Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUERDO
La dictadura castrista levanta restricciones a los cubanos para viajar en cruceros desde y hacia los EEUU
Llegó a un acuerdo con la empresa Carnival, que iniciará sus viajes el próximo 1 de mayo desde Miami.
El gobierno de Raúl Castro anunció este viernes el fin de las restricciones para los viajes de cubanos por vía marítima, vigentes desde hace décadas, un impedimiento que mantenía en suspenso la reanudación de cruceros entre los Estados Unidos y la isla.

Las medidas, que entrarán en vigor el martes próximo, permitirán el ingreso y salida de cubanos como pasajeros y tripulantes de buques mercantes y cruceros, señaló una nota oficial difundida por el periódico Granma.

Por su parte, el director general de Carnival Corp., Arnold Donald, dijo en un comunicado de prensa que el primer crucero en más de 50 años entre los Estados Unidos y Cuba partirá el 1 de mayo de Miami. El viaje se hará a bordo del buque Adonia, con capacidad para 704 pasajeros.

Donald dijo que Carnival negoció un cambio en una política cubana que prohibía a las personas de origen cubano partir o llegar a la isla por mar. El empresario agregó que sus cruceros serán tratados ahora igual que los aviones.

Carnival se adhirió inicialmente a la política de Cuba al impedir a los exiliados cubanos que reservaran pasajes en el crucero, lo que provocó protestas y una demanda.
Raúl Castro y Barack Obama
Reuters

El comunicado del régimen cubano publicado en el diario Granma

El 22 de marzo de 2016, la compañía estadounidense de cruceros Carnival firmó contratos con empresas cubanas, para iniciar operaciones entre los EEUU y Cuba a partir del mes de mayo del presente año.

Previamente, el 16 de febrero se firmó un acuerdo para el establecimiento de vuelos regulares entre Cuba y los Estados Unidos.

Como se mencionó en la nota publicada por el periódico Granma el 16 de octubre de 2012 sobre la actualización de la política migratoria y la necesidad de ajustarla a las condiciones del presente y futuro previsible, además de las me­didas que entraron en vigor el 14 de enero de 2013, se informó que paulatinamente se adoptarían otras relacionadas con el tema mi­gra­torio.

Como continuidad de este proceso de estudio de las normas migratorias, el Gobierno de la República de Cuba ha decidido adoptar las disposiciones siguientes.

"Autorizar la entrada y salida de ciudadanos cubanos, con independencia de su condición migratoria, en calidad de pasajeros y tripulantes en buques mercantes"

1. Autorizar la entrada y salida de ciudadanos cubanos, con independencia de su condición migratoria, en calidad de pasajeros y tripulantes en buques mercantes. Para enrolarse co­mo tripulantes en buques mercantes, los ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional, deberán hacerlo a través de las instituciones empleadoras establecidas.

2. Autorizar la entrada y salida de ciudadanos cubanos, con independencia de su condición migratoria, en calidad de pasajeros y tripulantes en cruceros. Para enrolarse como tripulantes en cruceros, los ciudadanos cubanos re­sidentes en el territorio nacional, deberán ha­cerlo a través de las instituciones empleadoras establecidas.

Las dos medidas anteriores, entrarán en vigor a partir del 26 de abril de 2016.

3. Autorizar de forma gradual y una vez creadas las condiciones, la entrada y la salida de ciudadanos cubanos, con independencia de su con­dición migratoria, en calidad de pasajeros y tripulantes en embarcaciones de recreo (yates). La puesta en práctica de esta medida será anunciada oportunamente.

Se reitera que los ciudadanos cubanos que residen en el territorio nacional tendrán que disponer del visado del país o países a visitar.

"Será importante avanzar en la concertación y funcionamiento de mecanismos de cooperación bilateral", dice la nota oficial

En el contexto actual de las relaciones con los Estados Unidos, se han sostenido intercambios entre autoridades de ambos países para abordar temas relacionados con la aplicación y cumplimiento de la ley, el terrorismo, la seguridad de la navegación marítima y el tráfico de personas, así como de los viajes y el comercio, entre otros temas relacionados con la seguridad nacional de Cuba y los EEUU, con el objetivo de promover la cooperación bilateral de beneficio mutuo.

Será importante avanzar en la concertación y funcionamiento de mecanismos de cooperación bilateral en estas esferas para prevenir y enfrentar la realización de acciones terroristas contra Cuba, que fueron las que dieron origen a la regulación que estableció que los ciudadanos cubanos residentes en el exterior debían entrar a nuestro país por vía aérea, adoptada por la necesidad de prevenir la utilización de embarcaciones para la realización de estos ac­tos, de los que Cuba ha sido víctima en nu­me­rosas ocasiones desde el triunfo de la Re­vo­lución en 1959.

Contrasta con estas medidas la persistencia de la prohibición a los ciudadanos estadounidenses a viajar libremente a Cuba.

La Habana, 22 de abril de 2016


Viernes, 22 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -