Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno presentó datos sobre empleo y asegura que no hay una situación de emergencia
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que los niveles de empleo se mantienen iguales desde hace cinco años, "sin creación ni destrucción de fuentes de trabajo". Fue en una conferencia de prensa junto al ministro Triaca.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que los niveles de empleo se mantienen iguales desde hace cinco años, "sin creación ni destrucción de fuentes de trabajo", según los datos oficiales que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales, al tiempo que anticipó que a partir del segundo semestre el país comenzará "un proceso de creación de empleos que nos permitirá salir de la situación de pobreza en la que se encuentran muchos argentinos".

"Es muy importante traer a la mesa estos elementos con los que seguramente todos los sectores políticos, institucionales y sindicales puedan trabajar a partir de acá en tener mayor tranquilidad, porque a partir de tener las estadísticas, más allá de las distintas situaciones que se pueden ir viendo en algunos sectores y situaciones puntuales, no estamos ante una situación de emergencia en la Argentina", sostuvo.

El funcionario nacional, junto al ministro del área Jorge Triaca, compartieron sus conclusiones sobre los indicadores oficiales que midieron la situación del empleo en marzo y ratificaron que todas las medidas tomadas por el Gobierno "son para que lo más rápidamente posible, probablemente a partir del segundo semestre, podamos empezar a ver un proceso de creación de empleo".

Peña, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, reconoció que "cuando vamos viendo sector por sector, observamos una situación puntual entre diciembre y enero que particularmente afectó al sector de la construcción, pero que ya se está revirtiendo" y también en "algunos sectores de la manufactura, afectados por la situación de Brasil".

Sobre los indicadores oficiales, el Sipa y la Encuesta de Indicadores Laborales, que ya existían pero no se daban a conocer públicamente por las administraciones anteriores, agregó: "Los pasos que damos son para construir institucionalidad, que seguirán en los próximos meses con otros indicadores que ir poniendo en la mesa para que entre todos podamos trabajar sobre la verdad, sobre datos que no discutamos más y que podamos a partir de ahí pensar cómo hacer para crecer y pensar como país.

Por su parte, Triaca explicó que la Encuesta de Indicadores Laborales, llevada a cabo por su cartera, "es la encuesta más grande que se realiza a nivel de información de empresas" porque alcanza a 2.800 empresas de todo el país, y agregó que marca la misma tendencia que arrojan los números del Sipa (que registra las altas y bajas de aportes provisionales de todo el país y mide el empleo registrado), a los que definió como "datos objetivos y concretos".

"Es importante tener un diagnóstico claro cuando estamos discutiendo medidas de políticas publica y sobre todo cuando estamos entre todos tratando de generar las mejores expectativas para que podamos desarrollar más trabajo en la Argentina", agregó.

También aseguró que los datos marcan "un crecimiento en el empleo en el sector de comercio y servicios, y eso es una buena noticia, porque tenemos que seguir fortaleciendo el crecimiento de actividades", al tiempo que pidió tomar conciencia sobre el estancamiento del crecimiento del empleo en los años anteriores, aunque reafirmó que "ese es el desafío sobre el cual queremos trabajar".

Por último desmintió que haya un "retraso de los salarios" y señaló que "la distribución que vemos en relación a las negociaciones paritarias no es distinta a la que han sido en los años anteriores" y aseguró que la tendencia refleja "un estado de situación estable, ante el cual no nos conformamos porque claramente nuestra intención es tener pobreza cero y generar condiciones de empleo para que todos los argentinos tengan la oportunidad de desarrollarse".


Martes, 26 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -