Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SECRETARÍA DE ENERGÍA
Primeros pasos hacia la construcción de la Estación Transformadora Stella Maris
El jueves último se formalizó el Convenio de donación de terrenos a la provincia, donde va a estar enclavada la obra energética. En breve comenzarán las tareas de movimiento de suelo y acondicionamiento del lugar. La construcción de la ET, ubicada a 42 kilómetros de la ciudad de Goya, demandará una inversión de más de 30 millones del Gobierno Provincial.
Con una inversión con fondos propios de más de 30 millones de pesos, el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Energía, proyectó la construcción de la Estación Transformadora Stella Maris, ubicada en el Paraje La Cucucha, cuarta sección rural del Departamento de Goya, sobre Ruta Nacional 12, a 42 kilómetros de dicha ciudad.
En ese sentido, se avanza decididamente en la concreción del proyecto, para lo cual se están dando los pasos de rigor. En primer lugar, el pasado jueves se formalizó el Convenio de Donación del terreno a la provincia, donde va a estar enclavada la ET, para lo cual un equipo de la Secretaría de Energía, se trasladó hasta el Paraje La Cucucha, a fin de concretar el respectivo traspaso.
De esa manera, estuvieron presentes en el lugar Elsa Lugo, Jefa del Departamento de Gestión de Tierras y Medio Ambiente y la Escribana Mariana Leiva. Tomaron contacto con los hermanos Cardozo, cuyas familias son dueñas de los terrenos y finiquitaron el aspecto legal de la donación.
Mediante ese mecanismo, los propietarios ceden a la provincia cuatro hectáreas, una en donde estará ubicada la Estación Transformada y las tres restantes para la afectación de servidumbre de electroductos.
Precisamente, la ingeniera agrónoma Elsa Lugo, comentó que “estamos fiscalizando la donación de las cuatro hectáreas a la provincia, indispensables para poder construir la ET Stella Maris, para lo cual se arribó a un completo acuerdo con los propietarios de los terrenos. El inmueble tiene 33 hectáreas y se van a ocupar 4.”.
Asimismo, informó que finiquitada la donación, en los próximos días empezarán los trabajos de movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno con maquinarias, a cargo de la empresa Ingeniero Fernández, que ha sido contratada para tal fin por la Dirección Provincial de Vialidad”.
“Estimamos que esas tareas se prolongarán al menos por tres meses, tras lo cual vamos a estar en condiciones de arrancar con la puesta en marcha de la construcción de la ET”, finalizó expresando.
Aspectos técnicos
La necesidad de ejecución del proyecto “Estación Transformadora 132/33/13,2 kV. Stella Maris”, surge de los estudios de planificación y de las actuales condiciones del servicio en la zona de los Parajes San Isidro, Stella Maris, Buena Vista, Pago Redondo, Malvinas y áreas de influencia
La ubicación, definida estratégicamente, basa sus fundamentos en la proyección resultante de estudios previos, de los que se concluye para un futuro mediato la necesidad de vinculación con la Estación Transformadora de 500/132 kV. “Romang” ubicada en cercanías de la ciudad homónima en la provincia de Santa Fe.
A efectos de cubrir la actual y futura demanda prevista, dentro de los estándares de calidad que permitan un desarrollo sustentable, se ha dispuesto en una primera etapa ejecutar la vinculación con la existente LAT 132 kV que interconecta la ET Goya (Colonia Carolina) con la ET Esquina, que a futuro vinculará la ET Goya Oeste con Esquina.
En esta instancia, se prevé la ejecución de un campo de LAT 132 kV, un campo de Transformación 132/33/13,2 kV. con una potencia de 15 MVA en cada nivel de tensión, una barra intemperie en 33 kV con cuatro (4) campos, tres (3) para Alimentadores y uno (1) para conexión de transformador.
Por el lado de 13,2 kV se erigirá una barra intemperie donde se conectarán dos (2) campos de distribuidores y uno (1) proveniente del Transformador.
La obra civil incluye además de la ejecución del muro y cerramiento olímpico perimetral, la ejecución de bases para los transformadores de potencia, reactor de neutro y servicios auxiliares, canales para cables de baja tensión, el edificio de control con sus salas de comando, gabinetes, servicios auxiliares y servicios (cocina y baño).
El proyecto total de la ET comprende la ejecución de seis (6) campos de LAT 132 kV., incluido el que se ejecutará en esta primera etapa, los restantes cinco (5) comprenden dos (2) ternas con destino a ET Goya, dos (2) hacia la citada ET Romang, y la restante como segunda terna de vinculación a ET Esquina.


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -