Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAUSA
Citan a indagatoria a los hermanos Schoklender por una derivación del caso de la Fundación de las Madres
En julio próximo tendrán que pasar por Tribunales los hermanos Schoklender. Antes lo hará Enrique Rodríguez, ex ministro de Trabajo de Menem
La causa iniciada por el manejo de los fondos públicos del Programa Sueños Compartidos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, tiene una derivación por la que deben declarar en indagatoria los hermanos Sergio y Pablo Schoklender.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi llamó a indagatoria a los hermanos que administraron la Fundación, porque a través de una maniobra se quedaron con la casa de una mujer llamada María Alejandra Artacho, quien había invertido dinero en un emprendimiento gastronómico con ellos.

Artacho fue socia de los hermanos Pablo y Sergio Schoklender en un restaurante de San Telmo, en la calle Defensa al 700. La sociedad terminó con una denuncia por estafa realizada por Artacho debido a que hipotecó su casa para aportar dinero a la sociedad y su propiedad pasó a nombre de la firma Antártica Argentina, un sello utilizado por los Schoklender.

Artacho relacionó el negocio del restaurant con la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Se guardó como prueba de ello varios remitos de materiales de construcción comprados para el emprendimiento pero que fueron remitidos a nombre de la Fundación. La sospecha inicial –Artacho es querellante en el caso- era que el dinero provenía del Estado, desviado de la Fundación para el restaurante.

Artacho señaló su función como gerenta del restaurant y declaró que los inversores iniciales fueron Sergio y Pablo Schoklender y Enrique Rodríguez, ex ministro de Trabajo durante el mandato de Carlos Menem y ex ministro de Producción en el gobierno de Jorge Telerman en la Ciudad de Buenos Aires.

La sociedad Docamer tenía a su nombre el restaurant. No figuraban los Schoklender. Aparecía sí, Hugo Gallardo, un abogado de confianza de ambos. Rodríguez se fue de la sociedad y Artacho fue conminada a poner dinero en la empresa. Para eso hipotecó su departamento. Primero se lo transfirió a nombre de Pablo Schoklender -según explicó- y luego pasó a manos de Antártica Argentina. Esa sociedad está bajo investigación judicial por el caso de la Fundación y un informe que llegó al expediente revela que los fondos que tuvo provenían, casi en su totalidad, del Estado. En el traspaso a Antártica Argentina apareció Alejandro Gotkin, contador cercano a Schoklender.

Martínez de Giorgi recibió toda la causa en 2013 después que la Sala I de la Cámara Federal apartara del caso al juez original: Norberto Oyarbide. Retomó la investigación principal, donde se debe determinar cómo fueron administrados los millonarios fondos del Estado que desde el Ministerio de Planificación se enviaban a los distritos que contrataban a la Fundación para hacer viviendas para los más pobres. El dinero entraba a la Fundación y los Schoklender lo manejaban discrecionalmente.

Las indagatorias comienzan con la de Rodríguez que está pautada para el 24 de junio. El 3 y el 7 de julio tendrán que declarar Pablo y Sergio Schoklender respectivamente. Gotkin y Gallardo serán indagados al igual que Manuel Camet y Andrea Marrone, también involucrados en la maniobra investigada.


Jueves, 12 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -