empresas, y operadores de Comercio Exterior, esta actividad buscará desarrollar el enfoque internacional del impacto del fenómeno de la globalización, que cuando se proyecta sobre los delitos económicos, hace que el delincuente planifique que sus efectos se produzcan en el país que tenga una regulación más benigna. La actividad tendrá un costo de $400.
Los interesados en participar de estas actividades, pueden hacerlo escribiendo a extensión@ucp.edu.ar o llamando a los teléfonos 3794436309/04434424 interno 146, o vía Facebook, en las página oficial Cuenca del Plata.
|