Martes 27 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESDE ECO AFIRMAN QUE NO ACOMPAÑARAN EL AUMENTO
Boleto: la oposición sujeta la suba a la mejora del servicio
Desde el bloque opositor señalaron que no avanzarán con el proyecto de incremento si la empresa no cumple con obras como la colocación de refugios. El oficialismo espera lograr consensos en el Concejo. En cumbre regional, empresarios hablan de la dificultad para sostener la estructura.
La semana pasada los concejales comenzaron a estudiar en comisiones la propuesta de elevar la tarifa del transporte público de pasajeros a 6,30 con la tarjeta Sube. Desde ECO aseguraron que no darán curso al expediente de no cumplimentar la empresa con las mejoras prometidas años atrás. Mientras, referentes del sector se reunieron en Resistencia para analizar el sistema en el contexto inflacionario.
El expediente del Ejecutivo municipal ingresó hace más de una quincena al Concejo Deliberante. Está siendo analizando en la comisión de Obras y Servicios Públicos, desde la cual avanzaría a las comisiones de Hacienda (se conformaría el lunes) y de Legislación. El oficialismo tiene mayoría en estos dos equipos de trabajo, por lo que no se descartan los correspondientes despachos favorables.
La propuesta requiere de doble lectura y una audiencia pública de por medio, así como los dos tercios de los votos en un recinto con las fuerzas equilibradas. Por ello el oficialismo requerirá de consensos para avanzar con la suba.
Con el documento aún bajo análisis en comisiones, desde la oposición se escuchan voces contrarias a acompañar la iniciativa en tanto no haya mejoras en el servicio. Ya lo habían anticipado los dos concejales del bloque CC- ARI. Ayer se sumó el referente del radicalismo Norberto Ast.
“Antes de avanzar con el aumento se requerirá que se cumpla con las actas anteriores. Si no se cumple no vamos a avanzar”, dijo a El Litoral el edil de ECO. El ex presidente del cuerpo se refirió a las promesas de las empresas de colocar refugios, paradas inteligentes y mejorar la frecuencia que se hicieron públicas antes de los anteriores aumentos de la tarifa. “Hoy la ciudad no tiene refugios y la frecuencia es muy mala”, expresó el edil.
“Veremos cuál es la actitud de los empresarios, si están dispuestos a hacer las inversiones necesarias. No vamos a permitir que la gente siga viajando así”, manifestó el concejal.
Ast anticipó que una vez cumplimentada las obras como los refugios, avanzarán con el tratamiento de la suba de la tarifa. “No podemos hablar de aumento”, enfatizó.
La intendencia propone una tarifa de $6,30 una vez que se implemente la Sube en Corrientes. Las máquinas ya están colocadas en las unidades y sólo restan detalles para su implementación.
El sistema prevé beneficios para jubilados y pensionados, ex combatientes de la Guerra de Malvinas, titulares de la Asignación Universal por Hijo, del programa Jefes de Hogar, la Asignación por Embarazo, el plan Progresar, así como personal de trabajo doméstico, cooperativistas de Argentina Trabaja y Ellas Hacen. También para quienes abonan monotributo social y quienes perciben pensiones no contributivas.
El expediente, además, establece una segunda suba a 7,30 pesos a partir del 1 de julio y bonificaciones para usuarios frecuentes. El presidente del Concejo, José Salinas, había señalado a este medio que no apremiaban los tiempos. Confirmó también que el lunes se conformará la comisión de Hacienda, en la que los justicialistas Ataliva Laprovitta y Mirian Sosa se disputan la presidencia.
Mientras tanto en Resistencia hubo una cumbre de empresarios del transporte. El representante de la Cetuc, Javier Harfuch, anticipó que “es imposible un aumento salarial con esta estructura de ingresos”. Esto aparejará pujas con la UTA.
“El transporte público no es algo que se puede retirar de la góndola. Así que el empresario debe comerse el capital pero no reinvierte”, expresó a Radio Dos. “Estamos en una espiral descendente que va a impactar en el servicio”, sostuvo. Los empresarios piden que el aumento de las tarifas de un 100 por ciento en el Amba se traslade al interior.


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -