Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAUSA
Hotesur, la causa que más preocupa a Cristina Kirchner, en una virtual parálisis
El juez Daniel Rafecas se desligó de una parte clave del caso.
La causa Hotesur es una de las que más compromete a la familia Kirchner y cuenta con una abundante cantidad de prueba colectada. Sin embargo, está prácticamente paralizada desde agosto del año pasado y en un virtual limbo jurídico por una decisión del juez federal Daniel Rafecas que aún no está firme. La velocidad que tomó el caso conocido como "ruta del dinero K" –tras la irrupción del video de SGI-La Rosadita y el "arrepentimiento" de Leonardo Fariña- contrasta con el estancamiento de la causa de los hoteles de la ex presidente.

Esta investigación se inició con una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer. En el escrito, la legisladora pide que se investiguen las irregularidades relacionadas con la declaración jurada de la ex presidente Cristina Kirchner y el incumplimiento por parte de Hotesur S.A. de normas de inscripción y publicación en la Inspección General de Justicia. La sociedad comercial –propiedad de los Kirchner- no presentaba balances desde 2011, no se conocía la conformación societaria ni quiénes integraban el directorio. Hotesur es la propietaria del Hotel Alto Calafate en la provincia de Santa Cruz. En su denuncia, Stolbizer menciona que existen sospechas de que se trata de un alojamiento "fantasma" que usó el ex matrimonio presidencial para hacer negocios de dudosa legalidad con el empresario más beneficiado con la obra pública: Lázaro Báez.


La velocidad que tomó la causa de "la ruta del dinero K" contrasta con la parálisis del caso Hotesur, que tramita el juez Daniel Rafecas


A través de una firma vinculada a Báez, Hotesur recibió en concepto de alquiler diez millones cien mil pesos entre 2010 y 2011. "Mientras conseguía contratos millonarios para realizar obras financiadas por la Nación, Báez les alquilaba cientos de habitaciones en hoteles a los Kirchner, plazas que casi nunca eran ocupadas", dice la denuncia. Valle Mitre, una firma de Lázaro Báez, se hizo cargo de la administración de los hoteles de los Kirchner, y alquiló durante años en el Alto Calafate más de 1.100 habitaciones por mes. Esos cuartos no siempre estaban ocupados, pese al millonario costo que representaba para la empresa de Báez, y que significaba una importante ganancia para la familia Kirchner.
Daniel Rafecas, el juez que trató de desprenderse de una parte clave del caso Hotesur, en una decisión que recibió el rechazo del fiscal Velazco.
NA

Pese a esta última referencia, Stolbizer solicitó que se investigue sólo la presunta comisión de los delitos de violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad cuando en el mismo escrito hacía mención además a supuestas maniobras de lavado de activos.

La causa recayó en el Juzgado Federal número 11 a cargo del juez Claudio Bonadio. El magistrado desde el comienzo orientó la pesquisa hacia una presunta maniobra de lavado de dinero. Con el objetivo de descubrir esa operatoria ordenó una pericia contable. Los peritos solicitaron acceder a documentación que les permitiera realizar esa tarea. Esto motivó que Bonadio ordene una serie de operativos en Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y otros puntos del sur del país tendientes a obtener información para la causa que estaba investigando. El juez le encargó esa misión a efectivos de la Policía Metropolitana.

Diputados y funcionarios judiciales -jueces y fiscales- creen que el caso Hotesur y la "ruta del dinero K" podría tratarse en realidad de un solo hecho jurídico: corrupción política y lavado de dinero

A partir de allí, los involucrados en la denuncia pusieron en marcha una batería de artilugios procesales que terminaron con la decisión de la Cámara Federal de apartar a Bonadio de la causa. Entre esas chicanas, hubo un intento por llevar la investigación a un juzgado patagónico más "amigable" que no prosperó.

Es así que la causa quedó en manos del juez federal Daniel Rafecas, quien le sacó la custodia de la prueba colectada a la Metropolitana. Discos rígidos, DVDs, pendrives y cajas con documentación están en el área de Delitos Económicos de la Prefectura desde hace meses. Ante una nueva denuncia de la propia Stolbizer, ese material probatorio, inesperadamente, podría volver a manos de Bonadio. Es que la diputada del GEN fue a la Justicia para denunciar una maniobra similar a las realizadas vía Hotesur, pero ahora con la sociedad Los Sauces: pago de alquileres exorbitantes a la familia presidencial. El caso se sorteó y cayó en el juzgado de Bonadio.
NA

Pese a que el caso Hotesur ya contaba con las pruebas fiscales y legales de los alquileres de habitaciones, de que ese dinero terminaba en el patrimonio de la familia presidencial y de que constaban una serie de irregularidades e incompatibilidades, la actividad que ha tenido la causa desde que está en manos de Rafecas fue nula. En agosto del año pasado, el juez anuló la designación de peritos contadores, la realización de la pericia contable ordenada por Bonadio y validó los procedimientos realizados en el sur del país en los que se secuestró abundante documentación.

El 24 de febrero de este año, Rafecas se declaró incompetente en un tramo de la causa clave. Se quedó con la investigación referida a las irregularidades en la tramitación del legajo societario de Hotesur S.A. ante la IGJ y con las inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner correspondientes a los años 2011-2013 y en la contratación de habitaciones por parte de Aerolíneas Argentinas. El magistrado declinó la parte del expediente relacionada con las presuntas maniobras de lavado de dinero en manos del juez federal Julián Ercolini. Rafecas entendió que se trata de parte de los mismos hechos que se investigan en la causa por asociación ilícita originada por la denuncia de la diputada Elisa Carrió hecha en 2008 contra Néstor Kirchner, Lázaro Báez y Cristóbal López, entre otros.

Esta decisión fue apelada por el fiscal Carlos Stornelli y será la Sala I de la Cámara Federal la que resolverá –en una audiencia prevista para este martes- si confirma el fallo de Rafecas de dividir la causa.

El fiscal general ante la Cámara Federal Diego Velazco mantuvo el recurso deducido por Stornelli. En su escrito, califica de prematura la decisión de Rafecas y advierte que lo que dijo Fariña en su declaración indagatoria ante el juez Casanello roza la causa Hotesur, razón por la cual se dispuso agregarlo como prueba. Velazco pide que antes de desmembrar la investigación se realice una valoración de la declaración de Fariña con relación a los hechos comprobados en la causa Hotesur. Solicita que el juez a cargo de la instrucción examine toda la prueba existente hasta el momento, incluidos los dichos de Fariña.

Sostiene el fiscal Velazco que "no es conveniente ni ayudará al esclarecimiento de los diversos hechos atrapados en un único y complejo objeto procesal que se parcialice la investigación". Además señala que de confirmarse la decisión de Rafecas "sólo se entorpecerán el ejercicio de la acción penal pública y el descubrimiento de la verdad, más de lo que viene haciendo la rémora que se advierte desde el 14 de agosto pasado (última medida de cierta trascendencia en la labor de investigación)".

Según la agencia Noticias Argentinas, Velazco cuestionó la "rémora" en la investigación desde hace ocho meses, aunque resaltó la única decisión trascendente realizada por Rafecas: haber convalidado la prueba que se incautó durante poco más de treinta allanamientos que había realizado en el sur del país el juez Claudio Bonadio antes de ser apartado de la investigación.
Qué piensa el fiscal Velazco

Que en el caso Hotesur hay tres ejes que se deben investigar en conjunto:

1- Manejos empresariales

2- Participación de agentes públicos en la modificación de documentos públicos de esas empresas o sociedades

3- Ocultación o disimulación de bienes o sus productos y ganancias


Qué piensa el juez Rafecas

Rafecas se declaró incompetente en el caso Hotesur pero sí se quedó con otros tres capítulos de la investigación:

1- El alquiler de habitaciones de Alto Calafate por parte de Aerolíneas Argentinas

2- Las irregularidades en el expediente de Hotesur en la Inspección General de Justicia (IGJ)

3- Las declaraciones juradas de la ex presidente entre 2010 y 2013


Lunes, 25 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -