Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PALIATIVOS ANTE LA CRISIS PRODUCTIVA
No alcanzan las tierras altas ni el pasto para trasladar a la hacienda inundada
La inundación no cede y las napas subterráneas están saturadas en gran parte del centro y Sur provincial, donde casi 20.000 personas padecen la inundación además de una ola de frío polar.
A pesar de ello, la población debe seguir con sus actividades laborales, lo que se ve dificultado por el pésimo estado de los caminos y accesos rurales. Un tractor con acoplado sirve de transporte para traspasar kilómetros inundados a través de montes anegados. Ni el frío ni la llovizna los detiene. Este es el caso de los docentes rurales de Esquina, en el paraje Sarandí, perteneciente a la cuarta sección del departamento. Allí funciona la Escuela Nº 638. También sucede lo mismo en la Escuela Nº 632 “Julia Milessi de Báez”, en el paraje Ombú Solo, hoy llamado Santa Librada, en la primera sección de Esquina. Así viajaron a sus establecimientos los docentes, a pesar de la difícil situación. “Los efectos de esta inundación sobrepasan todo registro histórico. Nunca tuvimos algo igual”. La aseveración del intendente de Esquina, Humberto Bianchi, a NORTE de Corrientes, intenta medir de alguna manera la magnitud de la catástrofe. “Las pérdidas en la agricultura, la ganadería y la infraestructura son irrecuperables”, dijo. Al respecto, el ministro de Producción, Jorge Vara, firmó esta semana convenios para pastoreo y entrega de alimentos balanceados para la hacienda afectada por la creciente en Esquina y zonas aledañas. Gustavo Vidal es referente del Plan Ganadero en el departamento y explicó que están trabajando en la zona junto al Inta, la Secretaría de Producción local y de Pueblo Libertador, Desarrollo Rural y la Subsecretaría de Horticultura Familiar. “La situación ganadera es complicada, y les pedimos a los productores mancomunarse en medio de esta crisis. Estamos relevando la información de los productores, como datos, registros, documentaciones y la última vacunación del 2015, donde figura toda la hacienda. Para ellos se gestionó alimento balanceado, que no es la solución pero ayuda a sobrevivir y sobrepasar esta situación caótica”, expresó a Actualidad Esquina. En la zona se buscan campos altos en Curuzú Cuatiá o en Mercedes para trasladar la hacienda inundada. En caso de encontrarse lugar, que es muy escaso, el Ministerio arrenda el campo al dueño y le da al productor seis meses de pago del alojamiento normal, además de abonar los gastos de fletes para el traslado de los animales. Las pocas tierras libres que quedan en Esquina, tienen un costo muy elevado y también se padece la escasez de pastoreo, por la inundación. Ante ello, se sugiere a los productores que trasladen vacas adultas y dejen a las chicas en Esquina, de cuya alimentación se hace cargo Producción.

Jueves, 28 de abril de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -