Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA MISA CENTRAL FUE PRESIDIDA POR MONSEÑOR STANOVNIK
Imponente manifestación de fe en la celebración de la Cruz de los Milagros
FOTOSCon multitudinaria participación, se celebró hoy el 428º aniversario del Milagro de la Cruz, acaecido un 3 de mayo de 1588, acontecimiento relevante para la comunidad católica correntina, ya que, según cuenta la historia, se trata del madero instalado en la zona de Arazaty que no pudo ser quemado por las hogueras de los aborígenes.
Como cada año, hoy la manifestación de fe de los numerosos fieles ganó la espléndida tarde, abrazando a los peregrinos provenientes de las distintas capillas, iglesias, parroquias, tanto de Capital como de algunos puntos cercanos del interior.

Los festejos contaron la participación de autoridades provinciales y comunales y su punto culminante fue la procesión con las imágenes de los distintos santos que se suman a este acontecimiento y del madero que dio origen al milagro, que recorrieron las calles Buenos Aires. 25 de Mayo, Salta, hasta finalizar en la Iglesia La Cruz.

Allí, el arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, ofició la Santa Misa con la asistencia de fieles y numerosas delegaciones de instituciones educativas. Este año el lema fue: “Contemplando el madero de la Cruz, redescubrimos nuestra fe en Jesús”, para una eucaristía que fue seguida con notable fervor religioso por una multitud de correntinos.

El gobierno provincial acompañó la celebración con la presencia de los ministros Horacio Ortega (Seguridad), Aníbal Godoy (Obras Públicas) y Susana Benítez (Educación), al igual que los subsecretarios Emilio Lanari (Salud Pública), Marcelo Rivas Piasentini (Hacienda y Finanzas) y Jorge Benitez Sívori (Seguridad Ciudadana), además de legisladores provinciales y representantes de las fuerzas de seguridad.

Para la cristiandad, la cruz resume la fe en Jesucristo, por lo que implica no solo el sufrimiento y el dolor sino que también la resurrección gloriosa, la esperanza en la vida. La historia señala que el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón exploró la región llamada "de las siete corrientes", con intención de poblar la comarca. El 3 de abril de 1588 fundó la ciudad de Vera, actual ciudad de Corrientes, en la barranca inmediata del río Paraná.

Cerca del fuerte levantó una cruz de madera, como expresión de la fe que inspiraba sus propósitos. El paraje fue atacado e incendiado por aborígenes, salvándose del siniestro la cruz, luego llamada “del Milagro". En el año 1730 la cruz fue trasladada desde la precaria ermita que la resguardaba a la primera iglesia, construida en 1720, que se llamó “Santuario de la Cruz del Milagro”.

A principios del siglo XVIII se levantó la primera iglesia destinada a guardar “la cruz de los Milagros” que los conquistadores habían levantado en “Punta Arazaty” como símbolo de la ciudad a fundarse. Fue reedificada en 1808, en 1845, en 1897, y finalmente, en 1939, el gobierno provincial correntino colocó la piedra fundamental de la quinta construcción, que es la actual, situada en el casco histórico de la ciudad, frente a la plaza de la Cruz.

De estilo ecléctico, el templo conserva en su altar mayor el santo madero, que data de la fundación de la ciudad de Corrientes y que recientemente fue restaurada por la< actual gestión provincial de gobierno.-

La Cruz de los Milagros tiene el mismo valor que cualquier cruz. En efecto la cruz es el símbolo que resume la fe en Jesucristo, Hijo de Dios, verdadero Dios y verdadero hombre, quien da su vida por nosotros y resucita de entre los muertos. La cruz simboliza no solamente el sufrimiento y el dolor sino también la Vida y la Resurrección; razón por la cual se exhiben cruces en las casas; y el porqué de las cruces en los cementerios: por la esperanza de vida nueva, de resurrección.

La Cruz de los Milagros, además es una reliquia: se trata del madero bajo cuya sombra nace y crece la ciudad de Corrientes; por lo que merece cuidado y respeto de todos los correntinos.

Se la llama cruz fundacional porque se trataría de la cruz plantada en el lugar de la fundación de la ciudad. Es fundacional en cuanto inspira un sentir común y en cuanto simboliza la primera evangelización, junto con la Virgen de Itatí.



Martes, 3 de mayo de 2016
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -