Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Piden liberar a Belén, la joven presa en Tucumán por un aborto espontáneo
Tiene 27 años. Fue condenada a ocho años de prisión por "homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía". Familiares y ONG denuncian "tratos médicos degradantes" y acusaciones infundadas. Marcharán hoy en repudio a la sentencia.
El 21 de marzo de 2014 llegó a la guardia del hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán con una hemorragia vaginal intensa. Su madre la contenía en el paso porque le era imposible sostenerse sola. Las contracciones abdominales eran cada vez más fuertes, profundas, insoportables. El sangrado seguía su curso como una pesadilla eterna. Belén tenía 25 años y la cara desfigurada por los dolores. Claramente, el diagnóstico difería de un ciclo menstrual normal. Cursaba la semana 20 de un embarazo del que –insiste- no tenía idea. Belén estaba sufriendo un aborto espontáneo, perdiendo el hijo que ese mismo día se enteró que existía.

Aquella secuencia hoy la recuerda desde una celda de 2x2 en la que fue encerrada para resarcir su pecado. Hace exactamente dos años que la justicia tucumana la puso en prisión en busca de su redención. Lo peor es que deberá acostumbrarse, familiarizarse con la idea. Hace nueve días –precisamente el 19 de abril- los integrantes de la Sala III de la Cámara Penal de Tucumán (Dante Ibáñez, Néstor Macoritto y Fabián Fradejas) la condenaron a ocho años de cárcel por "homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía". Ella –repite- desconocía su embarazo.

Aislada de la sociedad por "asesina", se recluye en su celda con una palidez infinita. Recuerda con angustia el interrogatorio acusatorio de la enfermera Verónica Ledesma, del área de Ginecología del Hospital Avellaneda. Esa mujer –cuenta- la miraba con desprecio, repugnancia, odio. "Me preguntó si me puse algo porque no era normal el sangrado", declaró Belén ante los jueces a los que nunca logró convencer con su relato, ni en el hospital, ni en la cárcel. Ni antes ni ahora. Seguidamente, el médico le notificó su diagnóstico: "Aborto espontáneo". Le recetó analgésico para paliar las contracciones y decidió que quedara internada por cinco días.
El hospital tucumano en el que Belén fue atendida y denunciada por "aborto espontáneo".

La madre de Belén fue quien –entre lágrimas- reveló ante el tribunal algo espantoso, inimaginable dentro de un establecimiento médico donde la discreción, reserva profesional y cuidados al paciente deberían ser inviolables. Según su testimonio, cuando Belén se despertó aquel día en la Sala de Partos comunitaria tenía médicos forenses "revisándole abajo" frente a policías que rodeaban su camilla y un enfermero que le mostraba el feto en una cajita y que –mientras la insultaba frente a todos- le dijo: "Mirá, este es tu hijo". "Yo le decía que eso no era mío", agregó la joven tras precisar que el hombre decía que lo había encontrado en el baño.

Esa escena –contaba por Belén- tampoco convenció al tribunal de la Sala III para abrir una investigación contra el personal médico del Hospital Avellaneda de Tucumán, pese a que son consideradas "formas de tortura y tratos degradantes" por los tratados de derecho internacional. Este mediodía, diferentes organizaciones y movimientos de derechos de la mujer se concentrarán frente a la casa de la provincia de Tucumán (sobre Suipacha 140) con la consigna #LibertadParaBelén para repudiar el supuesto maltrato a la joven en el centro de salud y exigir su inmediata libertad. "Por la liberación de Belén hasta que haya una condena firme. Exigimos la despenalización y legalización del derecho al aborto en nuestro país", sostiene la consigna. En Argentina, se calcula que entre 460 y 600 mil mujeres recurren cada año al aborto clandestino. Y que de ese total, muere un porcentaje muy alto.
El comunicado de Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

"Belén fue privada de su derecho a la salud, torturada y encarcelada. La justicia tucumana la condenó a ocho años de prisión acusada de abortar bajo la carátula "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el vínculo, aunque nada de eso haya sido demostrado. Hoy exigimos la inmediata excarcelación y anulación de dicho proceso", expresa el comunicado difundido en Facebook por la Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

La ONG fue aún más adelante contra la justicia tucumana. "Como cualquier paciente, toda mujer que llega con un aborto en curso o que tiene un aborto, sea provocado o espontáneo, está protegida por la confidencialidad de la relación profesional de la salud-paciente. Sin embargo en el caso de Belén algunos profesionales de la salud decidieron usar esa relación para violentarla y denunciarla a la policía. Médicos la interrogaron como si fueran jueces, enfermeras le acercaron en una caja el feto y personal de policía la insultó y degradó revisando sus partes íntimas", acusaron. El comunicado fue compartido en las redes sociales por casi 2 mil usuarios. Desde #NiUnaMenos y la Oficina de la Mujer también se sumaron al reclamo y desnudaron su indignación ante el polémico fallo.


Jueves, 28 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -