Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DROGAS EN COSTA SALGUERO
"Había una zona liberada para vender droga", dijo el fiscal del caso Time Warp
Federico Delgado denunció que "la seguridad abrió los molinetes para que la gente entrara a mansalva".
Federico Delgado, fiscal que investiga lo ocurrido en la fiesta Time Warp, en la que cinco jóvenes perdieron la vida, dio detalles de la causa y aseguró que gracias al testimonio de muchos de los testigos se puede asegurar que dentro del predio donde se llevó adelante el evento "había una zona liberada para vender droga".

En diálogo con el periodista Reynaldo Sietecase, en Vorterix Rock, el fiscal reveló la serie de irregularidades que se cometieron el viernes pasado en Costa Salguero y que la investigación se encamina en ese sentido. Una de ellas es que –según el funcionario judicial- hubo más gente de la permitida. "Se produjeron avalanchas y la seguridad abrió los molinetes para que la gente entrara a mansalva. Más allá del número, lo que se sabe es que había muchísima más gente de la permitida", remarcó Delgado.

"Lo dicen los testigos. Una de las claves es el hacinamiento, además de la escasez de agua, la mala atención médica y la venta de drogas. En eso coinciden. Hay muchos testigos que son habitúes de este tipo de fiestas que dicen que cada vez que Dell organiza fiestas pasa lo mismo. Ese es el vínculo", expresó.

"El indicio más fuerte es que había una suerte de zona liberada para vender drogas", remarcó el fiscal, quien dijo que ahora la tarea de los investigadores es demostrar que lo dicho por los más de 60 testigos es cierto. "No hay un video que muestre a un organizador de la fiesta vendiendo drogas. Pero hay dos grandes avenidas: la de los testigos que hay que corroborarlo y la propia dinámica que uno puede reconstruir a través del testimonios. Por lo menos se toleraba la venta de droga, ahora hay que ver si se fomentaba", aclaró.

LEA MÁS:


Específicamente sobre la causa, dijo que "hay un prófugo (Adrián Conci), un pedido de indagatoria en curso (Martín Gontad) y otras diligencias". Sostuvo que se indagará a varios inspectores del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y cuestionó la labor llevada adelante por Prefectura.

Los interrogatorios que ordenó el juez tienen que ver con dos grandes vectores: "con la organización del evento y con lo que pasó adentro con los responsables de la hechura de la fiesta y segundo con todo lo que tenía que ver con la prevención adentro y que se tradujo en el exceso de gente y circulación de droga", explicó.

"Es un triángulo (de responsabilidades) conformado por la Prefectura y la seguridad privada, los organizadores y el gobierno de la Ciudad. Prefectura tiene que cuidar los intereses privados y los intereses de nosotros en este caso. El tema es que la zona ribereña es jurisdicción de ellos y el viernes pasado se desdoblaron. Además de hacer la prevención pública tenía que hacer la prevención privada alquilada por los empresarios. Estaba de los dos lados del mostrador. Este es el gran problema", criticó el fiscal Delgado.

La pericia telefónica
Entre otros detalles, el representante del Ministerio Público dijo que pidió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instruya a la Policía para que en el plazo de diez días finalicen los peritajes de los teléfonos y computadoras incautadas en el proceso de investigación.

"Trabajamos en la intervención de teléfonos. Vamos a ingresar a los teléfonos secuestrados y reconstruir las conversaciones para llegar a los proveedores. En un lapso breve y razonable investigaremos los números para llegar a los dealers", sentenció.

Un entrecruzamiento de llamadas realizado por los investigadores daría cuenta que a la fiesta asistieron 20.492 personas, cifra que supera en 7.500 la capacidad permitida. El dato surge de un intercambio de mensajes de Whatsapp entre los organizadores del evento, informaron fuentes judiciales a la agencia Télam.

El gobierno porteño había habilitado una capacidad de 13.000 personas en la Time Warp. Según los controles que hizo la Ciudad y el informe que giró a la Legislatura, la cantidad de tickets vendidos había sido de poco más de 10.000.


Viernes, 22 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -