Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUZGADO FEDERAL
Río Gallegos: una inspección detectó la paralización de las causas contra el kirchnerismo
La Cámara de Comodoro Rivadavia descubrió ese panorama en el juzgado de la capital de Santa Cruz. Apuntan contra una empleada allegada al Frente para la Victoria.
Una inspección en el juzgado federal de Río Gallegos detectó que en los últimos años fueron paralizadas las causas penales contra el kirchnerismo que se tramitaron en ese tribunal, entre ellas sobre la cartelización de la obra pública en Santa Cruz y la compra de terrenos en la localidad de El Calafate.

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó que se inicie un sumario administrativo para deslindar responsabilidades del funcionamiento del juzgado, informaron a Infobae fuentes judiciales.
Todas las miradas de la Cámara apuntan a Andrea Askenazi Vera, la jueza subrogante que estuvo al frente del juzgado de Río Gallegos durante los últimos tres años.

Askenazi Vera asumió el 24 de mayo de 2013 luego de salir sorteada para el cargo entre una lista de abogados elaborada por el gobierno de Cristina Kirchner y aprobada por el Senado. La nueva jueza llegaba al juzgado desde la Secretaría General de la Gobernación de Santa Cruz donde era asesora.
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el año pasado el nombramiento de varios jueces subrogantes que no tenían acuerdo del Senado, entre ellos Askenazi Vera, quien dejó el cargo en febrero pasado.

Tras la salida de Askenazi Vera, los jueces de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman, ordenaron que se haga una inspección en el tribunal. Ese trabajo estuvo a cargo de Ana Cecilia Álvarez, secretaria de la Cámara y quien era jueza de Río Gallegos hasta la llegada de Askenazi Vera.

"Las causas políticas eran llevadas personalmente por la Dra. Askenazi y las mantenía en su despacho", consta en la inspección la declaración de un empleado del juzgado. El tribunal tenía muchas causas de alto impacto político pero con sus trámites paralizados.

Una de ellas es por la cartelización de la obra pública en la provincia, de la que su principal beneficiado fue el empresario Lázaro Báez, hoy preso por lavado de dinero y con sus propiedades y empresas en inéditos allanamientos en toda la provincia.

Se trata de una causa que se inició en 1998 por una denuncia de la diputada Mariana Zuvic (su prima María Zuvic trabaja en el juzgado –están distanciadas- y llevaba causas iniciadas por el Banco Nación cuando había sido apoderada de esa entidad) y durante el paso de Askenazi Vera tuvo una "única medida jurisdiccional": el levantamiento en agosto del año pasado del secreto de sumario para realizar medidas de prueba pedidas por la Fiscalía, sostiene el informe.

Otra causa es la investigación por la compra de terrenos en El Calafate que inició el abogado Ricardo Monner Sans. En ese expediente está pendiente desde 2013 una pericia a cargo de un agrimensor. El experto esperó un informe del Registro de la Propiedad de Santa Cruz porque la información que le había dado el juzgado era insuficiente. Pero nunca recibió la respuesta hasta marzo pasado cuando la nueva jueza de Río Gallegos, Marta Yañez, quien reemplazó a Askenazi Vera, proveyó la medida.

El juzgado también tiene una causa contra Ricardo Barreiro, el cuidador de la casa de El Calafate de la familia de Néstor y Cristina Kichner e investigado por incompatibilidad de funciones por ser designado como agente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y a cargo de la concesión de la empresa de carga aérea JET PAQ S.A.

La causa la tomó Askenazi Vera en noviembre de 2013 y recién el 18 de junio del año pasado dispuso que se libre un oficio al ORSNA pidiendo información. Siete días después, señala el informe, Askenazi Vera puso en secreto la causa y a fines de enero antes de dejar el juzgado lo sacó de esa situación: "No se registran más actos procesales hasta el 29/02/2016".

También está paralizada una causa contra el diputado nacional Eduardo Costa, esposo de Mariana Zuvic y el principal opositor a los Kirchner en la provincia, por irregularidades a la ley de marcas y designaciones por su empresa "El Tehuelche".

Según el informe, Askenazi Vera no tomó ninguna medida en los tres años que estuvo en el juzgado. "El expediente permaneció en el despacho de la Dra. Askenazi para ser analizado y le fue devuelto el 03/02/2016 al cesar la subrogancia", dice el informe.

No solo en las causas políticas hubo irregularidades. También fueron detectadas en expedientes por narcotráfico y trata de personas. "Se advierten demoras e inactividad procesal superior a los plazos que establece el código procesal en la materia, registrándose actuaciones sin movimiento durante los tres últimos meses del año 2015", sostiene el informe.

También se encontró que las causas no están correctamente registradas en los libros ni en el Sistema Lex 100, lo que impide realizar un seguimiento de los expedientes y su posterior control.

Después de la inspección, los jueces de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenaron el inicio de un sumario administrativo para investigar a todo el personal del juzgado por las "demoras, deficiencias e irregularidades de diversa índole en la tramitación de las causas".

De esa investigación quedó excluida Askenazi Vera porque ya no cumple funciones, pero las fuentes no descartaron que en el futuro la Cámara pueda denunciarla penalmente.


Martes, 3 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -