Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
Día Mundial de la Libertad de Prensa: Venezuela e Irán entre los peores países según RSF
Reporteros Sin Fronteras publicó su informe anual, en el que detalla la lista de naciones "cuyos dirigentes pueden jactarse de haber amordazado la información". El mapa global.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Reporteros sin Fronteras (RSF) advierte en su informe anual sobre el "deterioro profundo y preocupante de la capacidad de los periodistas para ejercer su oficio y su función en total libertad o independencia".

La ONG pone el foco en países "cuyos dirigentes pueden jactarse de haber amordazado la información" en el último año.

En el ranking de los enemigos a la libertad de prensa, se destacan los reincidentes Arabia Saudita, Irán, Corea del Norte, Burundi, Eritrea, Azerbaiyán, Venezuela, Rusia y China, a los que se sumaron Egipto, Tailandia y Turquía, donde el control sobre los medios se ha vuelto la norma.

Esta es la descripción de RSF sobre la situación es cada uno de esos países.

- Tailandia


La libertad de información se deteriora en Tailandia (puesto 136/180), donde al menos dos periodistas se encuentran detenidos.

RSF alerta sobre un paquete de 19 leyes que atentan contra la libertad de prensa, además de la censura en internet que se volvió práctica habitual de las autoridades. Los hostigamientos a periodistas y la presión creciente sobre los corresponsales extranjeros en el país, son otras de las amenazas a la libertad de información.

- Venezuela


RSF encuentra a la violencia institucional, como principal obstáculo a la libertad de prensa en Venezuela (puesto 139/180). "Medias opositores e independientes luchan para sobrevivir frente a las maniobras e intimidaciones de Nicolás Maduro", indica el informe.

La ONG contabilizó 16 casos de periodistas agredidos. Otros 22 dueños de medios tienen prohibido salir del país caribeño y el director del diario Correo del Caroní, David Natera Febres, fue condenado a cuatro años de prisión por "difamación e injuria".

RSF recalca la impunidad en Colombia o la corrupción en Brasil, como otros de los factores que oscurecen el panorama de la prensa en América Latina. Cuba se mantiene entre los peores países de la región, como resultado del control casi total que ejerce el régimen de los Castro sobre los medios.

- Rusia


Rusia se ubica en el puesto 148, con 70 periodistas agredidos y otros 81 detenidos. El país ganó unos lugares en el ranking en comparación con el año anterior, lo que no debería engañar -advierte RSF- sobre la realidad a la que se enfrentan los medios: la persecución alcanzó su nivel más alto en tres décadas.

A ello se suma el hostigamiento a los usuarios de redes sociales, el control de la televisión estatal y un paquete de leyes que atentan contra la libertad de prensa.

- Turquía


En Turquía (puesto 151/180), los ataques contra la libertad de información se intensificaron en un año en el que el país se vio afectado por la creciente amenaza terrorista, el conflicto con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y la crisis de los refugiados.

Las violaciones de la libertad de prensa por parte de las autoridades resultaron en más de 1.000 procesos abiertos contra profesionales de la información por "injurias contra el Presidente" y la detención de más de 100 periodistas.

- Burundi


En Burundi (puesto 156/180), 14 periodistas se encuentran encarcelados, otros cinco fueron agredidos, cuatro emisoras radiales fueron atacadas con granadas y más de 100 profesionales de la prensa abandonaron el país a lo largo del año.

- Egipto


En Egipto (puesto 159/180), el Ejecutivo presidido por Abdel Fatah Al Sisi continúa con la represión contra todos aquellos que disienten con el Gobierno, una política inaugurada tras el golpe de Estado contra el ex Presidente islamista Mohamed Morsi.

La ONG denuncia torturas a reporteros presos, censura contra los medios de comunicación y leyes que favorecen la represión a la prensa, además del encarcelamiento de al menos 23 periodistas.

- Azerbaiyán


En (puesto 163/180), país dirigido por Ilham Aliyev, al menos siete periodistas se encuentran encarcelados. Ante las amenazas, los ataques que padecen los profesionales de la información, muchos de ellos no tuvieron otra alternativa que exiliarse en el extranjero.

- Arabia Saudita


En Arabia Saudita (puesto 164/180), no existe prensa independiente. Los periodistas que se desvían de la línea del Gobierno continúan siendo condenados a penas de prisión, al amparo de leyes antiterroristas. La aplicación de la Sharia abre la puerta a castigos como la condena a recibir latigazos -1.000 según el informe-. Al menos 10 periodistas se encuentran encarcelados y algunos de ellos fueron torturados.

- Irán


En Oriente Medio, el régimen iraní continúa con su política de censura y represión contra los medios, pese a las promesas de cambio del presidente Hasan Rohani. Con 32 periodistas encarcelados "en condiciones inhumanas", Irán sigue siendo una de las mayores cárceles del mundo para los profesionales de la información.

- China


En China (176/180), el presidente Xi Jinping señaló que los medios de comunicación "deben amar el Partido, proteger al Partido, y alinearse con la dirección del Partido en el pensamiento, la política y el accionar". Para hacer de esa visión totalitaria del rol de la prensa una realidad, ningún método es descartado, "ni los secuestros, ni las amenazas a familiares", denuncia RSF.

- Corea del Norte


En Corea del Norte (179/180), la falta de datos oficiales dificulta las tareas de la ONG, al mismo tiempo que demuestra el bloqueo por parte del régimen de Kim Jong-un y la ausencia total de libertad de prensa.

- Eritrea


La ausencia total de libertad de prensa sigue imperando en Eritrea, que se ubica en el último puesto del ranking (180). Los medios oficiales son los únicos que pueden publicar. Al menos 15 periodistas están presos, en condiciones inhumanas, y otros 32 fueron obligados al exilio.



Martes, 3 de mayo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -