Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EX ESMA
Al inaugurar un museo de Malvinas, Cristina afirmó que se opuso al desembarco del 82
La mandataria contó una anécdota familiar para dar cuenta de su rechazo al operativo militar que recuperó las islas el 2 de abril de aquel año. El museo fue emplazado en la ex ESMA
Cristina Kirchner encabezó la inauguración del Museo de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en la ex ESMA, en Avenida del Libertador al 8100. Desde allí, acompañada por el vicepresidente Amado Boudou y varios de los ministros, brindó un discurso por cadena nacional, en el que aseguró que se opuso al desembarco que recuperó las islas el 2 de abril de 1982 y que desembocó en la posterior guerra con el Reino Unido.

Para dar cuenta de su rechazo al operativo dispuesto por el gobierno militar de ese entonces, la jefa de Estado contó una anécdota familiar. Recordó que muchos argentinos se congregaron en la Plaza de Mayo para celebrar la recuperación de Malvinas en aquel otoño del 82. Lo propio ocurrió a lo largo de todo al país, mientras que en su ciudad de residencia, Río Gallegos, la manifestación se dio en el centro.

"El 2 de abril la plaza estaba repleta. Yo no estuve, pero hubo muchas plazas en toda la república. En Río Gallegos hubo una congregación en el centro, en la avenida San Martín y Roca, que hoy es San Martín y Néstor Kirchner. Les aseguro que hubiera querido que se siga llamando Roca", afirmó durante su alocución.

La Presidente dijo que su hijo Máximo, que por entonces tenía 5 años, "como tantos otros niños y adultos creían en lo que estaban viendo y quiso ir". Y agregó: "Yo le dije 'no te voy a llevar', pero él insistió y lo hice acompañar por una persona que trabajaba con nosotros en el estudio".

Asimismo, Cristina contó que Néstor Kirchner estuvo en la marcha del 30 de marzo de 1982 –dos días antes de la invasión, y que terminó con una violenta represión por parte del gobierno militar. También aseguró que ella misma pasó por la Plaza de Mayo el día que se comunicó la rendición, el 14 de junio de aquel año.



Colonización cultural

En un pasaje de su discurso, la Presidente arremetió contra lo que definió como "el último vestigio de colonialismo" y aseguró que "la soberanía sólo se construye sobre las ideas de la paz, la memoria y la diplomacia".

"La peor colonización no es ni la económica ni la militar ni la geográfica ni demográfica; todas esas se pueden llevar a cabo si nos han colonizado culturalmente", afirmó.

Y por eso aseguró que "el gran compromiso", además de luchar en los foros internacionales para sostener la postura argentina, es "el tema cultural".

La mandataria mencionó, además, que la semana pasada 106 parlamentarios británicos se pronunciaron a favor de la Argentina en el litigio que mantiene con los fondos buitres al evaluar que un fallo adverso afectaría a su país. Lo citó como un ejemplo para resaltar la importancia de "distinguir los intereses partidarios y sectoriales de los nacionales".


Miércoles, 11 de junio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -