Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAUSA
Citan a indagatoria a los hermanos Schoklender por una derivación del caso de la Fundación de las Madres
En julio próximo tendrán que pasar por Tribunales los hermanos Schoklender. Antes lo hará Enrique Rodríguez, ex ministro de Trabajo de Menem
La causa iniciada por el manejo de los fondos públicos del Programa Sueños Compartidos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, tiene una derivación por la que deben declarar en indagatoria los hermanos Sergio y Pablo Schoklender.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi llamó a indagatoria a los hermanos que administraron la Fundación, porque a través de una maniobra se quedaron con la casa de una mujer llamada María Alejandra Artacho, quien había invertido dinero en un emprendimiento gastronómico con ellos.

Artacho fue socia de los hermanos Pablo y Sergio Schoklender en un restaurante de San Telmo, en la calle Defensa al 700. La sociedad terminó con una denuncia por estafa realizada por Artacho debido a que hipotecó su casa para aportar dinero a la sociedad y su propiedad pasó a nombre de la firma Antártica Argentina, un sello utilizado por los Schoklender.

Artacho relacionó el negocio del restaurant con la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Se guardó como prueba de ello varios remitos de materiales de construcción comprados para el emprendimiento pero que fueron remitidos a nombre de la Fundación. La sospecha inicial –Artacho es querellante en el caso- era que el dinero provenía del Estado, desviado de la Fundación para el restaurante.

Artacho señaló su función como gerenta del restaurant y declaró que los inversores iniciales fueron Sergio y Pablo Schoklender y Enrique Rodríguez, ex ministro de Trabajo durante el mandato de Carlos Menem y ex ministro de Producción en el gobierno de Jorge Telerman en la Ciudad de Buenos Aires.

La sociedad Docamer tenía a su nombre el restaurant. No figuraban los Schoklender. Aparecía sí, Hugo Gallardo, un abogado de confianza de ambos. Rodríguez se fue de la sociedad y Artacho fue conminada a poner dinero en la empresa. Para eso hipotecó su departamento. Primero se lo transfirió a nombre de Pablo Schoklender -según explicó- y luego pasó a manos de Antártica Argentina. Esa sociedad está bajo investigación judicial por el caso de la Fundación y un informe que llegó al expediente revela que los fondos que tuvo provenían, casi en su totalidad, del Estado. En el traspaso a Antártica Argentina apareció Alejandro Gotkin, contador cercano a Schoklender.

Martínez de Giorgi recibió toda la causa en 2013 después que la Sala I de la Cámara Federal apartara del caso al juez original: Norberto Oyarbide. Retomó la investigación principal, donde se debe determinar cómo fueron administrados los millonarios fondos del Estado que desde el Ministerio de Planificación se enviaban a los distritos que contrataban a la Fundación para hacer viviendas para los más pobres. El dinero entraba a la Fundación y los Schoklender lo manejaban discrecionalmente.

Las indagatorias comienzan con la de Rodríguez que está pautada para el 24 de junio. El 3 y el 7 de julio tendrán que declarar Pablo y Sergio Schoklender respectivamente. Gotkin y Gallardo serán indagados al igual que Manuel Camet y Andrea Marrone, también involucrados en la maniobra investigada.


Jueves, 12 de junio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -