Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMPROMISO
La UIA y la Rural firmarían un compromiso antidespidos, pero piden al Gobierno una "mesa de diálogo"
Los industriales y el campo aceptaron el pedido del ministro de Producción, Francisco Cabrera, para que se comprometan a no cesantear empleados. No obstante pidieron formar una mesa para buscar soluciones.
La Unión Industrial (UIA) y la Sociedad Rural (SRA) admitieron hoy que estarían dispuestas a firmar un compromiso antidespidos por un plazo determinado, pero reclamaron al Gobierno que antes habilite una "mesa de diálogo" para tratar los problemas sectoriales que existen por la caída de la actividad económica del mercado interno y el impacto del frente externo, principalmente la crisis de Brasil.

El presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, y el vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, coincidieron en el análisis sobre la situación ante el inminente tratamiento de la media sanción de la ley que prohíbe los despidos por 180 días –que instaura un virtual cepo laboral en la Argentina- y ante el reclamo público que hizo el ministro de Producción, Francisco Cabrera: "Que digan que no van a despedir a nadie por 60, 70 u 80 días", les había exigido.

Ante ese planteo, desde las dos centrales patronales plantearon su posición, negaron la existencia de un fenómeno de "despidos masivos" en la economía argentina, aunque reconocieron que hay "una sensación térmica de inseguridad laboral".

"Decenas de empresas de primera línea están dispuestas a comprometerse a que no va a haber despidos, pero sentemos a los partidos, gremios y empresarios para analizar realidades objetivas que enfrenta la economía", manifestó Etchevehere, ya que en "una mesa con todos los involucrados, las actividades con peor situación pueden tener soluciones".

Por su parte, Funes de Rioja advirtió que "en el sector privado industrial no hay despidos masivos", aunque "a la sensación térmica de la seguridad en el empleo, plantear una emergencia ocupacional es osado, porque no hay una realidad de despidos masivos". El vicepresidente de la Unión Industrial resaltó que "las entidades empresariales estamos en favor de defender producción y empleo y hemos propuesto tener una mesa de diálogo".

"La ley antidespidos es inconveniente, es una pésima señal y alienta actitudes preventivas. El instrumento es malo. Hay que generar las condiciones de diálogo para que mejore la situación", consideró el dirigente de la central fabril.


Lunes, 9 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -