Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HABLÓ UN DEALER
"El objetivo dejó de ser vender un buen producto, sino algo que haga efecto"
Terminó su condena en el penal de Devoto por tráfico de éxtasis. No obstante, confesó haber vendido droga que no contenían sustancias prohibidas, pero pegaban. "Muchos van a las fiestas electrónicas solo a drogarse".
Lo importante era que pegue. Eso es lo que reveló un dealer que acaba de cumplir su condena en el Penal de Devoto por tráfico de éxtasis y que confesó que las drogas sintéticas se elaboraban con cualquier medicamento legal que generara algún efecto en quien lo consumía.

"Algunos narcos buscaron que las pastillas 'peguen'", contó en Clarín. "Empezaron a meterle de todo: cocaína, aseptobron, lo que se les ocurriera que hiciera un efecto en el que las tome, siempre a bajo costo. El objetivo dejó de ser vender un buen producto, si no algo que haga efecto. Un efecto cualquiera, total la mayoría de la gente que las consumía no tenía la cultura de ese tipo de drogas", afirmó al explicar que el público de la música electrónica fue mutando con el tiempo.

"Cuando cambió la gente, cambió la droga. Llegó un momento en que el ambiente se llenó de pibes que no tenían nada que ver con la electrónica. Gente de la bailanta, de los boliches de rock, de todos lados, que nada sabían de música electrónica. Que iban solo a drogarse", precisó.

Es que según él, "a los chicos los podes estafar con basura" ya que en la adrenalina por querer drogarse y bailar toda la noche, no distinguen calidades. "Antes había cultura electrónica, de música y de droga. La gente sabía que escuchaba y que consumía", sostuvo tras contar que muchos narcos colombianos aprovecharon el boom de la movida electrónica y dejaron de traficar éxtasis desde Europa y a producirlo ellos con cualquier sustancia que tuvieran a mano.

A su vez, aseguró que los verdaderos fanáticos de música electrónica ya no van a las fiestas de boliches, sino que organizan eventos privados en casas o quintas para un número muy reducido de gente. Y por lo general –añadió- le compran las drogas (pastillas, ácidos, cocaína) a sus dealers de confianza durante la semana. "Las pastillas azules no, eh", bromeó tras explicar que cada una debe tener 120 miligramos de MDMA y la de ´Superman´ suele tener 140".

"Hoy en día son muy pocos los narcos argentinos que fabrican drogas sintéticas; sobran los dedos para enumerarlos. Hay poco mercado: el tráfico es fuerte en Buenos Aires y Rosario; más atrás viene Córdoba y termina ahí", reveló. Para esta fecha del año (marzo-mayo) es cuando más se produce, por la cantidad de fiestas masivas que hay", contó.

Por último, lanzó: "El verdadero negocio narco está en la venta mayorista. Los que venden en boliches son pibes que lo hacen para zafar los gastos de la noche. Gana cerca de $50 por pastilla. Para recuperar el dinero de su entrada tiene que vender 12 pastillas. Para consumir un champagne, otras 12 más. Para consumir juntar los gastos de dos pastillas que toma, seis más. ¿Cuántas debe vender para que le queden, limpios, por noche, $4 o $5 mil?", preguntó.

"No es un negocio redituable. Además, sufren robos o apretadas de patovicas que les quitan las pastillas. Es que el ambiente se llenó de barras bravas, ladrones, ex convictos y narcos de otras sustancias. Y muchas veces, a la salida, hay asaltos: de ladrones que asaltan a los que venden (sic) Hoy el ambiente de la bailanta está mucho más tranquilo que el de la electrónica. ¡Olvidate!", concluyó.


Domingo, 24 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -