Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EEUU
"Estados Unidos Primero", el plan de mano dura en política exterior de Donald Trump
El magnate explicó qué hará con ISIS, el pacto nuclear con Irán, la OTAN y los países aliados al suyo. Sin embargo, no hizo referencias a México, el muro, los hispanos y las políticas inmigratorias que propuso.
El precandidato por el Partido Republicano y favorito para la nominación según los imparables triunfos obtenidos en las elecciones primarias, detalló en un discurso ante medios de comunicación su plan en materia de política exterior.

Donald Trump tituló a su propuesta "Estados Unidos Primero", y en esa mezcla mano dura, aislacionismo y el militarismo propio de la realpolitik, es decir, la diplomacia basada en acciones directas y expansión militar.

Tituló de esa manera su doctrina, ya que coloca a los intereses del país como el bien supremo por proteger. Se destacan el rechazo a las intervenciones internacionales y la supremacía del nacionalismo militar estadounidense.

En su discurso prometió que será flexible a los cambios que deba hacer si es electo. Dijo que hay "debilidad, confusión y desorden" causados por la administración de Obama y que espera revertir esa situación, además expresó una consigna clara: "Saquémosle el óxido a la política exterior estadounidense".

El plan incluye políticas sobre ISIS, el pacto nuclear con Irán, la OTAN y países aliados de los EEUU

En lo referido al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) fue contundente y expresó que "sus días están contados" y aclaró que no dirá "ni cuándo, ni cómo", pero que los eliminará. En otras oportunidades, el magnate dijo que debilitará a la organización yihadista cortando todo el acceso al petróleo y con el apoyo a fuertes métodos de interrogatorio a los terroristas.

"Contener la expansión del radicalismo islámico debe ser la base de la política exterior de los Estados Unidos y, por cierto, de todo el mundo" y agregó que va a combatir junto con los aliados de los EEUU en el Medio Oriente para erradicar el extremismo.

Acerca del tratado nuclear con Irán, Donald Trump reiteró su oposición al levantamiento de sanciones sobre el país de Medio Oriente. Acusó a Obama de hipócrita al llamar un "gran amigo" a Israel, pero celebrar este tipo de tratados con "ternura y cuidado" con Irán.

Dijo que el presidente de los EEUU negoció "un desastroso acuerdo y luego vio cómo ellos ignoraban los términos antes de que la tinta se seque", y sentenció que "Irán no puede tener armas nucleares".

Trump habló de nuevos diálogos con sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para "remodelar" y discutir un "nuevo balance" en lo referido a las finanzas y el aporte de los EEUU a la organización, ya que el republicano considera que la OTAN no gasta suficiente en materia de defensa.

Sostuvo la necesidad de mantener charlas con Rusia para buscar puntos en común y luchar contra el terrorismo islámico. "Muchos dicen que los rusos no son razonables", advirtió, "pero yo trataré de lograrlo". Sobre China dijo que respeta "su fuerza, pero que permitiéndole tomar ventaja económica como en la actualidad", hace que a los EEUU "les pierda el respeto".

Uno de los puntos más curiosos de la propuesta del republicano fue en lo referido a los aliados de los EEUU del resto del mundo. "Los países que defendemos deben pagar por el costo de esa defensa", afirmó, y dijo que si no pagan "los EEUU deberán estar preparados para dejar que esos países se defiendan solos. No hay otra opción".

Un ejemplo de esa política lo dio el magnate en una entrevista con el New York Times en la que explicó la relación entre los EEUU y Japón, expresó "Si somos atacados, ellos no tienen que venir en nuestra defensa, pero si ellos son atacados tenemos que acudir de inmediato a defenderlos. Y ése es el verdadero problema".

Trump, quien tiene cada día más chances de convertirse en candidato para la presidencia, se refirió a la política exterior de Barack Obama como "un completo y total desastre". Tras su victoria en el último Supermartes donde logró las victorias en los estados de Connecticut, Delaware, Rhode Island, Maryland y Pennsylvania, el magnate se refirió a sí mismo como el "presunto nominado".

En el comienzo de las elecciones primarias, nadie tomó en serio al candidato neoyorquino, lo asociaron con los reality shows televisivos y esperaron que sus propuestas xenófobas no sean aceptadas por la gente. Sus rivales partidarios aguardaron en vano que se deshagan sus ansias presidenciales y en la actualidad, es uno de los candidatos más fuertes para la presidencia.

El equipo de campaña de Trump dijo que en caso de ser elegido, el candidato será más serio y presidencial en Washington en comparación con la estrategia que utiliza durante la campaña.

El plan "Estados Unidos Primero" confirma los temores de algunos opositores que pretenden evitar que el magnate llegue a la Casa Blanca y tenga "al alcance de la mano el botón nuclear".



Jueves, 28 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -