Martes 27 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPERAN AYUDA PARA PALIAR LA CRISIS POR EL DESBORDE DE RIOS
Colombi junto a Macri por inundaciones: prometen enviar fondos y construir casas
El Presidente se reunió con los gobernadores Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco) y Miguel Lifschitz (Santa Fe) en Olivos.
El gobernador Ricardo Colombi se reunió ayer con el presidente Mauricio Macri y los gobernadores de las provincias que sufren las inundaciones. El Gobierno nacional anunció la creación de un fondo de emergencia para financiar obras de infraestructuras contra las inundaciones y la construcción de viviendas en las zonas afectadas.
El paquete de medidas anunciadas por el Gobierno nacional contempla además que los productores de las provincias en emergencia podrán postergar el pago de sus obligaciones impositivas y de aquellas crediticias que hayan sido tomadas en el Banco Nación que, a su vez, brindará nuevos financiamientos.
El Jefe de Estado analizó la situación de los afectados por la crecida de los ríos, en la residencia presidencial de Olivos, acompañado por los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
“Vamos a conformar un fondo de emergencia para atender las obras estructurales que tenemos que empezar a hacer en cuanto deje de llover y desciendan las aguas”, anunció Frigerio en una conferencia de prensa que brindó junto a los gobernadores y al ministro Buryaile al concluir la reunión.
Allí explicó que se financiarán obras para levantar las defensas de las ciudades afectadas por las inundaciones y aquellas que están en riesgo de sufrir el embate de las aguas.
Además, señaló que el Gobierno impulsará “un programa de viviendas para las ciudades con mayor cantidad de evacuados, quienes han sufrido la destrucción de hogares”.
“Estamos en equipo. A partir del 10 de diciembre el Presidente viene trabajando con los gobernadores e intendentes, dejando de lado las diferencias partidarias y uniéndonos para dar soluciones a la gente”, remarcó Frigerio.
El ministro detalló que las inundaciones afectaron a 40.000 habitantes, de los cuales 11.000 tuvieron que ser evacuados de sus hogares y consideró que la problemática es “producto del cambio climático, pero también de la desidia y falta de inversiones o de inversiones mal hechas” en el pasado.
“Las provincias han declarado la emergencia agropecuaria y la Nación va a acompañarlas. Los productores no pagarán impuestos y el Banco Nación también va a asistir postergando los vencimientos y ampliando la posibilidad de crédito”, informó Frigerio.
En cuanto a la pérdida de cultivos, el funcionario dijo que estimativamente hay alrededor de 3,5 millones de toneladas de soja afectadas, lo que representa unos 1.000 millones de dólares de pérdida, a lo que se les suma las caídas productivas en los sectores lácteos.
Según aclaró el ministro del Interior, aun no está definido el monto a que ascenderá el fondo de asistencia, ya que aún “no hay un diagnóstico certero de las pérdidas totales”, y precisó que eso se comenzará a definir el martes próximo, cuando vuelvan a reunirse los mandatarios con el propio Frigerio en Casa de Gobierno.
Lo que sí está definido, según dijo, es que las obras estructurales “tenemos que empezar a hacerlas lo más pronto posible, cuando deje de llover o ni bien se vayan las aguas”. En cuanto al plan de exención impositiva para los productores afectados, se determinó que estos “únicamente pagarán las cargas sociales”. Además, destacó que el Banco Nación asistirá a los productores postergando vencimientos y ampliando créditos a clientes que estén al día.
Por su parte, el ministro Buryaile calculó las pérdidas de la producción agropecuaria, específicamente de soja, “entre 3,5 y 3,8 millones de toneladas”, lo que representa, según dijo, un quebranto por “1.000 millones de dólares”. A su turno, los gobernadores también se refirieron, en términos positivos, sobre la reunión en Olivos.
Colombi, por su parte, enfatizó que “con este fondo de emergencia y los planes de vivienda vamos a comenzar a recuperar” la provincia de Corrientes y mencionó específicamente los daños a la producción pecuaria y de arroz, a los que calificó como “los sectores más dañados”, aunque destacó que “en materia de salud y asistencia social, está todo controlado”.
El santafesino Lifschitz ratificó la “preocupación” de las autoridades por la situación de emergencia y señaló con dramatismo que “prácticamente el cien por ciento de la Provincia está afectada por las inundaciones, en mayor o menor medida”.
“Nos preocupan las obras de infraestructura que hay que recuperar, unos 100 mil kilómetros de caminos rurales y las obras hidráulicas que hay que hacer”, especificó.


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -