Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TODAVÍA HAY MILES DE EVACUADOS
Tras la bajante fluvial, el litoral redobla los pedidos de ayuda
El banco nación anunció la pronta aplicación de nuevos créditos hipo­tecarios para inundados, que se con­cretarán en corto plazo.
Las inundaciones que mantienen a los habitantes del litoral anegadas o aisla­dos, dejaron daños millo­narios en gran parte de las provincias afectadas. En me­dio de la crisis, el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, informó que se dará un nuevo crédito hipo­tecario y ayuda a inundados, que se concretarán en corto plazo.

El funcionario consignó que “se trabaja en un progra­ma de ayuda a los sectores afectados por la inundación, lo que se complementará con los préstamos subsidia­dos que anunció el presiden­te Mauricio Macri”, según se informó. Con respecto a la asistencia bancaria para los diferentes sectores afec­tados por las inundaciones en el litoral y centro del país, urbanos y rurales, Melco­nian consideró que “han conformado un programa de acción muy potente”, pero, mientras estas medidas de ayuda aún no se concretan, gran parte de la producción está devastada.

“Este desastre de las inundaciones impacta y va a llevar a un problema muy grave en Santa Fe, donde el 80% de los tambos están destruidos. Una situación si­milar sucede en Entre Ríos”, según expresaron referentes en una reunión de dirigentes ruralistas y funcio­narios nacionales, mantenida el vier­nes pasado en Bue­nos Aires.

Así también, más de tres mil personas perma­necen evacuadas en Formo­sa a pesar de la bajante del río Paraguay.s



Destrucción total en isla del Chaco

Cinco largos y terribles meses de inundación cons­tante es lo que han soporta­do hasta hoy los pobladores de la Isla del Cerrito, en Cha­co, quienes quedaron con sus viviendas destruidas por el agua.

Por ello, los damnificados reclaman al Estado que se reconstruyan sus viviendas. “Hay que reconstruir todo lo que el agua tapó y no tene­mos con qué comenzar. No tenemos nada.

Apenas hemos subsisti­do debido a la colaboración del Gobierno provincial”, expresó el intendente local, José Luis García; y añadió: “Este es un territorio histó­rico que merece ser ayudado por autoridades nacionales ante un caso de emergencia extrema. Todo fue destrui­do: el suelo, la vegetación, las áreas producción de hortalizas cultivos de sub­sistencia, las viviendas y el camino. Hay que reconstruir todo”.

Allí, casi 2.000 perso­nas subsisten gracias a la pesca, ladrillería y produc­ción ganadera. El daño fue provocado por la crecida sostenida de los ríos Para­ná y Paraguay; y el actual descenso del Paraná dejó al descubierto que la des­trucción fue total tras casi 150 días de inundaciones.

Como el camino coste­ro está intransitable, los isleños cruzan el río Para­ná con un catamarán hasta Paso de la Patria, y desde allí transitan 61 kilómetros por las rutas nacionales 12 y 16.


Lunes, 2 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -