UN MAL DE TODOS LOS AÑOS Esperan un incremento de afectados por enfermedades respiratorias para junio  El frío llegó a Corrientes la semana pasada, de forma repentina los correntinos debieron sacar la ropa de abrigo luego de atravesar temperaturas que en pleno otoño superaron los 30º. La primera ola polar ingresó a la región y con ella comenzaron a darse los primeros casos de enfermedades respiratorias.
Fuentes de distintos hospitales y centros de salud consultadas por NORTE de Corrientes, remarcaron que en los últimos días se dio un leve aumento de la cantidad de consultas por enfermedades respiratorias. Los más afectados hasta el momento son los niños, pero según explicaron desde el área de Epidemiología de la provincia, se espera el primer pico de casos hacia el mes de junio.
“Estamos sobre todo sujetos al cambio de temperatura, para que se dé un pico de casos primero debe haber varios días de frío de forma sostenida”, explicó la directora general de Epidemiología del Ministerio de salud, Claudia Campias.
En ese sentido, además destacó que la población de riesgo debe acudir a los vacunatorios para inmunizarse. “Los niños entre seis meses y dos años, embarazadas y mayores de 65 años, son quienes deben aplicarse la vacuna”, remarcó.
Los especialistas recomiendan extremar los cuidados sobre todo en las personas que padecen enfermedades inmunodepresoras. “Son situaciones que se repiten todos los años, pero en el invierno recibimos más casos de gripes que suelen agravarse y convertirse en cuadros más graves, muchas veces porque las personas se dejan estar y no le prestan la atención que merece, eso hace que muchas veces deban ser hospitalizadas”, explicaron desde los centros de salud consultados por este medio.
Los días frescos continúan pero las mínimas comenzarán a subir.
Para hoy se espera 10º de mínima y 22º de máxima llegando a los 28º de máxima el jueves.
|