Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROVINCIA DE CORRIENTES
Presentaron anteproyecto de la Ley de Fomento y Producción Audiovisual
Grupos de cine, productores audiovisuales y actores vinculados al sector audiovisual presentaron el anteproyecto para la creación de la Ley de Fomento y Producción Audiovisual de la provincia de Corrientes.
El texto fue recibido por los diputados provinciales Laura Vischi (UCR), Sonia López (PC), y José Mórtola, y por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero.El anteproyecto propone las bases de un futuro proyecto de Ley que fomente las realizaciones audiovisuales que se realicen en Corrientes. Los legisladores se comprometieron a evaluar el material y redactar un proyecto que será puesto luego a consideración de las partes interesadas. Recién después se trasladará la propuesta a la Cámara de Diputados, previo consenso con los productores audiovisuales.

Según explicaron, se pretende crear un área dependiente del Instituto de Cultura de la Provincia que sea específico para el área de cine y demás producciones audiovisuales.
La presentación del anteproyecto se llevó a cabo este miércoles, en el anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes. Productores y legisladores coincidieron en el valor de realizar foros para darle legitimidad democrática a la iniciativa.

En cuanto al tema presupuestario, coincidieron que “no puede financiarlo todo el Estado Provincial”. “También debe haber un aporte importante del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)”, sostuvieron.

Referentes de Cine Guácaras, Payé Cine y la Asociación Correntina de Realizadores Audiovisuales (Acra) expresaron su voluntad de trabajar juntos en el tratamiento de la ley a través de un Foro, para darle plataforma democrática a la Ley. El realizador correntino Sebastián Toba (Acra), dijo que “nadie gana nada solo” y en esa línea, sostuvo que la asociación se concibe como “un colectivo audiovisual”.

“No hablamos de ley de cine, sino de una ley de fomento audiovisual. Por otro lado, se habla de un colectivo, no lo alienta un grupo en especial ni por separado. Por eso vamos a conformar un foro, hay muchos trabajadores audiovisuales que pueden sumarse también porque no es un grupo cerrado. Esto está por empezar a discutirse… somos una industria, queremos que esto sea sustentable, y que no favorezca a un grupo solamente”, indicó Toba.

En su exposición, indicó que otro punto fundamental es la revalorización del realizador audiovisual local: “Nos parece perfecto que Corrientes sea un centro productivo regional, pero no concebimos que se les abra las puertas a productores de afuera y a los realizadores locales no se nos tome en serio”.

“Estamos hablando de un marco legal que no tenemos, como lo tienen otras provincias. Celebramos estos espacios, porque es necesaria esta instancia de construcción colectiva, a partir de la propuesta de quienes estamos trabajando en esto, desde distintos espacios de los que formamos parte. Nos sucede que viene gente de Buenos Aires a contar nuestra realidad con su visión y no como la vemos nosotros mismos. Queremos que se acá en mas se valorice también a los realizadores locales”, remarcó la exconvencional constituyente de la ciudad de Corrientes e integrante de Acra, Leticia Gauna.

“Lo que recibimos de ustedes es el insumo que nos permitirá redactar el proyecto. Es un insumo básico de fundamentación, con la posibilidad de crear un fondo en el marco de la ley que no se sustente solamente del Estado”, sintetizó la diputada López, “vamos a tener en cuenta todos los aspectos, y cuando tengamos un texto le entregamos al foro que podrá destrozarlo, avalarlo o mejorarlo”.



Jueves, 12 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -