Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TERRORISMO
A cinco años de la muerte de Osama Bin Laden, Al Qaeda apuesta por la yihad a largo plazo
Desde el fallecimiento de su líder, el grupo terrorista combina ataques espectaculares, como el del semanario francés Charlie Hebdo, con una estrategia para resistir al ascenso del Estado Islámico y a los bombardeos de EEUU.
Los expertos discrepan sobre las capacidades de las múltiples ramas de Al Qaeda. Para unos, la red se ha visto superada por el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Mientras que para otros, le han robado el protagonismo, pero acabará triunfando gracias a su constancia por una yihad globalizada a largo plazo, frente a un rival bajo presión en Irak y Siria.

En el apogeo de su poder en Afganistán, Al Qaeda estremeció al mundo con los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos, que dejaron casi 3.000 muertos. Pero empezó a salir de los radares luego de que un grupo comando estadounidense eliminara a su líder, Bin Laden, el 2 de mayo de 2011 en Pakistán, seguido por el surgimiento en 2014 del "califa" del ISIS, Abu Bakr al Baghdadi.
Abu Bakr al-Baghdadi, califa del Estado Islámico (ISIS, a la izquierda), y Osama bin Laden, fallecido líder de Al Qaeda.

Éste se convirtió en la punta de lanza del yihadismo mundial a raíz de las conquistas territoriales en Irak y Siria, y también a la brutalidad de sus métodos. Fue tan así que incluso consiguió eclipsar al sucesor de Bin Laden, Ayman al-Zawahiri.

"La propaganda de Al Qaeda se ha vuelto ilegible en las redes sociales frente a la máquina de guerra mediática que Daesh (acrónicomo de ISIS en árabe) ha constituido con éxito", afirma Jean-Pierre Filiu, especialista del Islam contemporáneo en París.

"Al Qaeda ha perdido fuerza por todas partes frente a Daesh, salvo en el Sahel", asegura el experto. Y agrega: "Este retroceso general se debe a la voluntad de Zawahiri de tomar la ola revolucionaria en el mundo árabe, mientras que Daesh adoptó en forma inmediata una actitud violentamente contrarrevolucionaria que le ha permitido aprovechar la colaboración en Siria y en Yemen de los dictadores en el cargo o recuperar en Libia una parte de las bases de Khadafi".

William McCants, de Brookings Institution, en Washington, también estima que Al Qaeda se ha visto superado por el Estado Islámico, surgido de una escisión. Pero al mismo tiempo considera que bajo la bandera del Frente Al Nusra, segundo grupo yihadista en Siria, sus combatientes han "tomado el toro por los cuernos" tras haber sufrido "graves pérdidas" frente a Daesh.

LEA MÁS:

En Yemen, donde la implantación yihadista en el tejido tribal viene de lejos, la filial Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) controla muchos territorios en el sudeste, a pesar de haber perdido terreno en las últimas semanas. Sus hombres se cuentan "por miles, comparados con los centenares" de un ISIS sin territorios, afirma McCants.

Según él, Al Qaeda sigue una estrategia que consiste en combinar conquistas territoriales de la guerrilla con acciones contra Occidente, "siguiendo así las directivas de Ayman al-Zawahiri".

En enero de 2015, mientras el ISIS acaparaba el espacio mediático mundial, Al Qaeda en Yemen, considerado por Washington como el grupo más peligroso de la red, reivindicaba el ataque en París que diezmó la redacción del periódico satírico francés Charlie Hebdo, una operación que fue interpretada como un intento de Al Qaeda de "marcar territorio" frente al Estado Islámico.

Objetivos en África

Asimismo, desde noviembre de 2015, Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha reivindicado una serie de acciones en África (Mali, Burkina Faso, Costa de Marfil) contra hoteles y restaurantes, dejando decenas de muertos, principalmente extranjeros.

En África Occidental, Al Qaeda busca "mostrar que está unida tras las divisiones perjudiciales" y ha encontrado "una zona donde puede mermar la influencia de sus competidores" del grupo ISIS, destacó en marzo el instituto de análisis Soufan Group, con sede en Nueva York.

Para el International Crisis Group (ICG), Al Qaeda ha "evolucionado" y algunas ramas "continúan siendo potentes" al participar en "insurrecciones locales", mostrando un "grado de pragmatismo", evitando "matar a musulmanes" y teniendo en cuenta las "sensibilidades locales", según el instituto basado en Bruselas.

Así, responsables de Al Qaeda en Yemen condenaron los ataques sangrientos del Estado Islámico contra mezquitas chiítas en 2015.
Dos de las 16 víctimas del atentado que Al Qaeda cometió a mediados de marzo de 2016 en una zona costera de Costa de Marfil.
Twitter

Socios locales

AQPA en Yemen y Al Nusra en Siria han sabido aliarse a otras fuerzas locales y actúan sutilmente con la idea de desarrollar una base social, afirman varios expertos.

Al Qaeda "apuesta por un malogramiento progresivo de la situación en los países musulmanes que conducirá a una toma de poder por parte de dirigentes afectos a sus tesis", explicó Alain Rodier, ex oficial de los servicios de inteligencia franceses, en una entrevista publicada en abril por la revista Atlántico.

"Esta yihad está prevista para prolongarse durante decenas de años", mientras que Baghdadi "se muestra más presuroso", agregó.

Por el momento, los jefes de Al Qaeda se mantienen discretos frente a los bombardeos, a menudo perpetrados por drones de Estados Unidos. En Yemen, eliminaron en junio de 2015 al jefe de AQPA Nasser al-Wahishi y, en marzo de 2016, a 71 combatientes en un campo de entrenamiento. Por otro lado, fuerzas especiales de Emiratos Árabes y Arabia Saudita ayudaron al ejército yemenita a expulsar a Al Qaeda el 24 de abril de la ciudad de Mukalla, ubicadas en el sudeste de Yemen.

En Siria, Washington bombardeó el 3 de abril un campamento de entrenamiento del Frente Al Nusra, en la provincia de Idleb (noroeste), abatiendo al vocero del grupo Abu Firas al Suri y, al menos, a otros 20 yihadistas.


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -