Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LA CONTROVERSIA
Aranguren aseguró que la suba del precio de combustibles es "para proteger empleos"
El ministro de Energía y Minería alegó que los sucesivos aumentos de los combustibles, que acumulan 31% desde enero pasado, son por la necesidad de “evitar situaciones de despidos y proteger fuentes de trabajo del sector petrolero”.
En declaraciones a radio Mitre, Aranguren alentó además una discusión en el Congreso para morigerar el componente impositivo en el precio de las naftas, que hoy oscila entre 38 y 47%, dependiendo del producto de que se trate.

Los incrementos, explicó, se discutieron con la industria a principios de año, para “ir reflejando de forma gradual el impacto que había tenido el insumo principal, el petróleo crudo, con la corrección cambiaria a partir de la salida del cepo”.

El ministro recordó que el último aumento aplicado antes de la devaluación fue el día siguiente del balotaje, el 23 de noviembre, de 4,5%, cuando el tipo de cambio era de 9,68 pesos por dólar.

“A partir de esa reunión y ese acuerdo entre refinadores y productores -continuó Aranguren- el precio del crudo bajó 10% para acompañar el movimiento en el mercado internacional, pero el tipo de cambio pasó a 14,5 pesos promedio en lo que va del año, lo cual da un incremento de 35% para los combustibles”.

El titular de Energía afirmó que en lugar de disponerse un shock en enero, se aplicaron subas parciales que hoy totalizan 31%, y “se comparan con el incremento del costo de la materia prima en pesos”.

Aranguren cuestionó las políticas que mantuvieron el precio de los combustibles “muy bajo”, lo cual “desincentivó la inversión y generó condiciones para importar petróleo y derivados”.

“En un mercado libre -añadió- cuando hay una caída brusca del precio de los hidrocarburos desaparece la inversión, hay corrimientos en puestos de trabajo y desempleo en la actividad: es lo que pasó en el mundo”.

El ministro sostuvo que “acá se trató de amortiguar la caída de precios internacionales de hidrocarburos, especialmente en 350 a 400 mil familias de aquellas áreas productoras donde la actividad mueve la economía y los ingresos por regalías son importantes para las finanzas de cada provincia”.

Sobre el componente impositivo en el precio de los combustibles, el ministro polemizó con el ex titular del Palacio de Hacienda Domingo Cavallo, quien había comparado los valores internos y los de Estados Unidos.

“Allí los impuestos son de 12% y otro problema desde 2005 es que aquí los tributos se aplican ad valorem, es decir, no son fijos, cuando aumenta el precio en refinería también aumenta al consumidor”, señaló.

Aranguren recordó que los impuestos son nacionales, provinciales y municipales, y dijo que “tenemos que proponer un cambio en la política, para que sea contracíclica y amortigue oscilaciones bruscas en el precio de los hidrocarburos”.

“Para bajar impuestos necesitamos ir al Congreso y eso requiere un tramite parlamentario que demanda su tiempo: en la urgencia se buscó proteger fuentes de trabajo, y en función de algo ya discutido, hacer correcciones graduales", agregó.

La política sectorial, concluyó Aranguren, “no tiene que moverse de forma espasmódica; hoy recuperamos vasos comunicantes con el mundo y nunca más tenemos que desacoplarnos de esa paridad de precios”.


Lunes, 2 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -