Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD PÚBLICA
Hospital de niños de La Plata: la bacteria que pudo haber provocado una tragedia
El Hospital de Niños de La Plata Sor María Ludovica estuvo varias veces en el centro de las noticias, durante los últimos años.
La flamante gobernadora, de la mano de la ministra de salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, busca volver a ponerlo a punto para que se convierta en un emblema, una especie de "Garrahan de la Provincia".

El Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata es un establecimiento pediátrico de alta complejidad que cuenta con 330 camas de internación, 15 mil egresos, 300 mil consultas y 2.500 cirugías al año. Y con la llegada de Vidal, el hospital tuvo recientemente cambio de autoridades.

El doctor José Pujol asumió como nuevo director ejecutivo, puesto que antes le pertenecía a Reinaldo Raimondi. Mientras que Viviana Altinier, Horacio Rivas y Silvina Prates fueron nombrados por la Dirección Provincial de Hospitales como directores asociados.

El 21 de febrero, fecha en la que asumieron los nuevos directivos, se halló, entre pilas de papeles, un informe preocupante. Este reporte, que nunca se había dado a conocer antes indicaba que el agua del hospital no era potable, y que estaba contaminada con la bacteria de escherichia coli (E. coli).

"Había un informe que ya estaba cuando ingresamos, que se había realizado en enero", explicó a Infobae el doctor Pujol, director ejecutivo del hospital. "Nosotros asumimos el 21 de febrero. Trataba sobre las condiciones del agua en los tanques del hospital. Hay varios tanques que suministran, y las muestras, que se habían tomado de todos, revelaron que el problema estaba en tres o cuatro tanques. Cuando se descubrió esto, el Instituto Biológico hizo recomendaciones sobre la limpieza y cómo proceder".

"Desde ese momento se tomaron las medidas necesarias: se realizó una limpieza profunda y se pintaron con cal los tanques, además de cloralizar el agua. Esto, obviamente, es complicado porque se trata de un hospital, y para hacer estos trabajos se requiere cortar el suministro de agua en las zonas afectadas. El trabajo tomó unos 15 días, y cuando finalizó se realizó un nuevo muestreo para confirmar que ya todo estaba en orden y que el agua era potable", aseguró Pujol.

Según consta en el informe, los directivos anteriores habían descubierto que era una bacteria proveniente de los tanques que suministran agua al hospital, que habían llegado a contaminarse debido a que estos tanques en cuestión no tenían tapa, lo que facilitaba la acumulación de bacterias de todo tipo en su interior.


De esta manera, cuando las nuevas autoridades -grupo encabezado por Pujol, bajo el mandato de la ministra Ortiz y la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal- descubrieron el informe, que evidenciaba la detección de una bacteria, llevaron adelante tareas de limpieza, debido a la anterior investigación interna que reveló la causa raíz de la contaminación del agua del Ludovica. Los responsables y nuevos directivos se comunicaron inmediatamente con agentes de mantenimiento de la institución y con personal de bioseguridad, para la realización de un arduo y profundo proceso de limpieza de tanques y cloración de agua.

Posteriormente, el Instituto Biológico, que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, tomó muestras de todos los tanques, ubicados en diez zonas aproximadamente, y unos días después se obtuvieron los resultados, que demostraban que el problema se había dado ya que los tanques estaban destapados, y al mal estado de las cañerías, que se encontraban extremadamente deteriorados. Hoy, luego de las medidas tomadas, el asunto ya está solucionado: se taparon todos los tanques, pero no antes de una potabilización total de todas las zonas, menos el de la cocina del laboratorio, que es un área que no tiene contacto con el paciente.

"Las prioridades en esta nueva etapa consisten en mejorar la situación de los recursos humanos, infraestructura, tecnología del hospital y afianzarlo como centro pediátrico de alta complejidad y de referencia a nivel provincial y nacional", informó Pujol cuando asumió su cargo, y, de esta manera, ya se están resolviendo cuestiones como la anterior, para mejorar una de las instituciones clave de la Provincia, y afianzar las políticas de transparencia y acción que se pretenden llevar adelante durante los próximos cuatro años.

La semana pasada, las autoridades sanitarias de la Provincia y el municipio informaron sobre un brote de diarrea en Berazategui que provocó la muerte de dos personas y que afectó a otras 900. Por fortuna, la maquinaria se movió rápido, y los resultados de los análisis sobre la calidad del agua realizados por diferentes organismos técnicos de la Provincia determinaron bajos niveles de cloración, además de la detección en algunos pacientes la presencia de shigella, una bacteria que provoca diarrea. Esto mismo ocurrió en la localidad bonaerense de Rojas hace 12 años, en marzo del 2004, cuando un brote de shigellosis afectó a 3679 personas, principalmente a niños.

Por eso, se le pidió a la población extremar las medidas de prevención, como hervir el agua de red durante cinco minutos o colocar dos gotas de lavandina por litro, ya sea para consumo personal como para el lavado de frutas, verduras, utensilios de cocina, lavado de dientes y manos. "Los resultados de los estudios sobre la calidad del agua y la detección de la bacteria en los cultivos de pacientes afectados nos obligan a interrumpir preventivamente las clases por el término de 72 horas, para proceder a la limpieza y desinfección de los establecimientos, cortar la propagación interhumana y capacitar a los docentes y al personal que trabaja en las escuelas", explicaron desde el Comité de Crisis, constituido en el hospital Evita Pueblo por la ministra de Salud, Zulma Ortiz.

"El Estado se está ocupando del tema de manera conjunta a través de la Provincia y el municipio", señaló en un comunicado el director provincial de Epidemiología e Información Sistematizada, Iván Insúa. Agregó que la diarrea de origen bacteriano "tiene una transmisión muy rápida de persona a persona, por eso evitamos el agrupamiento de los niños y niñas".


Domingo, 24 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -